comenta

martes, 14 de julio de 2009

Filmes de Argentina, Colombia, Perú y Uruguay participarán en el Festival de Gramado de Brasil


Dos películas de Argentina y una respectivamente de Colombia, Perú y Uruguay disputarán este año el título de la mejor producción extranjera en 2009 del Festival de Cine de Gramado, el principal evento cinematográfico de Brasil y cuya edición de este año se celebrará entre el 9 y el 15 de agosto. Los 6 largometrajes brasileños, 5 extranjeros y 12 cortos nacionales escogidos para la muestra competitiva de este año fueron anunciados hoy por los organizadores del Festival, que llega a su edición número 37 y tradicionalmente se celebra en Gramado, una ciudad serrana en el sur de Brasil.

Los filmes extranjeros escogidos fueron los argentinos "La próxima estación", de Fernando "Pino" Solanas, y "Lluvia", de Paula Hernández, así como "Nochebuena", de la colombiana María Camila Loboguerrero; "Gigante", del uruguayo Adrián Biniez, y "La Teta asustada" de la peruana Claudia Llosa.

Las películas brasileñas escogidas para la muestra competitiva de este año fueron "Canção de Baal", de Helena Ignez; "Cildo", de Carlos Moura; "Corpos Celestes", de Marcos Jorge y Fernando Severo; "Corumbiara", de Vincent Carelli; "Em Teu Nome", de Paulo Nascimento, y "Quase Um Tango", de Sergio Silva.

Según los organizadores, las cinco películas extranjeras fueron escogidas de entre 43 inscritas, un número récord en la historia del festival y que supera significativamente las 12 que aspiraron al premio el año pasado.

La inscripción de largometrajes brasileños también fue récord, ya que llegó a 85, casi el doble que los 43 del año pasado.

"Esta es la prueba de la importancia de este evento cinematográfico, que definitivamente se confirma como el mayor de América Latina", según la nota divulgada por los organizadores.

En la edición del año pasado el gran vencedor en la competición internacional fue el filme mexicano "Cochochi", de Israel Cárdenas y Laura Guzmando, que se adjudicó los premios como mejor película, calidad artística y excelencia de lenguaje técnico.

La colombiana "Perro come perro" (2008) se adjudicó el año pasado cuatro premios: mejor director para Carlos Moreno, mejor actor para Marlon Moreno y Oscar Borda, mejor fotografía para Juan Carlos Gil y el premio de la crítica.

La argentina "Por sus propios ojos" (2007), de Liliana Paolinelli, obtuvo otros cuatro: mejor actriz para Ana Carabajal, mejor guión para Liliana Paolinelli, premio especial del jurado y premio del jurado popular.

El Festival de Gramado, que inicialmente era para películas brasileñas, organizó en la última década paralelamente una competición internacional destinada principalmente a películas de países iberoamericanos y de habla portuguesa.

Fuente: Yahoo

1 comentario:

cineconmcfly dijo...

Hola Javier...
Y como tengo que hacer???... ;)
Saludos...

Related Posts with Thumbnails