comenta

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Estrenan documental "Nosotras que todavia estamos vivas"


El filme documental "Nosotras que todavía estamos vivas", coproducción argentino-italiana del realizador Daniele Cini, sobre el proceso judicial que condenó en Roma a cadena perpeuta a Alfredo Astiz y otros represores de la Escuela de Mécanica de la Armada (ESMA), se estrena mañana en la sala Espacio Incaa KM 0, del cine Gaumont (Rivadavia 1635) a las 21. Se trata de un filme que rescata algunos de los testimonios de vida más conmovedores que el cine se haya encargado de registrar acerca de la dictadura que desgarró a la Argentina a partir de marzo de 1976.

"Nosotras, que todavía estamos vivas" recoge los testimonios de madres, abuelas e hijas de desaparecidas y desaparecidos a manos de la última dictadura argentina y se trata de un documental sobre el juicio que en Roma, a partir de octubre de 2006, condenó a cadena perpetua a varios de los militares que actuaron en la Esma.

La película registra todas las instancias del proceso judicial que se llevó a cabo en los tribunales italianos pero trasciende el valor documental histórico hacia un estudio del espíritu humano.

La causa que lleva adelante la investigación por los italianos desaparecidos durante la última dictadura en Argentina se realiza desde hace varios años.

Entre junio de 2006 y marzo de 2007, se llevó a cabo el juicio en el Tribunal de Roma, expuesto en esta película, que condenó a cadena perpetua en ausencia a: Alfredo Astiz, Jorge "Tigre" Acosta, Jorge Raúl Vildoza, Antonio Febres y Antonio Vañek.

Fuente:
Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails