comenta

viernes, 19 de marzo de 2010

El plan a futuro de Warner Bros incluye las adaptaciones de DC Comics como sus principales apuestas

Todos los informes señalan que el estudio apabulló a la competencia durante el ShoWest, evento que reúne a la industria con los dueños de los cines. Alan Horn, mandamás de Warner Bros., reveló los tridimensionales planes a futuro y presentó material de las películas más esperadas del año, lo que incluye las últimas entregas de Harry Potter. Y precisamente con el fin de la más lucrativa franquicia protagonizada por el mago de Hogwarts, en el estudio ya tienen claro que proyectos llenarán el vacío de su calendario. A medida que concluya la saga, “esperamos traerles la emoción de la biblioteca de DC Comics“.

¿Comenzarán a dar luz verde masivamente a los proyectos en los próximos meses?. Todavía no está claro, pero sabemos que la película de The Green Lantern ya inició sus filmaciones, siempre existe la idea de la tercera entrega de Batman y recientemente se confirmó el reinicio de Superman. Lo interesante es que según Collider, han escuchado que en el estudio ya están armando el escenario para dar el vamos definitivo a la película de The Flash, que hace rato trabaja su guión con Geoff Johns a la cabeza. Según el sitio, aunque aclaran que todavía nada es oficial, el 2012 se vendrá una nueva entrega para el hombre murciélago y además nos presentarían el debut del velocista escarlata en la pantalla grande.

Pero los planes de Warner Bros. no se quedan simplemente ahí, pues su idea es abaratar el mercado en 3D. Y eso incluye las capas. Básicamente, 5 películas estarán disponibles con la tecnología durante este año y eso aumentará a 9 para el 2011. Todas las películas marcadas como eventos – y estas son las de superhéroes, adaptaciones o los clásicos festivales de efectos – serán distribuidos en 3D. De acuerdo a Horn, este será el nuevo estándar de la compañía. Habrán películas realizadas desde el inicio con la tecnología (Léase estilo Avatar) y otras que serán convertidas, situación que se verá caso a caso.

Y eso se hará a pesar de las críticas que recibe la conversión durante la post-producción, pues su discurso es que la situación no minimiza la experiencia. Más importante, la audiencia decidirá cuando se estrene Clash of The Titans. Pero durante la gran presentación, y el primer vistazo al material en 3D, los reportes nos tantean un escenario en donde ese uso de la tecnología no es la mejor y probablemente se disfrutará más la película de forma tradicional.

Fuente: SDM

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails