comenta

domingo, 14 de septiembre de 2008

La coreógrafa argentina de Coppola

Ella y siete bailarines de Tangokinesis están en España rodando un ballet que se incluirá en la película "Tetro".

SATISFECHA "ES GENIAL TRABAJAR CON FRANCIS, ESTA DE MUY BUEN HUMOR Y MUY CONCENTRADO".

En Alicante, España, en un estudio de filmación, tal vez hoy, tal vez mañana, Francis Ford Coppola termine de terminar Tetro, la película que filmó mayormente en Buenos Aires. Junto a él y a su equipo, se encuentra un privilegiado grupo de argentinos comandado por la coreógrafa Ana María Stekelman, su director de arte y su grupo de siete bailarines que están haciendo, literalmente, las últimas escenas del filme.

Tras doce horas de rodaje, Stekelman atiende a Clarín en su hotel. Agotada, pero feliz, la directora de Tangokinesis está viendo cómo finalmente van saliendo las piezas de ballet que creó en función del guión de Tetro que Coppola le pasó. "Estoy muy contenta -dice-. Estamos haciendo unas escenas divinas".

Stekelman cuenta que el director de El padrino la convocó cuando, hace más de un año, vio una función del espectáculo de Tangokinesis en el Maipo y le pareció apropiado para las escenas de danza que quería para su película. "Tuvimos una charla, me contó lo que estaba buscando y me dejó crear con total libertad, hasta llevar a mi director de arte (Jorge Ferrari). Me dio el guión y a partir de ahi traté de sacar las escenas de ballet. Hicimos unas diez, pero no sé si quedarán todas", cuenta, entusiasmada.

Ahora, luego de todo el controvertido rodaje local, Stekelman y parte de su compañía se fueron a España ya que, cuenta, "son escenas en estudios, las únicas de la película que no necesitan ser filmadas en Buenos Aires, suceden en un lugar abstracto, como en la mente del protagonista. Como el guión fue cambiando, no sé como quedarán al final. El puede usar las escenas de la manera que quiera, Coppola es un artista y usa su pulsión y su inspiración. Y la verdad es que es genial trabajar con Francis, está de muy buen humor y muy concentrado con todo".

Dice Stekelman que el ballet "es una síntesis del corazón de la película, de los problemas de esa familia en la que todos se odian y se aman. Creo que nos eligió a nosotros para hacerla por la expresividad. A mí me fascina el expresionismo alemán -Murnau, Pabst- y a él también. Lo nuestro tiene algo de eso fusionado con el tango".

En las escenas que se filman en Alicante no están los actores del filme, sólo los bailarines, que son siete de Tangokinesis: Nora Robles, Mariela Magenta, Verónica Tandura, Pedro Calveyra, Marcelo Carte, Facundo Mercado y Alexis Ledesma. Dice Stekelman que Coppola "nos gasta de tanto trabajar, doce horas por día, de 8 de la mañana a 8 de la noche. Pero la relación no puede ser mejor. Estoy encantada. Para mí es un placer filmar con él".

La coreógrafa cuenta que es fanática del cine del director de Apocalypse Now y que, si bien ya ha trabajado con otros realizadores (Carlos Saura en Tango, Luis Puenzo en La peste y La puta y la ballena, entre otros), filmar con Coppola tiene un gustito especial para ella. "Vi todas sus películas, adoro su cine", confiesa. Y agrega: "Siendo honesta, te digo que no hay nada más aburrido que una filmación. Pero que un genio como él esté filmando todo tu ballet, y que de eso quede algo, es una de las cosas más emocionantes que me han pasado en la vida".

Fuente: Clarin

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails