Bien sabemos que Guillermo del Toro es el director con la agenda más ocupada de la próxima década. Su labor estaba encaminada por diferentes senderos, cuando la propuesta tentadora de El Hobbit apareció en su sendero para cambiar todo el panorama. Así lo da a entender en una entrevista reciente a TotalFilm, expresando que “estaba calmadamente definiendo la próxima década de mi vida cuando El Hobbit apareció. Estaba preparando todas estas cosas, y de la nada apareció y se adueñó de mi vida“. Entre las 10 páginas de información, y considerando la serie de novedades que han aparecido en torno a la película durante estos días, del Toro explica el proceso de escritura junto al equipo de la trilogía de El Señor de los Anillos, que incluye a Peter Jackson en su rol de perfecto productor sin que busque dirigir las cosas.
Además se da el tiempo para señalar el cómo podrían haber escrito diferentes versiones del mismo proyecto y da cuenta de lo que recientemente reveló Ian McKellen en una entrevista a SciFiWire, quien señaló que su rol de Gandalf estaba más definido pues en esta ocasión sabían qué actor interpretaría al personaje. El mexicano explica así que integrarán las idas y venidas del Gris, “ya que desaparece bastante seguido en el libro. Entonces, en contraste, veremos qué es lo que hace y qué sucede con él”.
En lo que respecta al diseño de criaturas, del Toro y Jackson se han dado el tiempo necesario para cranear la forma de hacernos volar la mente con la esperada presentación del Dragón Smaug, las arañas de Mirkwood, los Wargos y Beorn, el medio oso.
El modo en que se lo expresé a Weta, es que mantuviéramos el ADN en la misma selección de genes de la trilogía de los Anillos, pero que debíamos generar un tipo diferente de personaje. Por ejemplo, en la trilogía la mayoría de las criaturas son brutas e inarticuladas. En “El Hobbit” las criaturas hablan. Smaug tiene bellas líneas de diálogos. El gran Duenda también y muchas de las criaturas lo hacen. Por lo que tuvimos que diseñarlas con una diferente aproximación porque no estamos diseñando cosas que son solamente aterradoras. Además quería que algunos de los monstruos fuesen majestuosos. Quería que los Wargos tuviesen un cierto tipo de belleza por la que no tuvieses una clara definición: lo que es bello es bueno y lo que es feo no lo es. Algunos de los monstruos son hermosos.
En ese sentido, explica que temprano durante la producción tuvo la idea de separar a Smaug de lo que siempre se ha hecho con los dragones. El problema radicaba en la implementación de la idea, “pero creo que lo conseguimos” explica. Es el diseño del dragón del que está más orgulloso y es el que más tiempo ha tardado. De hecho, “todavía está activo. Estamos terminando el color de la paleta y un poco de la textura. Pero la mayor parte del diseño tomo un año, sólido. Eso es por las únicas características del dragón“.
En ese sentido, su intención es que las secuencias de la película sean genuinamente atemorizantes ya que “esa es la forma en la que nos estamos aproximándonos. Toda buena película de niños, ya sea Miyazaki o Disney, siempre tiene una o dos escenas para temer. Cuando leí el Hobbit de niño, bueno tienes momentos como cuando Beorn tiene las cabezas de los duendes en púas de su casa [Se ríe]“. Y ahí, un apartado especial tendrán las arañas de Mirkwood que no serán iguales a Ella La Araña, pese a los lazos que la unen con la gigante de la montaña.
En cuanto al modo de acercarse a la película, considerando que es parte de una obra mayor con la trilogía, Guillermo del Toro explica además que las batallas de el Hobbit serán de un tono distinto, y eso incluye la Batalla de los Cinco ejércitos,ya que no quiere que las personas tengan la impresión de que ya han visto todo en la trilogía original.
Creo que realmente estoy ansioso de llegar y hacerlas. Pero al mismo tiempo creo que tuvimos muchas batallas en la trilogía. Una de las primeras cosas es cómo hacerlas y que la acción en el Hobbit se sienta diferente de ellas. Y es que eso era fresco cuando la trilogía apareció, ver a esos enormes valles o las fortalezas invadidas por los guerreros. Pero después hemos tenido Troya, Narnia y todo eso. Se ha vuelto bastante usual ver dos grandes armadas de personajes creados por efectos visuales atacándose mutuamente. Por lo que llegamos a una buena solución, y creo que hará que las batallas destaquen.
Mientras podemos asegurar que las batallas de las películas mencionadas no le llegan ni a los talones de lo que pudimos ver en la trilogía de El Señor de los Anillos, y todo lo que comenta del Toro en la entrevista es para entusiasmarse y elevar el hype con confianza de cara al trabajo que se mantendrá para la segunda parte de El Hobbit que se filmará al mismo tiempo, desde TheOneRing nos comentan que los seis primeros meses de filmación de la película probablemente se llevarán a cabo en estudio para luego dar paso a las filmaciones en exteriores.
Además, desde ComingSoon recuperan las esperanzas de Viggo Mortensen para volver a interpretar a Aragorn de un modo u otro. Claro que a sabiendas que el personaje no aparecerá en la primera película, su intención son las posibilidades de regresar para la segunda parte ya que “los realizadores todavía están preocupados en la realización de la primera entrega”. Pero ahora sabemos que el Hobbit se dividirá en dos entregas y la película puente, que en algún momento se planeó, finalmente se descartó. Así es que probablemente resta esperar si agregarán detalles de anexos para complementar la segunda parte, por lo que la posibilidad de ver al futuro rey de Gondor, y otros personajes que podrían participar, sigue en veremos.
Y con tanta información, supongo, muchos estarán al borde de la catarsis.
Fuente: SDM
No hay comentarios:
Publicar un comentario