
Tuvieron que pasar 31 años para que el director mexicano Felipe Cazals pudiera rodar una película sobre la expedición estadounidense en territorio mexicano en busca de Francisco "Pancho" Villa.
Según relató el cineasta, en 1978 todo estaba listo para iniciar la filmación. Pero Margarita López Portillo, hermana del entonces presidente de la república, hizo una llamada que detuvo el proyecto.
"Lo que sucedía es que la película iba a dar un ejemplo de la malsana costumbre del país del norte (Estados Unidos) de intervenir en asuntos de otro país, que creo no les convenía mostrar en esos momentos", dijo Cazals al diario Reforma, en su edición del jueves.
Ahora el filme basado en un cuento de Ricardo Garibay vuelve a tomar forma bajo el título "Chicogrande", que ya está en su quinta semana de rodaje.
La trama gira en torno a una campaña militar del ejército estadounidense dentro de México en abril de 1916 para arrestar a Villa, quien herido se esconde en una cueva mientras sus subalternos y amigos buscan con desesperación un médico que no lo delatara.
"Básicamente es la historia sobre la lealtad de una persona a otra, la cual representa una causa, y está en el contexto de una invasión", señaló el director.
El elenco estará compuesto por los actores mexicanos Alejandro Calva, como Villa; Damián Alcázar como su amigo más fiel, Patricia Reyes Spíndola, Daniel Martínez, Jorge Zárate y Bruno Bichir, entre otros.
Alcázar lamentó que los ideales y el amor a la patria ya no generen las pasiones que solían en aquella época.
"Debemos recordar que hubo gente que daba la vida por sus ideales y eso sustentaba el proyecto a futuro de una nación. En la actualidad hemos perdido esa fuerza y esa pasión por nuestro país, por nuestra gente", dijo el actor en entrevista con el diario Milenio.
Añadió que en el filme se verá la convicción de un hombre que luchó por lo que creía, y la fidelidad que logró en otros.
La película, que se rueda en el estado de Durango, a unos 750 kilómetros al norte de la capital, requerirá de más de 350 extras y 120 jinetes.
Calva pasa tres horas en el área de maquillaje para poder caracterizar a Villa. También se tuvieron que confeccionar más de 250 zapatos y botas de la época.
Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario