comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Antonioni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonioni. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2009

Tetro, trailer de lo último de Coppola (con consejos del maestro para jóvenes cineastas)

Popout

El maestro Francis Coppola presenta su segundo filme en doce años, Tetro.

Basado en recuerdos de su juventud, Tetro relata las vivencias de dos hermanos y su familia ítalo-argentina.

Bennie, un adolescente de 17 años llega a Buenos Aires en busca de su hermano, desaparecido por más de una década. La familia había emigrado de Italia a la Argentina, pero el éxito de su padre Carlo, un aclamado director de orquesta, les obliga a todos a mudarse a New york. Cuando Bennie encuentra a su hermano, el volátil y melancólico poeta Tetro, descubre que no era lo que esperaba. En el transcurso de estadía con Tetro y su novia Miranda, ambos hermanos enfrentarán una imborrable experiencia de su pasado común.

Al ver el trailer de Tetro, uno no puede dejar de pensar en el Coppola de Rumble Fish, quizás por el espléndido blanco y negro salpicado de detalles de color (Mihai Malamaire fue el encargado de la dirección de foto); y por el tema común de ambos filmes, desde luego.

Asegura Coppola:

Me gusta el hecho de que Rumble Fish tiene, de alguna manera, una conexión espiritual con Tetro. De modo que que pensé que sería ideal que ambos fuesen en blanco y negro.

Mihai y yo vimos juntos varios filmes hermosos, y estudiamos los estilos de La Notte, de Michelangelo Antonioni, Baby Doll y On the waterfront de Elia Kazan. Partiendo de esas películas, logramos un vívido y contrastado blanco y negro.

También resultan interesantes algunos reflexiones de Coppola en el website de la película:

Mi consejo para los aspirantes a cineastas es que se casen y tengan una familia. Esto es inspiración y motivación.

Aprende a cocinar. Puede que al público no le gusten tus películas, pero todo el mundo ama una buena comida.

Consigue un trabajo diario. Si quieres hacer filmes personales, es bueno tener algo más que pague las cuentas. Operar con un presupuesto reducido te permite realizar grandes ideas.

Algunas veces, las cosas por las que te metes en problemas o te despiden cuando eres joven, son las mismas por las que te dan premios a la carrera artística cuando eres viejo.

Tetro está protagonizada por Vincent Gallo, la siempre exquisita Maribel Verdú, Carmen Maura, el veterano Klaus Marian Brandauer y Alden Ehrenreich.

El filme será estrenado en el marco de la Quinzaine des Réalisateurs, en el Festival de Cannes 2009.

Fuente: Blogacine

miércoles, 29 de abril de 2009

Scorsese presentará una selección de clásicos restaurados y recuperados


El cineasta estadounidense Martin Scorsese presentará en la próxima edición del Festival de Cannes la sección Cannes Classics, en la que se exhibirán una veintena de filmes restaurados y recuperados, anunció hoy la organización.

Godard, Losey, Antonioni, Visconti, Tati, Franju y Sergio Leone son algunos de los nombres que pasarán por esta sección de Cannes, creada en 2004, que presentará algunas joyas poco conocidas durante la 62 edición del festival, que se celebra este año del 13 al 24 de mayo.

"Pierrot le fou" (1965), "Les Yeux sans visage" (1960), "Senso" (1954) y "L'Avventura" (1960), filme de Antonioni que además inspira el cartel de Cannes este año, son títulos que acompañarán a los de la selección oficial y que serán proyectados en el Palacio de Festivales.

"L'Enfer" (1964), de Henri-Georges Clouzot, cuyo rodaje se interrumpió y no pudo terminarse, ha sido objeto de una investigación que ha permitido recuperar escenas y "recomponer" una obra, en realidad nueva, que estaba desaparecida en circunstancias que hicieron entrar el filme en la categoría de leyenda.

Además, la Fundación World Cinema, impulsada por Scorsese en 2007 para ayudar a los países en desarrollo para proteger su patrimonio cinematográfico, presentará tres películas restauradas.

"A brighter summer day", (Edward Yang, Taiwán, 1991), "Al-momia", (Shadi Abdel Salam, Egipto, 1969) y la mexicana "Redes", de Emilio Gómez Muriel y Fred Zinnemann (1936) son las elegidas.

También habrá "imágenes familiares" rodadas por Ingmar Bergman durante algunos de sus filmes en "Jeux de tournage", de Stig Björkman, que lleva a Cannes la Fundación Bergman.

En el centenario del nacimiento de Joseph Losey, diez años después de la muerte de su actor fetiche, Dirk Bogarde, y tras un año del fallecimiento del dramaturgo y guionista Harold Pinter, se presentará "Accident" (1967), restaurada por el BFI National Archive y Studio Canal.

El documental "Le deux de la vague" (Francia), de Antoine de Baecque y Emmanuel Laurent, recordará la presencia en Cannes en 1959 de François Truffaut con "Les quatres cents coups" y la génesis de "A bout de souffle" (1960) de Jean-Luc Godard, para homenajear a dos de los emblemas de la "nouvelle vague".

Entre otros filmes restaurados irán a Cannes Classics "An uns glaubt Gott nicht mehr", de Axel Corti (1982), "Giu la testa" (1971), de Sergio Leone, y "Loin du Vietnam", obra colectiva de Joris Ivens, William Klein, Claude Lelouch, Agnés Varda, Jean-Luc Godard, Chris Marker y Alain Resnais (1967).

"Senso", de Luchino Visconti o "Les vacances de M. Hulot" (1953), de Jacques Tati, completan la relación de obras pasadas, recuperadas o restauradas, grandes clásicos o clásicos olvidados que pasarán por La Croisette dentro de dos semanas.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails