comenta

jueves, 18 de noviembre de 2010

Presentacion de "Un mundo sin peces". Un film de Rupert Murray.



EL PRIMER DOCUMENTAL DEL MUNDO QUE TRATA SOBRE EL EFECTO DEVASTADOR DE LA SOBREPESCA

Imagina un océano sin peces.
Imagina una alimentación sin pescado.
Imagina las consecuencias globales.
Éste será nuestro futuro si no nos detenemos, pensamos y actuamos.

Sinopsis:
¿Qué está pasado con los peces de todo el mundo? ¿De dónde viene el atún que comes? ¿Y cómo fue capturado? ¿Es el mar una fuente inagotable de recursos? La fundación MarViva y Greenpeace presentan "THE END OF THE LINE - UN MUNDO SIN PECES", el primer documental riguroso sobre la desaparición de las especies marinas y la seguridad alimentaria.

"The End of the Line - Un mundo sin peces" se basa en un libro del periodista de investigación Charles Clover, y cuenta con el apoyo, además de MarViva, de las fundaciones Waitt Family y Channel 4 Britdoc.
La película ha sido producida por Arcane Pictures, Calm Productions y Darmouth Films.
La versión original de "THE END OF THE LINE - UN MUNDO SIN PECES" narrada por el actor Ted Danson (Cheers, Damages) — se presentó en el Festival de Cine Sundance 2009. Su promoción ha sido apoyada por cientos de organizaciones medioambientales, oceanográficas y de conservación marina, incluidos el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC), National Geographic, Greenpeace y WWF.
La versión doblada al castellano y que veremos en Argentina, está a cargo de Miguel Bosé.

Si bien esta película no se estrenará comercialmente (la idea no es lucrar con el film), estamos haciendo a través de la Fundación de MarViva, España, con el apoyo local de Greenpeace, una campaña de concientización sobre la extinción de peces a mediano plazo. Posiblemente haya funciones gratuitas que avisaremos luego.
Pero es por esta causa que necesitamos la mayor colaboración posible de los comunicadores.
No nos interesa hacer una crítica de espectáculos hacia film sino tratar de difundir en la más amplia forma posible las ideas, conclusiones y reflexiones que se muestran en esta película.

Ficha Técnica:
Dirección: Rupert Murray
Productores Ejecutivos:
Christopher Hird y Jess Search, Ted Waitt y Erica Knie (MarViva)
Productores:   Claire Lewis y George Duffield
Montaje: Claire Ferguson
Narración: Miguel Bosé (castellano)

Datos Técnicos:
82 min.

País: UK

Doblada al español
Narrador: Miguel Bosé

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails