comenta

jueves, 10 de diciembre de 2009

Empresario palestino se querella contra Baron Cohen por presentarlo como terrorista en "Bruno"


Sacha Baron Cohen es atrevido, irreverente, politicamente incorrecto, no respeta casi nada... empezando por mínimos preceptos éticos. Así lo piensa Ayman Abu Aita, un empresario de comercio palestino, cristiano y residente en Belén, que fue utilizado por el cómico británico, travestido en su alter-ego austríaco Bruno, en su última película, presentándolo como un terrorista miembro de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa. Sus abogados han presentado en EEUU una demanda por 110 millones de dólares por dañar su honor e imagen.

En la querella, sus abogados incluyen a David Letterman, que hizo una entrevista en su "Late Show" a Cohen-Bruno en relación con su encuentro con el presunto yihadista, en la que el actor, guionista y productor contó que había arreglado la participación de Abu Aita a través de un agente de la CIA. En el programa se emitieron imágenes extraídas de la película "Bruno" en las que por escrito se tildaba al palestino de miembro del grupo terrorista.

Los representantes legales del empresario de Belén afirman en su demanda que Ayman Abu Aita es un comerciante de larga trayectoria, conocido por sus ideas pacifistas, que tiene relevancia social y disfrutaba de una buena reputación en su comunidad, por lo que cualquier relación con los Martires de Al-Aqsa es ofensiva y falsa. Por otro lado, el abogado Joseph Peter, añade que jamás Abu Aita firmó un contrato accediendo a aparecer en la película de Baron Cohen. Considera el letrado que el proceso es muy importante porque se trata de la dignidad de una persona, su reputación e imagen dentro de su comunidad. Y añade que -además- a cuenta de mentiras como la que ha sufrido su cliente el cómico "ha ganado millones".

No es el único caso que la falta de miramientos de Sacha Baron Cohen provoca indignaciones, protestas y procesos. Un pastor de Alabama, Jody Trautwein, que aparecía en "Bruno" intentando disuadir al supuesto reportero de moda de su homosexualidad, dijo que fue engañado y siempre creyó estar hablando con un verdadero equipo austríaco de TV, y como tal le contactaron y le mostraron falsas webs de internet.

Por otro lado, en su primer éxito cinematográfico, "Borat", el astro británico usó a un pueblo de Rumanía, haciéndole pasar por kazajo y ridiculizando a varios de sus habitantes, por lo cual la localidad también le demandó por 30 millones de dólares, asegurando que aceptaron participar cuando les dijeron que se trataba de un documental sobre la pobreza.

La vista preliminar del juicio de Abu Aita contra Baron Cohen tendrá lugar a finales de enero, según el abogado del primero.

Fuente: Noticine

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails