comenta

lunes, 13 de julio de 2009

Un film basado en un relato de Bioy

Un film basado en un relato de Bioy
Luis Machin y Florencia Peña son cuñados en esta historia original de Adolfo Bioy Casares, que tiene a Parque Chas como escenario

Arroyo y Juncal. Desde la ventana bien alta del último piso de Retiro en el que vive, Alejandro Chomski observa el extremo norte de Puerto Madero. "Cuando este edificio fue construido, desde aquí se veía el Río de la Plata", dice. Hace dos años, Chomski regresó a la Argentina, donde hace cuatro estrenó Hoy y mañana , su ópera prima. Muy joven, Chomski había marchado a Nueva York y ganado la beca Fulbright para estudiar cine. Su debut en su país fue recibido con atención y participó en el Festival de Cannes, en la sección Un Certain Regard. Sin embargo, todavía no era tiempo de quedarse, a pesar de que por entonces ya acariciaba el proyecto de adaptar la novela Dormir al sol , tal como le había comentado a su autor, Adolfo Bioy Casares, cuando hace década y media filmó con formato de corto "Planes para una fuga a Carmelo"-con el título Escape al otro lado -, precisamente en Nueva York.

En 2006 y nuevamente en Estados Unidos, Chomski fue contratado para dirigir Feel the Noise , una película alrededor del ritmo reggaeton, producida nada menos que por Jennifer Lopez y estrenada con mil copias. No fue la única. Poco después, en las antípodas de aquella, dirigiría el proyecto independiente A Beautiful Life . Las dos todavía no se conocieron aquí.

"Conversando con Bioy acerca de sus directores preferidos surgió Luis Buñuel y salió el tema de que Dormir al sol tenía un tono de comedia negra, disparatada, absurda, con mucho de teatral, y que en cine sería bueno encontrarle un tono buñuelesco", recuerda. "Bioy, que era un cinéfilo, quedó conforme con esa idea. Igualmente, en la versión que estoy haciendo, queda poco de aquello", dice.

Difícil adaptación

Después de muchas idas y venidas con los derechos para filmarla, y de otro proyecto en camino ( El país de las últimas cosas , según el relato de Paul Auster), los consiguió y, lo que es todavía mejor, con el primer guión en mano, fue finalista en el Festival de Sundance y merecedor de una oportunidad de participar en el taller Equinox, nada menos que con la tutoría de la talentosísima ex de David Lynch Mary Sweeney ( Carretera perdida , Una historia simple y Mullholand Dr. , entre otras). "Lo leyó alejada de cualquier prejuicio, incluso de conocimiento acerca de Bioy y me hizo observaciones muy puntuales, que me sirvieron para bajar a tierra algunas ideas que, no obstante lo fantástico del relato, era necesario aclarar para el potencial espectador", dice el director.

El relato del autor de La invención de Morel es particularmente difícil de adaptar. "Me pareció inexorable ambientarlo en el barrio Parque Chas, por su trazado circular, y en la década del 50, cuando su idea central era ficción pura. No podía trasladarlo a la actualidad, donde hasta las ficciones más delirantes pueden ser realidad siempre y cuando aparezcan en Internet", asegura.

"Es la historia de un relojero -interpretado por Luis Machin- y su descubrimiento de que el tráfico de almas es posible", dice. Efectivamente, en Dormir al sol , que rodó casi en su totalidad en Villa Mercedes, San Luis (con el respaldo de esa provincia), con algunos exteriores en Buenos Aires y terminó de montar en estos días, Chomski cuenta una historia que tiene lugar en Parque Chas, el barrio radiocéntrico con amanzanamiento ortogonal, diseñado por los arquitectos Frehner y Guerrico, donde según Bioy casi nadie sale a caminar y quienes entran sin conocer su trazado pierden el sentido de la orientación.

Lucio, ex bancario, es relojero y un día, su esposa (Esther Goris) es internada en un instituto de salud mental. Su cuñada (Florencia Peña) intenta seducirlo, y el doctor Samaniego (Carlos Belloso), director del centro asistencial, se muestra inquietante. En el grupo también está don Martín (Alfonso Pícaro, recordado por su papel de Miseria Espantosa junto con Alberto Olmedo), su suegro. Cuando su esposa es dada de alta, no regresa con el mismo cuerpo. Lucio piensa que es testigo de un inquietante caso de tráfico de almas.

"Fue un rodaje espectacular, con una de las cinco cámaras que hay en el país que graban directamente en un disco rígido con calidad de fílmico, con un equipo puntano muy profesional y un grupo de actores realmente excelente", confiesa. "Lo único es que Bioy no esté entre nosotros, aunque creo que desde donde esté -señala la foto del escritor sobre una repisa del living- la va a ver. Espero que le guste."

Fuente: LaNacion

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails