comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Tetro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tetro. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2009

Otorgan premio a Maribel Verdú en San Sebastián

maribel-verdu-triunfadora-noche

La actriz Maribel Verdú recibió el Premio Nacional de Cinematografía de España en el marco del festival de San Sebastián, que visitó por primera hace más de dos décadas cuando daba los primeros pasos en su carrera.

El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30 mil euros, pretende destacar la labor de la actriz en apoyo del cine español e iberoamericano.

La madrileña de 38 años se refirió en la ceremonia a su “buena estrella”, en referencia a uno de sus papeles más conocidos. “La Buena Estrella” fue escrita por Angeles González Sinde, actual ministra de Cultura y quien entregó el galardón a Verdú.

“Me acuerdo de los familiares y de los amigos (…) que siempre habéis estado ahí y me habéis arropado y empujado para que jamás me viniera abajo”, declaró la artista.

Verdú comenzó su carrera en el cine con el filme “El crimen del capitán Sánchez” de 1985, cuando todavía era una adolescente. Desde entonces ha trabajado con los directores más prestigiosos del cine español.

Tras unos años de ausencia, volvió a trabajar con más fuerza que nunca, viendo recompensada su labor con una serie de premios que incluyen la Medalla de Oro de la Academia del Cine, el Goya a la mejor actriz y el premio Ariel de México.

Uno de los últimos desafíos de la protagonista de “Y tu mamá también”, de Alfonso Cuarón, y “El laberinto del fauno”, de Guillermo del Toro, ha sido rodar bajo la dirección de Francis Ford Coppola en la película “Tetro”.

Fuente: Homocinefilus

martes, 18 de agosto de 2009

Francis Ford Coppola respondió un cuestionario acerca de lo que aprendió de la vida


El realizador estadounidense Francis Ford Coppola, que rodó el año pasado en la Argentina su filme "Tetro" (junto a los locales Leticia Brédice, Sofía Gala, Mike Amigorena y Erica Rivas, entre otros) fue el protagonista de una sección de la revista Esquire dedicada a comentar las lecciones que se aprendieron de la vida. "Más que talento, tuve mucha imaginación", explicó el cineasta a la publicación estadounidense. "Para que las cosas sean buenas, tienen que ser abundantes. Es mi costumbre, cuando hago una comida cocino demasiado y con muchos ingredientes", detalló.

El director de "El Padrino" no dejó de hacer alusión a la saga y a su personaje principal, el aprendiz de gángster Michael Corleono, en estas lecciones de vida. "El final era claro, Michael se había corrompido, era su fin -señaló-. Yo no podía entender por qué querían hacer una secuela de 'El Padrino'".

El vino, cuya producción constituye actualmente el principal negocio del realizador, tampoco estuvo ausente.

"Al principio de mi carrera, conseguí un trabajo como guionista de Bill Cosby. Él servía el mejor vino para sus amigos. No bebía, pero servía un vino Romanée-Conti que es considerado uno de los mejores del mundo -adujo-. Nunca imaginé que un vino pudiera ser tan rico. También me enseñó a jugar baccarat. Una noche empecé con 400 dólares y gané 30 mil. Así que compré 30 mil dólares de vino Romanée".

El director Francis Ford Coppola contó a la revista Esquire lo que aprendió de la vida, anécdotas por demás jugosas que exceden el ámbito del cine.

Fuente:
Yahoo

miércoles, 22 de julio de 2009

Una vez más, una superproducción atraviesa un complicado rodaje en la Argentina


Luego de las complicaciones de público conocimiento que sufrieron los rodajes de "Evita", "Siete años en el Tibet" y más recientemente "Tetro", una vez más, una producción extranjera enfrenta complicaciones varias durante su filmación en la Argentina. Esta vez el turno le llegó a "There be dragons", del premiado director inglés Roland Joffe. Basada en la vida del polémico sacerdote español José María Escrivá de Balaguer (fundador del grupo religioso Opus Dei), la producción planeaba utilizar diversas locaciones de la ciudad bonaerense de Luján, a lo largo de ocho semanas.

Sin embargo, en un comunicado enviado por el municipio se anunció que el realizador no podrá filmar en la Plaza Belgrano ni en las recovas (que delimitan la avenida Nuestra Señora de Luján) debido a la oposición de la Asociación Patronal de Santeros en la que se engloban los vendedores ubicados alrededor de la basílica. El motivo: las eventuales pérdidas económicas debido al cierre de calles y espacios.

Polémico desde sus inicios, dado el visto bueno anunciado por el controvertido grupo religioso, el proyecto repite un problema similar al sufrido por la producción de "Siete años en el Tibet", cuando un grupo de comerciantes de la ciudad de La Plata se opuso al uso de una locación argumentando que los perjudicaría en lo económico. Y se suma al complicado historial de rodajes extranjeros como el de la reciente "Tetro", cuya producción debió enfrentar problemas sindicales.

La producción inglesa "There be dragons" no podrá contar, así, con locaciones de la ciudad bonaerense de Luján debido a la oposición de la Asociación Patronal de Santeros. Y su realización es incierta.

Fuente:
Yahoo

martes, 30 de junio de 2009

Maribel Verdú, Premio Nacional de Cinematografía 2009


La actriz Maribel Verdú fue distinguida este martes con el Premio Nacional de Cinematografía 2009, concedido por el Ministerio de Cultura, por su "excelente trayectoria profesional y su apasionado compromiso con el cine español e iberoamericano, brillantemente reflejado en su trabajo del año 2008".

Verdú, nacida en Madrid en 1970, recibió el año pasado la Medalla de Oro de la Academia Española de Cine y en 2007 su primer Goya, el de Mejor Actriz, por 'Siete mesas de billar francés', de Gracia Querejeta.

Entre sus películas destacan 'El año de las luces' (1986), de Fernando Trueba; 'Amantes' (1991), de Vicente Aranda; 'Salsa rosa', de Manuel Gómez Pereira (1991); 'Belle époque' (1992), de Fernando Trueba; 'Canción de cuna', de José Luis Garci (1994); 'La buena estrella' (1997), de Ricardo Franco; 'El laberinto del fauno' (2006), de Guillermo del Toro; y 'Los girasoles ciegos' (2008), de José Luis Cuerda.

La actriz acaba de estrenar la película 'Tetro', del director Francis Ford Coppola, en la que comparte cartel con Carmen Maura, Alden Ehrenreich y Vicent Gallo.

El Premio Nacional de Cinematografía, dotado con 30.000 euros, está "destinado a recompensar la aportación más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español durante el año anterior a su concesión o por la labor profesional desarrollada durante este mismo año".

El jurado, presidido por el director general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Guardans, estaba integrado por el ganador del premio en 2008, el actor Javier Bardem; además del cineasta Álex de la Iglesia, presidente de la Academia de Cine; el productor Francisco Vidal, en nombre de FAPAE; el guionista y director Joaquín Oristrell, en nombre de los Autores Literarios de Medios Audiovisuales, Jorge Bosso, como miembro de la Unión de Actores; y Nuria Vidal, Marina Fuentes y Mariela Besuievsky, como "personalidades del prestigio" del mundo del cine.

El primer Premio Nacional de Cinematografía fue otorgado en 1980 al cineasta Carlos Saura y, después de él, lo han recibido, entre otros, el compositor Alberto Iglesias; el director y guionista Joaquín Jorda, los directores Manuel Gutiérrez Aragón, Montxo Armendáriz o Víctor Erice; los actores Mercedes Sampietro, Marisa Paredes o Carmelo Gómez; y el distribuidor y exhibidor Enrique González Macho.

El galardón se entrega en el marco del Festival de Cine de San Sebastián.

Fuente: Yahoo

martes, 23 de junio de 2009

Coppola asegura que "no me importa si mis películas son un éxito o un fracaso"


Francis Ford Coppola asegura que, a partir de ahora, sólo quiere hacer películas de guiones originales suyos, como ha sido el caso de "Tetro", que se estrena esta semana protagonizada por Maribel Verdú. "No me importa si son un éxito o un fracaso, el dinero lo pongo yo, lo que me importa es aprender", dice.

A sus 70 años, el autor de adaptaciones cinematográficas de obras literarias como "El padrino" o "Apocalypse Now", películas que encumbraron su carrera, ha decidido volver a sus inicios, cuando escribía sus propios guiones, porque, según dice en una entrevista con Efe, es su forma de encontrar respuestas a las preguntas que le persiguen.

"Ya no me queda tanto tiempo", confiesa el cineasta mientras insiste en que para él "el mayor placer de la vida es aprender algo". "Hacer una película es como hacerse una pregunta, cuando empiezas a escribir sabes la pregunta y cuando acabas la película ya sabes la respuesta, o algo de ella", explica.

En "Tetro", el primer guión original que escribe en treinta años, la cuestión que le ha asaltado es la rivalidad en la familia, dentro de un drama rodado en Argentina y protagonizado por Vincent Gallo, Maribel Verdú, Carmen Maura y Alden Ehrenreich.

El filme cuenta la historia de Tetro (Gallo), un escritor desequilibrado y frustrado, cuyo talento ha quedado aplastado por la figura de su padre, un aclamado director de orquesta (el padre de Coppola fue director de orquesta, aunque de genio menos aplastante) y que se instala en Argentina huyendo de su familia.

Allí forma pareja con su psiquiatra (Verdú) y años después recibe la visita de su hermano pequeño (Ehrenreich), un encuentro que servirá para destapar uno oscuro mundo de rencillas familiares.

Tetro, en la que Coppola se ha permitido estridencias propias de la tragedia griega, pasó por el festival de Cannes, aunque no fue admitida en su sección oficial, con críticas como la que hizo Times, que destacaba sobre la cinta una buena noticia, que éste "gigante del cine americano" haga aún "películas independientes", y otra mala, "que haya hecho ésta".

"Cuando hago una película, siempre siento heridos mis sentimientos, porque normalmente son grandes fracasos, la única que no fue un fracaso inmediato fue el Padrino e incluso ésta tuvo una mala crítica. El periodista de Times también dijo que Apocalipsis Now era un fracaso terrible y luego han reconocido lo contrario, porque se quedó en la mente del público", explica.

"Tendré que esperar veinte años para saber si estas películas ("Tetro" y "Juventud sin juventud", que no ha sido estrenada en España) están bien", afirma.

No obstante se define como "respetuoso con la crítica que ilumina, que enseña algo, porque, asegura: "Yo quiero hacer buenas películas, se que las mías no son perfectas, pero por otro lado no me importa si mis obras son un fracaso o un éxito, porque pongo el dinero de mi bolsillo".

"Quiero hacer películas desde el corazón, porque me encanta hacerlas. Quiero aprender de lo que haga, es mi placer. Tengo mucho dinero, una avión privado. Lo único que no tengo es comprensión sobre muchas cosas que me gustaría comprender".

Cuando se le pregunta si alguna vez se ha sentido frustrado como creador, como el protagonista de su película, no duda: "Sólo siento eso. Hacer una películas de cualquier clase es difícil. Pero lo es más encontrar un lugar como cineasta, un lugar en el que sepas que puedes hacer algo personal. Eso es difícil dentro de lo que llaman Hollywood y yo llamo la industria".

"Lo que quieren es que vayas y digas quiero hacer una coca cola y que la vas a vender un montón", apunta al tiempo que sostiene que "el cine es lo suficientemente grande para que haya variedad" y que a él le gustan "todo tipo de películas hasta las películas coca cola".

Fuente: Yahoo

martes, 9 de junio de 2009

Francis Ford Coppola finalmente estrenó su cinta argentina en Estados Unidos


Después de un extenso rodaje en Argentina, en el que no faltaron los contratiempos y la polémica, Francis Ford Coppola estrenó en Estados Unidos el fin de semana "Tetro", cinta en la que participan varios intérpretes locales.

Luego de que se exhibiera sin mucha repercusión en el Festival de Cannes, fuera de la competencia oficial, "Tetro" llegó al circuito independiente de los Estados Unidos, en donde presentará al público nombres como el de Sofía Gala, Leticia Brédice y Mike Amigorena.

La película muestra las desventuras de un escritor estadounidense frustrado y desequilibrado que termina en Buenos Aires, con una difícil relación con su psiquiatra y rodeado de la bohemia porteña.

Todo cambiará cuando reciba la visita inesperada de su hermano menor, quien le traerá desagradables noticias familiares y lo pondrá ante la disyuntiva de seguir su vida o volver sobre sus pasos para aceptar su pasado.

La primera función de "Tetro" se realizó en el Hammer Museum de Los Angeles, hasta donde se acercó el cineasta junto a su mujer, Eleanor, quienes se mostraron de buen humor y saludaron a la prensa y respondieron todas las preguntas.

En el estreno también dieron el presente gran parte del clan Coppola, incluidos el sobrino del director, Christopher, y sus hijos, Sofia y Roman.

Fuente:
Yahoo

viernes, 15 de mayo de 2009

Segunda jornada en el Festival de Cannes

Francis Ford Coppola ha inaugurado ya la sección Quincena de Realizadores, del Festival de Cannes, con su nueva película Tetro, tal como el cineasta aceptó, pues no quería participar en concurso ni presentarse fuera de concurso, debido a diferencias creativas con los organizadores, pero si le gustaba inaugurar una sección dentro del Festival. Tetro cuenta en el reparto con Vincent Gallo, Alden Ehrenreich, Maribel Verdú y Klaus Maria Brandauer, donde nos cuentan como dos hermanos viven bajo el recuerdo de un padre cruel, dentro de lo que el propio director ha clasificado de película personal y alejada de los cánones establecidos en la meca del cine para el desarrollo de una película.

En la segunda jornada también hemos podido ver la película Fish Tank, de Andrea Arnold, ya en plena competición del Festival. En esta película nos encontramos con una protagonista quinceañera y sus problemas con la sociedad actual, pero que toda su vida cambia cuando entra en contacto con el nuevo novio de su madre. Protagonizada por Katie Jarvies, Kierston Wareing y Michael Fassbender.

Otra película que se ha presentado es Spring Fever de Lou Ye, donde se nos cuenta la historia de una mujer que investiga a su marido y las relaciones homosexuales que éste mantiene. Esta película ha generado muchos problemas al director en su rodaje, pues le prohibieron rodarla en su país al presentarse años atrás al Festival, pero lo he llevado a cabo por medio de mini cámaras digitales y grabaciones con móviles, así que tiene un toque personal y muy diferente.

Les informaremos a lo largo de estos días de los demás avances en el Festival, donde esperamos aún los platos fuertes del mismo.

Fuente: NECTLQR

martes, 5 de mayo de 2009

Los Tres Minutos Iniciales de Tetro

Francis Ford Coppola al parecer vuelve a lo grande. Después del estreno del trailer oficial de Tetro, su próxima película, ahora toca el turno de los tres primeros minutos del film que incluyen los créditos iniciales con onda de la vieja escuela, seguidos de planos que introducen a uno de los protagonistas de esta historia: Bennit, interpretado por Alden Ehrenreich. Un buen vistazo previo que deja ver bastante de lo que se viene en términos visuales de esta apuesta, incluyendo la cinematografia en blanco y negro a cargo de Mihai Malaimare Jr, quien ya colaboró previamente con el director en Youth Without Youth. Ciertamente ese es el aspecto que mejor engancha en esta secuencia inicial, algo que de seguro no dejara indiferente a ningún seguidor de la filmografía del director de El Padrino.


El material lo encuentran en Alta Definición desde APPLE.

Fuente: SDM

lunes, 4 de mayo de 2009

Tetro, trailer de lo último de Coppola (con consejos del maestro para jóvenes cineastas)

Popout

El maestro Francis Coppola presenta su segundo filme en doce años, Tetro.

Basado en recuerdos de su juventud, Tetro relata las vivencias de dos hermanos y su familia ítalo-argentina.

Bennie, un adolescente de 17 años llega a Buenos Aires en busca de su hermano, desaparecido por más de una década. La familia había emigrado de Italia a la Argentina, pero el éxito de su padre Carlo, un aclamado director de orquesta, les obliga a todos a mudarse a New york. Cuando Bennie encuentra a su hermano, el volátil y melancólico poeta Tetro, descubre que no era lo que esperaba. En el transcurso de estadía con Tetro y su novia Miranda, ambos hermanos enfrentarán una imborrable experiencia de su pasado común.

Al ver el trailer de Tetro, uno no puede dejar de pensar en el Coppola de Rumble Fish, quizás por el espléndido blanco y negro salpicado de detalles de color (Mihai Malamaire fue el encargado de la dirección de foto); y por el tema común de ambos filmes, desde luego.

Asegura Coppola:

Me gusta el hecho de que Rumble Fish tiene, de alguna manera, una conexión espiritual con Tetro. De modo que que pensé que sería ideal que ambos fuesen en blanco y negro.

Mihai y yo vimos juntos varios filmes hermosos, y estudiamos los estilos de La Notte, de Michelangelo Antonioni, Baby Doll y On the waterfront de Elia Kazan. Partiendo de esas películas, logramos un vívido y contrastado blanco y negro.

También resultan interesantes algunos reflexiones de Coppola en el website de la película:

Mi consejo para los aspirantes a cineastas es que se casen y tengan una familia. Esto es inspiración y motivación.

Aprende a cocinar. Puede que al público no le gusten tus películas, pero todo el mundo ama una buena comida.

Consigue un trabajo diario. Si quieres hacer filmes personales, es bueno tener algo más que pague las cuentas. Operar con un presupuesto reducido te permite realizar grandes ideas.

Algunas veces, las cosas por las que te metes en problemas o te despiden cuando eres joven, son las mismas por las que te dan premios a la carrera artística cuando eres viejo.

Tetro está protagonizada por Vincent Gallo, la siempre exquisita Maribel Verdú, Carmen Maura, el veterano Klaus Marian Brandauer y Alden Ehrenreich.

El filme será estrenado en el marco de la Quinzaine des Réalisateurs, en el Festival de Cannes 2009.

Fuente: Blogacine

martes, 28 de abril de 2009

Finalmente "Tetro" se verá en el Festival de Cannes


A pesar de la resistencia inicial del realizador, "Tetro", la cinta que Francis Ford Coppola rodó en Buenos Aires en 2008, se verá en el prestigioso Festival de Cannes, aunque fuera de la sección oficial.

Hace pocos días la publicista del director de "El Padrino" Kathleen Talbert anunció el rechazo de Coppola al convite para ser parte del encuentro cinéfilo francés.

"Si bien aprecio mucho la invitación, ésta es una película independiente, autofinanciada y que estrenaremos por nuestra propia cuenta. Sentí que ser invitado para una proyección de gala no competitiva no tenía que ver con la naturaleza personal e independiente de este proyecto", expresó en su momento el comunicado.

Sin embargo, ahora se anunció que "Tetro" abrirá la sección paralela Quincena de Realizadores, una de las más importantes de Cannes, en la que se presentarán numerosas obras.

Entre ellas figuran "Yuki and Nina", de Nobuhiro Suwa e Hippolyte Girardot; "Ne change rien", de Pedro Costa; "Like You Know It All", de Hong Sang-soo; "Daniel y Ana", de Michel Franco; y "Navidad", de Sebastián Lelio.

De este modo, renacen las esperanzas de llegar al prestigioso festival de algunos de los actores locales que participaron de la producción, muy comentada en su momento por los numerosos contratiempos en los que se vio envuelta.

Se desconoce todavía si alguno de los intérpretes locales - entre los que figuran Rodrigo de la Serna, Mike Amigorena, Leticia Bredice y Sofía Gala Castiglione- viajarán hasta Francia para la exhibición.

Fuente:
Yahoo

viernes, 24 de abril de 2009

Coppola rechazó presentar su película argentina en Cannes


Francis Ford Coppola decidió declinar la invitación del Festival de Cannes para presentar fuera de competencia "Tetro", la cinta que el realizador filmó en la Argentina el año pasado.

En un sencillo comunicado oficial, la publicista del director de cine Kathleen Talbert anunció la negativa de Coppola y explicó sus motivos, relacionados al espíritu de la producción.

"Si bien aprecio mucho la invitación, ésta es una película independiente, autofinanciada y que estrenaremos por nuestra propia cuenta. Sentí que ser invitado para una proyección de gala no competitiva no tenía que ver con la naturaleza personal e independiente de este proyecto", expresa el comunicado.

De este modo, las esperanzas de llegar al prestigioso festival de algunos de los actores locales que participaron de la producción -que fue muy comentada pero se vio envuelta en numerosos contratiempos- quedaron frustradas.

"Tetro" se estrenará en los Estados Unidos el 11 de junio, aunque de desconoce la fecha de su estreno en los cines argentinos.

Fuente:
Yahoo

martes, 21 de abril de 2009

Actualidad festivalera: Coppola rechaza no concursar en Cannes, Ibiza premiará a la Berlinale, "Tony Manero" ganó en Estambul

Coppola ríe junto a dos de sus actores de 'Tetro'

- Francis Ford Coppola ha rechazado llevar su nuevo film, rodado en Argentina y España, a Cannes, al menos a uno de sus apartados oficiales (se ofrecerá en el mercado sin duda...). "Tetro", que cuenta en su reparto con Vincent Gallo, Carmen Maura y Maribel Verdú, fue oficialmente invitado a participar, pero fuera de concurso, lo que no interesó al célebre autor de "El padrino" y "Acopalypse now". "A pesar de que aprecio mucho la propuesta, se trata de una película independiente, autofinanciada y distribuída por mí mismo, y siento que una gala fuera de competencia no resultaría conveniente dada la naturaleza personal e independiente de la película", dijo Coppola en un comunicado.

Y añadía: "Más importante que Cannes es para nuestro equipo enfocar su tiempo, energia y recursos de cara al estreno en Estados Unidos del 11 de junio. El cineasta italoamericano sin embargo, sí que ha aceptado una invitación similar del norteamericano Festival de Seattle y presentará allí su film justo la víspera del estreno comercial en su país, auspiciado por su propia empresa Zoetrope.

- El Festival Internacional de Cine de Ibiza desarrollará su III edición del 27 de mayo al 3 de junio próximos, con ocho largometrajes internacionales compitiendo por el Halcón de Oro, mientras que otra veintena de producciones se proyectarán en secciones paralelas. Este año, el certamen que dirigen Xavier Benlloch y Gail Fear, entregará el premio Vicente Ribas a la Promoción del Cine al Festival Internacional de Cine de Berlín, cuyo director, Dieter Kosslick, recogerá el galardón. También asistirá a Ibiza el cineasta estadounidense Terry Gilliam -uno de los padrinos del Ibiza IFF-, a quien se le dedicará un ciclo en homenaje a su carrera. Por otro lado, el festival mediterráneo albergará los Ibiza Film Meetings (IFM), un punto de encuentro para profesionales del sector que servirá de plataforma para presentar e intercambiar productos audiovisuales.

- En su 28 edición, el Festival Internacional de Cine de Estambul, en Turquía, galardonó con el Tulipán de Oro, su máxima recompensa, a la ya multipremiada cinta chilena de Pablo Larrain "Tony Manero", que el jurado consideró "un muy original retrato de la vida bajo un régimen político opresivo, a la vez impactante, divertido y emocionante". Candidata al Oscar por el país austral, esta cinta sobre un admirador de Travolta en "Fiebre del sábado noche" con mucho que ocultar, continúa su exitoso discurrir por los festivales del mundo, tras haber figurado en los palmarés de La Habana, Miami, Turín, Tokio, Buenos Aires, Santiago, y la Isla de Pascua, entre otros.

Fuente: Noticine

lunes, 2 de marzo de 2009

Póster e Imágenes de 'Tetro', lo nuevo de Coppola

'Tetro' es un relato familiar marcado por la rivalidad y la revancha ambientado en Buenos Aires. Tetreo , busca en la capital argentina a su hermano mayor, Tetro. En el reparto nos encontramos con Carmen Maura, Maribel Verdú, Vincent Gallo, Rodrigo De la Serna y Alden Ehrenreich. Esta cinta es la nueva propuesta del gran Francis Ford Coppola y nos enseña las primeras imágenes oficiales de la cinta, junto a los dos primeros Teaser Póster de la misma. Coppola aspira volver a ganar en Cannes, tal y como hiciera treinta años atrás con 'Apocalypse Now'. En España podremos ver la película a partir del mes de Mayo.

Fuente: El septimo arte

jueves, 26 de febrero de 2009

Francis Ford Coppola habla de Tetro

Se acaba de lanzar un video explicativo donde Francis Ford Coppola, cámara en mano, habla de su nueva película Tetro, que se lanzará este año con fecha a determinar. Sin duda, es extraño ver al genial director entrando a su estudio, filmándose a sí mismo. Abajo podemos ver el video.

Ya hablamos en su momento de este filme, rodado en Argentina y cuyo costo final fue de 15 millones de dólares. La historia mostrará a una familia italiana marcada por una rivalidad de años, con la revancha y la traición de trasfondo para el conflicto final.

El protagonista es un muchacho cuyo hermano mayor abandonó la familia lleno de rencor años atrás, cuando él tenía apenas ocho años. Y él, al cumplir los 18 años, sale a buscar a su hermano, llamado Tetro. Se trata de la primera película con guión propio de Coppola desde La Conversación, de 1974.

El papel principal lo hace Vincent Gallo -de quien en el clip Coppola alaba su trabajo-, en tanto también actúan la española Maribel Verdú y varios actores argentinos como Leticia Brédice, Sofia Castiglione y Rodrigo de la Serna.

Este es el clip:

Popout

Fuente: Espectadores.net

miércoles, 25 de febrero de 2009

Francis Ford Coppola distribuirá personalmente "Tetro" en Estados Unidos

Anuncio de 'Tetro' en su web oficial

La compañía de Francis Ford Coppola American Zoetrope se ocupará de distribuir en Estados Unidos la nueva cinta del realizador italoamericano, "Tetro", filmada en Argentina y España, con un reparto que incluye a Carmen Maura, Vincent Gallo, Maribel Verdú, Leticia Brédice, Klaus Maria Brandauer, Rodrigo de la Serna y Alden Ehrenreich. Esta saga familiar cuya acción se desarrolla fundamentalmente en Buenos Aires llegará a las salas norteamericanas el 11 de junio, un mes después de que se estrene en España y dos desde su lanzamiento argentino.


Fuente: Noticine

domingo, 14 de septiembre de 2008

La coreógrafa argentina de Coppola

Ella y siete bailarines de Tangokinesis están en España rodando un ballet que se incluirá en la película "Tetro".

SATISFECHA "ES GENIAL TRABAJAR CON FRANCIS, ESTA DE MUY BUEN HUMOR Y MUY CONCENTRADO".

En Alicante, España, en un estudio de filmación, tal vez hoy, tal vez mañana, Francis Ford Coppola termine de terminar Tetro, la película que filmó mayormente en Buenos Aires. Junto a él y a su equipo, se encuentra un privilegiado grupo de argentinos comandado por la coreógrafa Ana María Stekelman, su director de arte y su grupo de siete bailarines que están haciendo, literalmente, las últimas escenas del filme.

Tras doce horas de rodaje, Stekelman atiende a Clarín en su hotel. Agotada, pero feliz, la directora de Tangokinesis está viendo cómo finalmente van saliendo las piezas de ballet que creó en función del guión de Tetro que Coppola le pasó. "Estoy muy contenta -dice-. Estamos haciendo unas escenas divinas".

Stekelman cuenta que el director de El padrino la convocó cuando, hace más de un año, vio una función del espectáculo de Tangokinesis en el Maipo y le pareció apropiado para las escenas de danza que quería para su película. "Tuvimos una charla, me contó lo que estaba buscando y me dejó crear con total libertad, hasta llevar a mi director de arte (Jorge Ferrari). Me dio el guión y a partir de ahi traté de sacar las escenas de ballet. Hicimos unas diez, pero no sé si quedarán todas", cuenta, entusiasmada.

Ahora, luego de todo el controvertido rodaje local, Stekelman y parte de su compañía se fueron a España ya que, cuenta, "son escenas en estudios, las únicas de la película que no necesitan ser filmadas en Buenos Aires, suceden en un lugar abstracto, como en la mente del protagonista. Como el guión fue cambiando, no sé como quedarán al final. El puede usar las escenas de la manera que quiera, Coppola es un artista y usa su pulsión y su inspiración. Y la verdad es que es genial trabajar con Francis, está de muy buen humor y muy concentrado con todo".

Dice Stekelman que el ballet "es una síntesis del corazón de la película, de los problemas de esa familia en la que todos se odian y se aman. Creo que nos eligió a nosotros para hacerla por la expresividad. A mí me fascina el expresionismo alemán -Murnau, Pabst- y a él también. Lo nuestro tiene algo de eso fusionado con el tango".

En las escenas que se filman en Alicante no están los actores del filme, sólo los bailarines, que son siete de Tangokinesis: Nora Robles, Mariela Magenta, Verónica Tandura, Pedro Calveyra, Marcelo Carte, Facundo Mercado y Alexis Ledesma. Dice Stekelman que Coppola "nos gasta de tanto trabajar, doce horas por día, de 8 de la mañana a 8 de la noche. Pero la relación no puede ser mejor. Estoy encantada. Para mí es un placer filmar con él".

La coreógrafa cuenta que es fanática del cine del director de Apocalypse Now y que, si bien ya ha trabajado con otros realizadores (Carlos Saura en Tango, Luis Puenzo en La peste y La puta y la ballena, entre otros), filmar con Coppola tiene un gustito especial para ella. "Vi todas sus películas, adoro su cine", confiesa. Y agrega: "Siendo honesta, te digo que no hay nada más aburrido que una filmación. Pero que un genio como él esté filmando todo tu ballet, y que de eso quede algo, es una de las cosas más emocionantes que me han pasado en la vida".

Fuente: Clarin

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Coppola rueda sus últimas escenas en Alicante

La segunda película de uno de los mejores directores de cine vivo que filma en 10 años, y probablemente la segunda que tardará varios años en encontrar distribución, si es que alguna vez la encuentra, ha trasladado su rodaje en España. Todavía estamos esperando que esos ‘maravillosos’ personajillos llamados distribuidores españoles, busquen un huequecito en las anémicas carteleras españolas para Youth Without Youth, y el maestro ya afronta las dos últimas semanas de su drama teatral Tetro, en la Ciudad de la Luz de Alicante, la misma que acogió a cineastas Jean Jacques Annaud (Su majestad Minor), Frèderic Forestier y Thomas Langman (Asterix en los juegos olímpicos) o Antonio Banderas (El camino de los ingleses), películas todas ellas que encontraron rápida distribución…a pesar de tratarse en el mejor de los casos de películas mediocres…

¿Se me nota cabreado? Lo estoy. Si el mejor director vivo, responsable de la Obra Suprema del Cine Americano (sí, El Padrino) y de la que puede ser, junto a La delgada línea roja, la mejor película bélica de la historia, termina esta segunda película y vuelven a no estrenarla en cines de mi país ni en 2 años, la cosa esta del cine tendrá poco sentido. Recordemos que su drama está basado en experiencias de su propia familia y que tuvo un accidentado rodaje aca en Argentina. Estamos deseando verla. Si no la estrenan en Argentina los cinéfilos deberíamos tomar medidas contra las ‘estupendas’ decisiones de nuestros fabulosos distribuidores.

Fuente: Extracine

viernes, 4 de julio de 2008

Coppola, frente a otro reclamo


Francis Ford Coppola no tuvo tiempo para recuperarse de los avatares que rodearon el final del rodaje de Tetro en Buenos Aires. De regreso en California, según informa la edición online del canal E! Entertainment , debió ocuparse del arreglo que puso fin a una demanda planteada por la productora Muse, que argumentó haber quedado fuera del reparto de los beneficios obtenidos por el film Las vírgenes suicidas , ópera prima de la hija de Coppola, Sofia. El acuerdo entre Muse y American Zoetrope -la firma de Coppola- se firmó, pero se desconocen sus términos.

Fuente: La Nacion

viernes, 27 de junio de 2008

Coppola sigue rodaje en España acosado por conflictos sindicales argentinos


El director de cine estadounidense Francis Ford Coppola continuará el rodaje de "Tetro" en España, luego de 63 días de trabajo en Buenos Aires y la Patagonia argentina (sur), donde se registraron varias denuncias de la Asociación de Actores, informó el viernes la productora.

El gremio de actores había suspendido el jueves por segunda vez el rodaje de la película por irregularidades en la presentación de los contratos laborales.

La empresa Zoetrope Argentina informó que el set se trasladará a España, donde grabarán en Madrid un ballet original de la coreógrafa Ana María Stekelman, las únicas escenas previstas de la filmación que no pudieron completar.

Los principales actores de la película son los estadounidenses Vincent Gallo y Alden Ehrenreich, las españolas Carmen Maura y Maribel Verdú y el actor y director austríaco Klaus María Brandauer.

Para este filme, que comenzó a rodarse en marzo pasado, Coppola convocó a algunas actrices argentinas para papeles secundarios como Leticia Brédice, Rodrigo de la Serna, Mike Amigorena, Erica Rivas, Jean-François Casanova y Silvia Pérez.

Pese a los avatares, el director de "El Padrino" elogió a los actores locales y manifestó satisfacción por su experiencia en Buenos Aires, donde revolucionó el ambiente cinéfilo.

"Ellos estuvieron realmente brillantes y mostraron gran inventiva por lo que decidí alargar sus papeles, lo que fue muy fácil. Pero sobre todo quiero decir que mi experiencia de filmación en la Argentina fue muy positiva", afirmó el director en un comunicado.

La post producción del filme se hará en Buenos Aires, España e Italia, con vistas al estreno en la primavera boreal de 2009, según lo previso.

La película retrata la historia de una familia oriunda de Italia desgarrada por feroces rivalidades, tragedias y traiciones.

La nota de prensa no hace referencia a los conflictos con el gremio de actores.

Fuente: Yahoo

Coppola culmina filmación de "Tetro" en Argentina


Francis Ford Coppola terminó el viernes el rodaje de su más reciente filme, "Tetro", luego de 63 días de filmación en Buenos Aires y la Patagonia argentina.

La productora de Coppola, Zoetrope Argentina, informó que el rodaje continuará en Madrid y que la postproducción de la película, cuyo estreno está previsto para la primavera de 2009 en el Hemisferio Norte, se realizará entre Argentina, España e Italia.

"Estoy complacido de informar que terminamos el rodaje a tiempo, filmando cada día que estaba previsto y dentro del presupuesto", dijo el realizador estadounidense en un comunicado.

"Tetro" marca el regreso de Coppola al cine dramático. El filme narra la lucha interna de un par de hermanos de una familia italiana que viven en Argentina.

El actor Vincent Gallo interpreta al hermano mayor, mientras que el debutante de 18 años Alden Ehrenreich da vida al hermano menor. La española Maribel Verdú, estrella de cintas mexicanas como "Y tú mamá también" y "El laberinto del Fauno", encarna a la novia del personaje de Gallo.

El laureado actor y director austríaco Klaus Maria Brandauer es el padre de la familia, el director sinfónico Carlo Tetrocini, un hombre arrogante y cruel, según definió el propio Coppola, quien aseguró que "aunque me inspiré en algunas experiencias personales al escribir la historia de esta conflictiva pero creativa familia, de ningún modo es un filme autobiográfico".

"Vincent siempre estaba dispuesto, fue divertido trabajar con él y estaba siempre compenetrado en el rol", dijo Coppola. "En Vincent Gallo y Klaus Maria Brandauer tuve a dos actores fascinantes que también han dirigido filmes, lo que resultó en una muy buena dinámica de colaboración", agregó.

Ganador de cinco premios Oscar, el director de cintas como "Apocalipsis ahora" y la trilogía de "El Padrino" dijo que su experiencia en Argentina "fue muy positiva".

"Tetro", con un presupuesto de 15 millones de dólares, también incluyó la participación de actores locales en papeles secundarios.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails