
"We need to talk about Kevin" le busca las cosquillas a la maternidad, a la vida en pareja, a la familia y al peso de los genes. Para mi felicidad, descubro que este año, si nada lo impide, se rodará la versión cinematográfica con un reparto espléndido. Los protagonistas serán Tilda Swinton y John C. Reilly. Puede ser un peliculón.

Una mujer, Eva, escribe cartas a su marido para hablar de su hijo y también de su pasado común. Trata de comprender, de analizar, cómo llegaron al punto en el que están. Fue madre casi por obligación, porque era lo que tocaba. Y su vida cambió, pero no como cuentan en los folletos de color rosa. Más bien lo contrario. Un enemigo entró en casa y acabó con su matrimonio. Ahora su hijo, Kevin, está en la cárcel por asesinato múltiple: cuando estaba a punto de cumplir 16 años se cargó a media docena de personas en su colegio. Ella lo va a ver a la cárcel cada semana, como una buena madre... Y nosotros, espectadores, también vamos tratando de entender su historia paso a paso. Aún no dijo quien será Kevin pero, qué ganas de que empiece ese rodaje. Espero que la versión de Lynne Ramsay (guionista y directora) de "We need to talk about Kevin" le haga justicia a la novela, a lo que corre bajo esa historia.
Fuente: TCM
No hay comentarios:
Publicar un comentario