comenta

viernes, 11 de diciembre de 2009

BENNETT MILLER PODRÍA ENCARGARSE FINALMENTE DE ‘MONEYBALL’

El proyecto que en su día iba a dirigir Steven Soderbergh.

No sé si recuerdan que en invierno se canceló Moneyball, uno de los proyectos más inminentes del realizador Steven Soderbergh. El film protagonizado por Brad Pitt sería la adaptación del libro de Michael Lewis, en donde se contaría la historia real de Billy Beanem director general de los Oakland Athletics, que llegó a idear toda una serie de sofisticados análisis informáticos para contratar a los jugadores ideales para cada puesto en su equipo de béisbol. La cinta se iba a rodar en invierno, y tan solo cuatro días antes de que comenzara, Sony decidió cancelarlo porque no veía seguro invertir cincuenta millones de dólares en un film cuyo éxito comercial puede ser una incógnita, aunque la realidad era más bien otra, y es que a Sony no le había gustado nada el guión que había escrito Steve Zaillan y modificado el propio Soderbergh.

Semanas después de que Soderbergh se llevara el plantón. Se especuló con la posibilidad de que Sony rescatara este proyecto, y así fue. Se contrató los servicios del guionista Aaron Sorkin, alma máter de la serie El Ala Oeste de la Casa Blanca, y guionista de títulos como La Guerra de Charlie Rose o de The Social Network, que en la actualidad rueda David Fincher. Y desde el pasado mes de noviembre los productores de este proyecto, es decir, Brad Pitt, Michael De Luca, Scott Rudin y Rachael Horovitz estan buscando a la persona que se encargue de la realización de este film.

Los candidatos son Marc Webb, responsable de una de las sorpresas de este año (500) Días Juntos, o Bennett Miller, que fue candidato al Oscar por la dirección de Capote en el año 2006. Al final, el elegido fue Bennett Miller, que en este momento está en negociaciones con el estudio.

bennett-miller-podria-dirigir-moneyball

De confirmarse su unión a Moneyball, sería la primera película que rueda Miller después de Capote, antes de este film que le proporcionó el Oscar a Philip Seymour Hoffman, había realizado un documental titulado The Cruise con el que fue premiado en diversos certámenes, como por ejemplo, el de Berlín.

Fuente: LHP

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails