|
|
| La película de Juan José Campanella, una de las más taquilleras en la historia del cine argentino, figura como finalista de los Globo de Oro que entrega la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood, conocida antesala de los premios Oscar. Las chilenas La Nana y Dawson, Isla 10, de Miguel Littin también están entre las 69 finalistas de las que quedarán 5 nominadas. |
A la carrera internacional de El secreto de sus ojos, que pasó por Toronto, San Sebastián y en estos días lo hace por La Habana, se añade un nuevo peldaño dada la preselección realizada por la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood, donde también figura el film de Juan José Campanella protagonizado por Ricardo Darín.
Si bien los nominados se conocerán el 15 de Diciembre, es alentadora la perspectiva para el film de Campanella al ser admitida como una de las 69 posibles candidatas. Los galardones se entregarán el 17 de Enero del año próximo.
Otras películas latinoamericanas pugnarán por su lugar en las nominaciones, como La Nana, la exitosa película chilena dirigida por Sebastián Silva a la que se añade su compatriota Miguel Littín con Dawson, isla 10 (que aquí se proyecto dentro de Ventana Sur). México, en tanto, clasificó con El traspatio, de Carlos Carrera; Crónicas chilangas, de Carlos Enderle y Rudo y cursi, de Carlos Cuarón. Lo propio hace Bolivia, un país sin tradición cinematográfica consolidada -doble mérito-, con el film Zona Sur, de Juan Carlos Valdivia. Las españolas Los abrazos rotos, de Pedro Almodóvar; Celda 211, de Daniel Monzón; y El baile de la Victoria, de Fernando Trueba, también optarán a una nominación en la categoría de mejor película extranjera.

Una magnífica Catalina Saavedra como La Nana que busca su lugar en los Gobo de Oro
Pero no todas son rosas, dado que El secreto de sus ojos deberá vérselas no sólo con Pedro Almodóvar sino también con algunas de las películas más importantes del cine mundial que optarán a los Globos de Oro en la misma categoría, como La cinta blanca, de Michael Haneke (Palma de Oro en el Festival de Cannes y recientemente adquirida para su estreno argentino), la francesa Un profeta (exhibida en el Festival de Mar del Plata y premio del Jurado en Cannes); la surcoreana y exitosa Mother o la china Ciudad de vida y muerte que se quedó con el máximo premio de San Sebastián, allí donde El Secreto de sus ojos se fue con las manos vacías. Francia, con 16 producciones y co producciones, es el país que cuenta con más películas entre las finalistas. Poco más se sabe de la 67º edición de los Globo de Oro a entregarse en Enero, salvo que el gran Martin Scorsese recibirá el premio honorario Cecil B. DeMille que da la Asociación dela Prensa Extranjera de Hollywood. Scorsese fue nominado seis veces a los Globo como mejor director y lo ganó en dos ocasiones.
Fuente: ElCine
No hay comentarios:
Publicar un comentario