
Más de 20 películas latinoamericanas optarán a varios premios en la 56ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, que comienza el jueves en la ciudad vasca.
Sólo una, "El nido vacío", del argentino Daniel Burman, competirá por el máximo galardón, la Concha de Oro. La sexta película de Burman, de 35 años, narra el estado de ánimo en que queda una pareja cuando sus hijos se independizan.
El filme, protagonizado por Cecilia Roth, Oscar Martínez e Inés Efron y con más de 300.000 espectadores en Argentina, sigue a "El abrazo partido" (2004), Oso de Plata en el Festival de Berlín, y "Derecho de familia" (2006), entre otras.
Al Premio Horizontes, que premia con 35.000 euros al "más pujante y renovador cine de producción o temática latinoamericana del año", según la organización, se presentaron 14 filmes de producción, directores o temática latinoamericanas.
En esta sección se homenajeará al director cubano Tomás Gutiérrez Alea --"Fresa y Chocolate", "Guantanamera"--, con el documental "Titón, de La Habana a Guantanamera", de su compañera, la actriz cubana Mirtha Ibarra, y "Memorias del subdesarrollo".
"El olvido", de la holandesa Heddy Honigmann, las mexicanas "Parque Vía", e "Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo", la colombiana "Perro come perro", la argentina "La sangre brota", la mexicana "Sleep Dealer", la uruguaya "Acné", la guatemalteca "Gasolina" y la chileno-brasileña "Tony Manero" optan al Horizontes.
Junto con ellas, el documental mexicano "Corazón del tiempo", la peruana "Dioses", la argentino-brasileña "Leonera", la argentina "La rabia" y la hispano-mexicana "La vida loca".
Además, seis películas de Argentina, Chile, México y Nicaragua se presentan en la sección Cine en Construcción a varios premios con ayudas para facilitar la fase de postproducción.
Se trata de "El árbol", de Carlos Serrano Azcona (México), "Artico", de Santiago Loza (Argentina), "Ilusiones ópticas", de Cristian Jiménez (Chile-Portugal-Francia), "La nana", de Sebastián Silva (Chile), "Norteado", de Rigoberto Perezcano (México), y "La Yuma", de Florencia Jaugey (Nicaragua-México).
Al galardón a los nuevos directores se presentan entre otras la argentina "Amorosa Soledad", la hispanomexicana "Cosas insignificantes" y la brasileña "Entre os dedos".
Los argentinos Martín Carranza y Victoria Galardi, la mexicana Andrea Martínez Crowther y los portugueses Thiago Guedes y Federico Serra mostrarán sus películas en la sección Zabaltegi del festival y optarán, junto con otros 11 realizadores noveles al premio Altadis-Nuevos Directores, dotado con 90.000 euros para el ganador y el importador español.
"Amorosa soledad", interpretada por Ricardo Darín e Inés Efron ("XXX"), narra los problemas de una pareja, mientras "Cosas insignificantes", con el español Carmelo Gómez, versa sobre las relaciones personales y "Entre os dedos", sobre las dificultades de una familia.
Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario