![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRCDe7gmoPvGGX9V2pHwws81uYswwVrm9z6kIbVnKgfVGHHOZCoWHD3LujPwaKTWx4VVb9von_9Sjp6FrLXE9CWUBPhGtPq5TGU1s5MvLqc3glTnfvjuDFVSRha649-rxtdq2nKTOZYnVY/s400/img_0044-506x337.jpg)
Todo nació con una beca que ganó Franca para ir a vivir a Montreal por dos meses, en el transcurso convivió en una casa con Liniers, ahí nació el brote de lo que sería el documental a estrenarse este año. La directora también es productora y tiene en su haber el film “Atrás la Vía” (2007), un documental donde ella misma viaja a La Pampa a re econtrarse con su abuela y así realizar un viaje al pasado y recuperar las pequeñas cosas de la vida.
Acualmente González se encuentra en la mezcla de sonido. El documental se enfocará en el transitar diario de Liniers, entremezclado con animaciones de sus tiras, a cargo de Pablo Goitisolo y la música estará a cargo de Cheba Massolo y Kevin Johansen.
Liniers es un dibujante y artista plástico. Dibuja su tira “Macanudo” desde el 2002 en el diario La Nación, previamente había creado la tira “Bonjour” para el suplemento NO! de Página/12. Ricardo Siri (tal su verdadero nombre) es uno de los máximos exponentes de la nueva ola del humor gráfico argentino.
Por el momento ”Liniers, El Trazo Simple de la Cosas” no tiene fecha de estreno confirmada, pero sí que será en los próximos meses.
| Trailer de “Liniers, El Trazo Simple de las Cosas”
Blog Oficial: “Liniers, El Trazo Simple de la Cosas”
Fuente: DemasiadoCine
No hay comentarios:
Publicar un comentario