¡Qué mes Septiembre! Es un mes de grandes festivales de cine: la semana pasada terminó La Biennale de Venecia, hace tres días inició el San Sebastián Festival y ayer cerró el Toronto Internacional Film Festival. El TIFF en su trigésimo quinta edición entrego el Cadillac People’s Choice Award al filme “The King’s Speech”, dirigido por
Tom Hooper y protagonizado por
Colin Firth,
Geoffrey Rush y
Helena Bonham Carter. El otro finalista fue el filme ”
The First Grader” de
Justin Chadwick.
El Cadillac es el mayor premio entregado en el festival ya que es otorgado por el público que además de galardonar como mejor largometraje al filme de Hooper, premio como mejor documental a “Force of Nature: The David Suzuki Movie” (Cánada) del director
Sturla Gunnarsson, mientras que como finalista quedó el chileno
Patricio Guzmán con
“Nostalgia de la luz”.
Por otro lado, el Cadillac Midnight Madness Award —- dedicado a filmes de ciencia ficción y terror —- fue para “Stake Land” dirigida por
Jim Mickle de Estados Unidos, que cuenta cómo un adolescente es escogido por un cazador de vampiros para luchar contra una epidemia apocalíptica de chupasangres. La finalista en esta categoría fue “
Fubar II” de
Michael Dowse.
Los premios a la industria canadiense fueron para “Les Fleurs de l’âge” de
Vicente Biron como Mejor Cortometraje; el Skyy Vodka Award a la Mejor Ópera Prima fue para “
The High Cost of Living” de
Deborah Chow; el City of Toronto Award al Mejor Film fue para “
Incendies” de
Denis Villeneuve; el premio de la crítica (FIPRESCI) en la categoría Discovery fue para “
Beautiful Boy” de
Shawn Ku —- protagonizado por
Michael Sheen y
Maria Bello—-; mientras que el premio de la crítica para presentaciones especiales fue para
Pierre Thoretton por “
Yves Saint Laurent - Pierre Bergé, l’amour fou” (Francia).
Lo cierto es que este último festival fue muy bien recibido con grandes títulos y más de 500 directores y actores que asistieron, comenzado su promoción para los premios Oscars del año próximo. Es interesante leer algunos datos más de este gran evento —- que tiene el mismo peso que el Festival de Cannes en lo que respecta a presencia de artistas y actividad económica —- como que durante 10 días se presentaron 339 filmes —- 258 largometrajes y 81 cortos—- procedentes de 59 países.
Las cintas de lengua española tuvieron una presencia muy importante con 20 producciones, España con 10 y el resto de varios países latinoamericanos —- como “Carancho” de Argentina dirigida por
Pablo Trapero y protagonizada por
Ricardo Darín —-. Aunque el hito más relevante fue para Guatemala, en su primer año en la muestra de Toronto presentó “
Marimbas del Infierno” de
Julio Hernández Cordón, una cinta rodada con muy poco presupuesto y con una cámara fotográfica.
Se sabe que gracias a estos festivales, muchos filmes independientes logran que productoras se interesen en su distribución, muy difícil de lograr sino se cuenta con los capitales necesarios e incluso, en algunos casos llegan a tener la posibilidad de ser considerados como posibles nominados a los Oscars . Gracias a sus presentaciones en el TIFF varios filmes lograron obtener distribución por fuera de sus países, como:
- “Beautiful Boy” de Shawn Ku, confirmada distribución en paises de habla inglesa por el momento.
- “Incendies” de Denis Villeneuve, Sony Pictures Classics compró los derechos de distribución.
- “
Passion Play” con
Mickey Rourke y
Megan Fox fue adquirida por Imagen Entertainment.
- “
Beginners” del director
Mike Mills con
Ewan McGregor fue adquirida por Focus Features.
- “
Meek’s Cutoff” de la directora
Kelly Reichardt adquirida por Oscilloscope Laboratories.
- “
Rabbit Hole” de
John Cameron Mitchell con
Nicole Kidman y
Aaron Eckhart por Lionsgate.
- “
Everything Must Go” de
Dan Rush con
Will Ferrell también adquirida por Lionsgate y Roadside Attractions.
- “
It’s Kind of a Funny Story” de
Anna Boden y
Ryan Fleck, fue la primer compra del festival por Focus.
Para complementar, les recuerdo que muchos filmes relevantes más que esperados durante los próximos meses fueron presentados en el Toronto Internacional Film Festival como “127 hours” de
Danny Boyle; “
Hereafter” de
Clint Eastwood; “
Norwegian Wood” de
Tran Ahn Hung; “
Henry’s Crime” de
Malcolm Venville; ” “
Barney’s Version” de
Richard J. Lewis; “
Black Swan” de
Darren Aronofksy; “
The Town”, de
Ben Affleck; entre otros tantos filmes.
Fuente: Extracine
No hay comentarios:
Publicar un comentario