El cine iberoamericano logró más honores. "Sin retorno", debut del argentino Cohan, ayudante de Marcelo Piñeyro por años, obtuvo además el galardón a la mejor realización novel y el Premio de la Crítica (FIPRESCI); la española "La mosquitera", de Agustí Vila, una Espiga de Plata y el premio de actuación femenina para Emma Suárez, y la colombiana "Retratos en un mar de mentiras", de Carlos Gaviria, fue la preferida por el Público en el apartado paralelo Punto de Encuentro.
El premio al mejor actor correspondió al danés Jesper Christensen, por "En familie", y el Premio Especial del Jurado fue a parar a la bosnia "En el camino" ("Na putu"), de Jasmila Zbanic.
Un nuevo galardón no oficial, el de la Diversidad Cultural, otorgado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), recayó en la española "También la lluvia", de Icíar Bollaín, que paradójicamente se presentó en el apartado oficial fuera de concurso.
En la lectura del palmarés, el director del certamen, Javier Angulo, destacó el respaldo del público, que llenó las salas, y que con sus votos rubricó la calidad de las películas seleccionadas.
En efecto, y a pesar de las importantes competencias que representan para esta histórica Seminci el apartado Perlas de Festivales de San Sebastián y el certamen europeo de Sevilla, con un perfil de títulos similar, la Seminci ha conseguido un buen paquete de cintas. Lástima que no haya podido además traer a Valladolid a una buena parte de sus directores y/o actores, empezando por los de la coganadora "Copia certificada".

Fuente: Noticine
No hay comentarios:
Publicar un comentario