comenta

lunes, 15 de febrero de 2010

Ganadores de la XXIV edición de los Premios Goya

Celda 211 con ocho Premios Goya (incluyendo mejor película, director, actor y actriz) fue la gran triunfadora de una gala en la que el mano a mano entre la película de Daniel Monzón y Ágora duro hasta el último momento. Justo cuando Pedro Almodóvar, la gran sorpresa de la noche al reconciliarse con la Academia, nombraba a las nominadas a Mejor Película, ambas contaban con siete estatuillas en su haber. Finalmente fue este excelente drama carcelario, sin duda la mejor película del año, la que conto con el beneplácito de los Academicos. Con dos estatuillas cada una se fueron a casa también “El secreto de sus ojos” y “Yo, También”.

Como suele ser común, el momento más emotivo se vivio en la entrega del Goya de Honor a un Antonio Mercero que debido a sus problemas de salud no pudo ir a buscarlo. Y la imagen de la noche (junto con la presencia de Almodóvar en el escenario) fue sin duda, principalmente para la prensa rosa, la presencia pública por primera vez en nuestro país de Penélope Cruz y Javier Bardem juntos y agarrados de la mano.

Pero dejémonos de cuchicheos y vayamos a lo importante. Éstos fueron los premiados:

Película: “Celda 211″
Director: Daniel Monzón por “Celda 211″
Actor Protagonista: Luis Tosar por “Celda 211″
Actriz Protagonista: Lola Dueñas por “Yo, También”
Actor de Reparto: Raúl Arévalo por “Gordos”
Actriz de Reparto: Marta Etura por “Celda 211″
Actor Revelación: Alberto Ammann por “Celda 211″
Actriz Revelación: Soledad Villamil por “El secreto de sus ojos”
Dirección Novel: Mar Coll por “Tres días con la familia”
Guión Original: Mateo Gil y Alejándro Amenábar por “Ágora”
Guión Adaptado: Daniel Monzón y Jorge Guerricaecheverría por “Celda 211″
Música Original: Alberto Iglesias por “Los abrazos rotos”
Canción Original: Guille Milkiway por “Yo, también”
Dirección de producción: José Luis Escolar por “Ágora”
Fotografía: Xavi Giménez por Ágora
Montaje: Mapa Pastor por “Celda 211″
Dirección Artística: Guy Hendrix Dyas por “Ágora”
Diseño de Vestuario: Gabriella Pescucci por “Ágora”
Maquillaje y/o Peluquería: Jan Sewell y Suzanne Stokes-Munton por “Ágora”
Sonido: Sergio Burmann, Jaime Fernández y Carlos Faruolo por “Celda 211″
Efectos Especiales: Chris Reynolds y Félix Bergés por “Ágora”
Película de Animación: “Planet 51″
Documental: “Garbo, el hombre que salvó el mundo”
Película Hispanoamericana: “El secreto de sus ojos”
Película Europea: “Slumdog Millonaire”
Cortometraje de Ficción”: “Dime que yo”
Cortometraje Documental: “Flores de Ruanda”
Cortometraje de Animación: “La dama y la muerte”
Goya de Honor: Antonio Mercero

PD: No puedo terminar este post sin citar la mejor frase que se escucho en la gala, de boca de uno de los hijos de Antonio Mercero: “Lo único bueno que tiene el alzheimer es que podes ver 500 veces “Cantando bajo la lluvia” y siempre es como si la vieras por primera vez”.

Fuente: Extracine

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails