
Al mediodía del sábado, 25 de septiembre, se realizaba la lectura del palmarés de la que ha sido denominada por toda la prensa, la edición más mediocre del Festival de San Sebastián, en la que el jurado presidido por



El resto de los premios de la sección Oficial, como viene siendo habitual y habíamos comentado, ha salpicado a varios títulos españoles como “




La gala de clausura se ha caracterizado por una sobriedad, rota sólo por la emoción de algunos de los premiados, en la que también había lugar para una emotiva despedida al que había sido el director del festival durante los últimos 18 años, Mikel Olaciregui.
Palmarés de la 58 edición del Festival de San Sebastián:
SECCIÓN OFICIAL

- Concha de Oro a la Mejor Película a “Neds” (Reino Unido-Francia-Italia), dirigida por Peter Mullan
- Premio Especial del Jurado a “Elisa K.” (España), dirigida por
Judith Colell y
Jordi Cadena, - por cómo retrata la violencia a la que se ven expuestos los inocentes en la vida cotidiana.
- Concha de Plata al Mejor Director a
Raúl Ruiz por “
Mistérios de Lisboa” (Portugal)
- Concha de Plata a la Mejor Actriz a
Nora Navas por “Pa negre” (España), dirigida por
Aguistí Villaronga
- Concha de Plata al Mejor Actor a Connor McCarron por “Neds” (Reino Unido-Francia-Italia), dirigida por Peter Mullan
- Premio del Jurado a la Mejor Fotografía a
Jimmy Gimferrer por “
Aita” (España), dirigida por José María de Orbe
- Premio del Jurado al Mejor Guión a
Bent Hamer por “
Hjem til jul (Home for Christmas)” (Noruega-Suecia-Alemania), dirigida por Bent Hamer
- Premio Especial del Jurado a “A jamaâ (La mezquita)” (Marruecos-Francia), dirigida por
Daoud Aoulad-Syad, por la simplicidad de una historia que esconde lo complejo.
- Premio Kutxa-Nuevos Directores a “
Los colores de la montaña” (Colombia-Panamá), dirigida por
Carlos César Arbeláez
- Mención Especial a “
La vida útil” (Uruguay-España), dirigida por Federico Veiroj
- Mención Especial a “
Smukke menneskes (Nothing’s all bad)” (Dinamarca), dirigida por
Mikkel Munch-Fals
- Premio Horizontes a “Abel” (México), dirigida por Diego Luna
- Mención Especial a “
A tiro de piedra” (México), dirigida por
Sebastián Hiriart

PREMIO TCM DEL PÚBLICO
- Premio TCM del Público a “
Barney’s Version” (Canadá-Italia), dirigida por
Richard J. Lewis
- Película Europea a “
How Much Does Your Building Weigh, Mr. Foster?” (Gran Bretaña-España), dirigida por
Norberto López Amado y
Carlos Carcas
- Premio de la Juventud a “Abel” (México), dirigida por Diego Luna

PREMIO TVE-OTRA MIRADA
- Premio TVE-Otra Mirada a “
Cerro Bayo” (Argentina), dirigida por
Victoria Galardi
- Mención Especial a “
Blog” (España), dirigida por
Elena Trapé
-Premio Cine en Construcción de la Industria a “Entre la noche y el día” (México), dirigida por

- Premio Casa de América a “Asalto al cine” (México), dirigida por Iria Gómez Concheiro
PREMIO CINE EN MOVIMIENTO
- Premio Cine en Movimiento a “Sur la planche” (Marruecos-Francia), dirigida por
Leïla Kilani
- Premio Panavisión a “
Los minutos, las horas” (Cuba), dirigida por
Janaina Marqués de la Escuela Internacional de Cine y TV
- Segundo Premio a “Mitten marjoja poimitaan (How to Pick Berries)” (Finlandia), dirigida por
Elina Talvensaari de la Aalto University
- Tercer Premio a “Ambiente familiar” (Chile), dirigida por
Carlos Leiva de la Pontificia Universidad Católica

Se puede ver la clausura íntegra en la completa página electrónica del festival, en la que hemos podido seguir al día las noticias que iban surgiendo.
Fuente: Extracine
No hay comentarios:
Publicar un comentario