comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Viggo Mortensen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viggo Mortensen. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2014

Estrenos de la semana del 27 de noviembre de 2014



Jauja
Titulo original: Jauja
Género: Drama
Origen: Argentina - Dinamarca - Francia (2014)
Duración: 109 min.
Intérpretes: Viggo Mortensen, Viilbjork Malling Agger, Ghita Norby, Adrián Fondari, Esteban Bigliardi, Diego Roman
Director: Lisandro Alonso
Guionista: Lisandro Alonso, Fabian Casas
Director de fotografía: Timo Salminen
Música: Viggo Mortensen
Montaje: Gonzalo Del Val, Natalia López
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Argentina, 1882, durante la Campaña del desierto. El Capitán Gunnar Dinesen vino de Dinamarca con su hija de quince años para trabajar como ingeniero en el ejército argentino. Cuando su hija se enamora de un joven soldado y una noche escapan juntos, el Capitán decide aventurarse en territorio enemigo para encontrar a la joven pareja.






Quiero matar a mi jefe 2
Titulo original: Horrible bosses 2
Género: Comedia
Origen: Estados Unidos (2014)
Duración: 108 min.
Intérpretes: Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Jamie Foxx, Chris Pine, Christoph Waltz
Director: Sean Anders
Guionista: Sean Anders, John Morris
Director de fotografía: Julio Macat
Música: Christopher Lennertz
Montaje: Eric Kissack
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Web: http://www.horriblebosses2.com
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Nick, Dale y Kurt deciden convertirse en sus propios jefes y lanzan un nuevo negocio. Pero cuando uno de sus inversionistas resulta ser un estafador, los tres amigos desesperados y sin herramientas legales para recuperar su empresa, deciden secuestrar al hijo mayor del inversor y pedir una recompensa.






Los nadies
Titulo original: Los nadies
Género: Drama
Origen: Argentina (2013)
Duración: 95 min.
Intérpretes: Guadalupe Docampo, Guillermo Pfening, Cecilia Cósero, Arturo Bonín, Gustavo Garzón, Daniel Valenzuela, Chucho Fernández
Director: Néstor Sánchez Sotelo
Guionista: Néstor Sánchez Sotelo, Mateo Chiarino
Director de fotografía: Diego Robaldo
Música: Pablo Sala
Montaje: José María Del Peón
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Entre las montañas de los Andes se esconde un gran basural. Cientos de indigentes son los que viven de los desechos. Natalia, una inexperta trabajadora social es enviada por el gobierno provincial para realizar un informe de situación y lograr el desalojo de esos terrenos. Así estalla el conflicto entre quienes pretenden cambiar algo y los que resisten para no ser desterrados.






El examen
Titulo original: Exam
Género: Thriller
Origen: Reino Unido (2009)
Duración: 101 min.
Intérpretes: Pollyanna McIntosh, Jimi Mistry, Nathalie Cox, Luke Mably, Chuk Iwuji.
Director: Stuart Hazeldine
Guionista: Stuart Hazeldine, Simon Garrity
Director de fotografía: Tim Wooster
Música: Stephen Barton
Montaje: Mark Talbot Butler
Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Ocho talentosos candidatos compiten entre sí para obtener un codiciado puesto en una misteriosa e importante compañía. Encerrados juntos en una habitación sin ventanas, un supervisor les dará ochenta minutos para responder una sola pregunta y tres simples reglas que deberán seguir si no quieren ser descalificados. En poco tiempo, los candidatos deducen que pueden interactuar y acceden a cooperar para averiguar la respuesta. Pero esta última prueba es tan simple y confusa que la tensión comenzará a surgir a medida que el reloj se acerque a cero.






La mujer metralleta
Titulo original: La mujer metralleta
Género: Documental
Origen: Chile (2009)
Duración: 76 min.
Director: Francisco López Ballo
Guionista: Francisco López Ballo
Director de fotografía: Jorge Aguilar
Música: Cristobal Carvajal, Juan Pablo Cabellos
Montaje: Francisco López Ballo, Thomas Fernández
Calificación: Sin calificación
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Documental sobre Marcela Rodríguez Valdivieso, sindicada por los medios como el rostro de la misteriosa mujer que comandaba en Chile un grupo de extrema izquierda contra la dictadura a principios de los años 80.






Linea de fuego
Titulo original: Homefront
Género: Acción
Origen: Estados Unidos (2013)
Duración: 100 min.
Intérpretes: Jason Statham, James Franco, Kate Bosworth, Winona Ryder, Frank Grillo, Izabela Vidovic
Director: Gary Fleder
Guionista: Sylvester Stallone
Director de fotografía: Theo Van De Sande
Música: Mark Isham
Montaje: Padraic McKinley
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
En Estados Unidos, un ex-agente de la DEA que está viudo se retira a un pequeño pueblo para empezar una nueva vida junto a su hija de diez años. Sin embargo, ha elegido el pueblo equivocado.






Lo que queda de vida
Titulo original: Lo que queda de vida
Género: Thriller
Origen: España (2013)
Duración: 116 min.
Intérpretes: Marc Carapeto, Elisabet Assens, Jordi Estrada, Noa Solé, Jessica Hernández, Tony Corvillo
Director: Isaias San Martín
Guionista: Isaias San Martín
Calificación: Sin calificación
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Bruno es un niño que sufre constantemente el maltrato psicológico por parte de su padre, que lo culpa de sus propios fracasos. A pesar de los trastornos que esto le provoca, Bruno puede llevar una vida casi normal gracias al amor de su madre. Pero con el paso de los años el amor se acaba, nace el odio y el deseo de venganza.






Patrick
Titulo original: Patrick
Género: Terror
Origen: Australia (2013)
Duración: 94 min.
Intérpretes: Charles Dance, Rachel Griffiths, Sharni Vinson, Jackson Gallagher, Peta Sergeant, Damon Gameau
Director: Mark Hartley
Guionista: Justin King
Director de fotografía: Garry Richards
Música: Pino Donaggio
Montaje: Jane Moran
Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Kathy ocupa el puesto vacante en la clínica Roget, un hospital privado especializado en personas en coma. Está dispuesta cumplir con su tarea, pasando por alto el ambiente inquietante de misterio y la sala de perturbados pacientes que residen allí. Rápidamente es asignada al cuidado de un joven paciente en coma, conocido como Patrick. Muy pronto se vuelve innegable el poder telepático que él tiene y su afecto por Kathy se transforma en una mortal y sangrienta obsesión.






Primicia Mortal
Titulo original: Nightcrawler
Género: Thriller
Origen: Estados Unidos (2014)
Duración: 117 min.
Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Rene Russo, Bill Paxton, Riz Ahmed
Director: Dan Gilroy
Guionista: Dan Gilroy
Director de fotografía: Robert Elswit
Música: James Newton Howard
Montaje: John Gilroy
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Web: http://www.nightcrawlerfilm.com
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Lou Bloom es un joven que en su búsqueda de trabajo descubre, y queda atrapado, en el inquietante mundo del periodismo criminal en Los Ángeles, donde reporteros independientes filman accidentes, incendios y asesinatos.






Queen Rock Montreal 1981
Titulo original: Queen Rock Montreal 1981
Género: Recital
Origen: Estados Unidos (1982)
Duración: 95 min.
Intérpretes: Freddy Mercury, John Deacon, Brian May, Roger Taylor
Director: Saul Swimmer
Director de fotografía: Richard Brooks
Música: Queen
Montaje: Greg Sheldon
Calificación: Apta para todo público
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Grabado en vivo en el Foro de Montreal en 1981, fue la primera vez que la banda Queen filmó un show completo en formato de cine. Ahora el material original ha sido remasterizado creando la mejor experiencia posible para los fans de todo el mundo.






Sin patrón, una revolución permanente
Titulo original: Sin patrón, una revolución permanente
Género: Documental
Origen: Argentina (2014)
Duración: 120 min.
Director: Juan Pablo Lepore, Nicolas Van Caloen
Guionista: Juan Pablo Lepore, Nicolas Van Caloen
Calificación: Apta para todo público
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Documental sobre La Fábrica Sin Patrón ex Zanon que tiene 450 trabajadores y 13 años de lucha y autogestión.






Tango de una noche de verano
Titulo original: Mittsommernachtstango
Género: Road movie
Origen: Finlandia - Argentina - Alemania (2012)
Duración: 83 min.
Intérpretes: Chino Laborde, Dipi Kvitko, Pablo Greco
Director: Viviane Blumenschein
Guionista: Viviane Blumenschein
Director de fotografía: Bjorn Knechtel
Música: Diego Kvitko
Montaje: Oliver Weiss
Calificación: Apta para todo público
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Tres músicos argentinos recorren Finlandia para descubrir si el director de cine Aki Kaurismaki tenía razón cuando afirmó que la verdadera cuna del tango es aquel país.





Welcome to New York
Titulo original: Welcome to New York
Género: Drama
Origen: Estados Unidos (2014)
Duración: 125 min.
Intérpretes: Gérard Depardieu, Jacqueline Bisset, Marie Mouté, Pamela Afesi, Nikki James, Paul Calderon
Director: Abel Ferrara
Guionista: Abel Ferrara, Chris Zois
Director de fotografía: Ken Kelsch
Montaje: Anthony Redman
Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
El señor Devereaux es un hombre poderoso que maneja miles de millones de dólares cada día. Un hombre que controla el destino económico de las naciones. Un hombre impulsado por un hambre sexual frenético y desenfrenado. Un hombre que soñaba con salvar al mundo y que no puede salvarse a sí mismo. Un hombre aterrorizado y perdido.






El último mago o Bilembambudin
Titulo original: El último mago o Bilembambudin
Género: Animación computarizada
Origen: Argentina (2014)
Duración: 75 min.
Director: Diego Cacique Rodríguez
Guionista: Martín Masciandaro
Director de fotografía: Gustavo Schiaffino, Lucía Hendberg
Montaje: Fabrizio Rodríguez
VOCES ORIGINALES: Natalia Rosminati, Juan Manuel Echave, Gustavo Bonfigli, Alejandro Outeyral, Jorge Riveros.
Calificación: Apta para todo público
Fecha de estreno: Jueves 27 de Noviembre de 2014

Sinopsis:
Aldana es una niña de nueve años que una tarde decide escaparse de una aburrida función teatral siguiendo a Jeremías, un viejo mago, que la guía hasta el Reino de Bilembambudín, una tierra sorprendente y llena de magia.

miércoles, 13 de junio de 2012

Afiche de “Todos tenemos un plan”


Se acaba de conocer el afiche oficial de Todos tenemos un plan de Ana Piterbarg con Viggo Mortensen, Soledad Villamil, Daniel Fanego y Sofia Gala Castiglione. El afiche remite a mucha película dramatica algo policial indie norteamericana, veremos con que nos encontramos desde el 30 de agosto en los cines.

Fuente: Quevemoshoy?

jueves, 7 de junio de 2012

Trailer de “Todos tenemos un plan”


Se conocio el trailer de la pelicula Todos tenemos un Plan que cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar lo que para él, después de años de vivir en Buenos Aires, se ha ido convirtiendo en una existencia frustrante. Luego de la muerte de su hermano gemelo, Pedro, Agustín se propone comenzar una nueva vida tomando la identidad de su hermano y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron de pequeños. Sin embargo, poco después de su regreso Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. Dirigido por Ana Piterbarg y protagonizada por Viggo Mortensen y Soledad Villamil, la pelicula llega a los cines el 30 de agosto.



Fuente: Quevemoshoy?

lunes, 4 de junio de 2012

Estreno de “TODOS TENEMOS UN PLAN”, de Ana Piterbarg con Viggo Mortensen y Soledad Villamil


TODOS TENEMOS UN PLAN, la película de Ana Piterbarg con Viggo Mortensen y Soledad Villamil, se estrena el 30 de agosto. Hoy se conoció las primeras imágenes oficiales de la película con Viggo y el resto del elenco.





Fuente: Quevemoshoy?

martes, 29 de mayo de 2012

Afición de Viggo Mortensen al fútbol argentino le hace provocar escándalo en Washington

El actor estadounidense criado en la Argentina Viggo Mortensen es de todos los astros de la gran pantalla quien se ha revelado como el mayor aficionado al balompié, y especialmente al equipo porteño San Lorenzo de Almagro, de quien es seguidor desde la infancia. El protagonista de la trilogía de "El señor de los Anillos", de regreso de Cannes, y mientras esperaba en la sala de embarque la salida de su vuelo, tenía este domingo una necesidad vital: seguir a través de internet, con su computadora, el partido que enfrentaba a su club con el rosarino Newell's, decisivo para su permanencia en la primera categoría. Sus expresiones de júbilo estuvieron a punto de costarle una detención, según ANSA.

El propio Mortensen, ya más serenado, envió una narración de los hechos a la web del San Lorenzo, explicando como ocurrieron los hechos. Dice que faltando un minuto para el final y tras remontar una desventaja de 0 a 2, el San Lorenzo marcó el tercer tanto tras una gran jugada de Leandro "Pipi" Romagnoli y entonces él empezó a gritar en la sala de embarque: "¡¡¡¡GOOOOOOOOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAZOOOOOOOOOOO!!!!" y lo hizo sin importarle el resto de los presentes, "con toda mi alma y empiezo a pegar saltos por todos lados como un ciervo espantado entre los pasajeros y sus valijas, gritando "¡¡¡Pipi!!!, ¡¡¡Pipi!!!, ¡¡¡Pipi!!!...", explica.

Viéndolo en ese estado de descontrol Viggo añade que se le acercó un hombre con uniforme del ejército estadounidense, "Cool it, man!! Easy now. what's wrong, what happened???" (Tranquilo!!. Serénese. ¿Qué ocurrió?). Yo, ni caso, sigo gritando el gol, y me insiste: "¡Calm down, sir! (Cálmese, señor).

El actor, que la semana pasada presentó en Cannes la cinta de Walter Salles "En el camino", donde comparte protagonismo con Kristen Stewart, continuó sin hacer caso a quienes le rodeaban siguiendo el partido de fútbol a través del ordenador, y entonces: "Cuando han pasado 30 segundos de los 4 minutos agregados por el árbitro, dos policías tipo seguridad de aeropuerto me agarran y me alejan de la compu, diciendo. "Sir, what is wrong with you?" (Señor, ¿que ocurre con usted?). Me apartan de la compu y de la gente. Sigo oyendo los comentarios de los del canal 7, que dicen '.remontada histórica gran victoria...' Los policías me piden el pasaporte, la tarjeta de embarque, me preguntan un montón de cosas. Yo les digo que no pasa nada, que perdón, pero estoy viendo un partido de fútbol y mi equipo acaba de meter un gol muy importante, que casi se acabó el partido. Mientras me hacen preguntas y miran mis documentos trato de ver por encima de sus hombros lo que pasa en la compu, a ver si el partido queda 3 a 2".

"Los policías -prosigue su narración en español Mortensen- me miran un momento más y entonces el que parece ser el jefe me dice "Keep the noise down, sir" (No haga más ruido, señor), caminan unos 20 metros y se quedan vigilando por si pasa algo más conmigo. Cuando ven que todo esta bien y que me siento tranquilamente, se van", concluyó el relato el seguidor del San Lorenzo, quien prosiguió su viaje sin problemas y sin acabar en la comisaria del aeropuerto... pero por poco.

Fuente: Noticine

lunes, 9 de noviembre de 2009

Referente a The Hobbit: Novedades de idas y vueltas por la Tierra Media con Del Toro

Bien sabemos que Guillermo del Toro es el director con la agenda más ocupada de la próxima década. Su labor estaba encaminada por diferentes senderos, cuando la propuesta tentadora de El Hobbit apareció en su sendero para cambiar todo el panorama. Así lo da a entender en una entrevista reciente a TotalFilm, expresando que “estaba calmadamente definiendo la próxima década de mi vida cuando El Hobbit apareció. Estaba preparando todas estas cosas, y de la nada apareció y se adueñó de mi vida“. Entre las 10 páginas de información, y considerando la serie de novedades que han aparecido en torno a la película durante estos días, del Toro explica el proceso de escritura junto al equipo de la trilogía de El Señor de los Anillos, que incluye a Peter Jackson en su rol de perfecto productor sin que busque dirigir las cosas.

Además se da el tiempo para señalar el cómo podrían haber escrito diferentes versiones del mismo proyecto y da cuenta de lo que recientemente reveló Ian McKellen en una entrevista a SciFiWire, quien señaló que su rol de Gandalf estaba más definido pues en esta ocasión sabían qué actor interpretaría al personaje. El mexicano explica así que integrarán las idas y venidas del Gris, “ya que desaparece bastante seguido en el libro. Entonces, en contraste, veremos qué es lo que hace y qué sucede con él”.

En lo que respecta al diseño de criaturas, del Toro y Jackson se han dado el tiempo necesario para cranear la forma de hacernos volar la mente con la esperada presentación del Dragón Smaug, las arañas de Mirkwood, los Wargos y Beorn, el medio oso.

El modo en que se lo expresé a Weta, es que mantuviéramos el ADN en la misma selección de genes de la trilogía de los Anillos, pero que debíamos generar un tipo diferente de personaje. Por ejemplo, en la trilogía la mayoría de las criaturas son brutas e inarticuladas. En “El Hobbit” las criaturas hablan. Smaug tiene bellas líneas de diálogos. El gran Duenda también y muchas de las criaturas lo hacen. Por lo que tuvimos que diseñarlas con una diferente aproximación porque no estamos diseñando cosas que son solamente aterradoras. Además quería que algunos de los monstruos fuesen majestuosos. Quería que los Wargos tuviesen un cierto tipo de belleza por la que no tuvieses una clara definición: lo que es bello es bueno y lo que es feo no lo es. Algunos de los monstruos son hermosos.

En ese sentido, explica que temprano durante la producción tuvo la idea de separar a Smaug de lo que siempre se ha hecho con los dragones. El problema radicaba en la implementación de la idea, “pero creo que lo conseguimos” explica. Es el diseño del dragón del que está más orgulloso y es el que más tiempo ha tardado. De hecho, “todavía está activo. Estamos terminando el color de la paleta y un poco de la textura. Pero la mayor parte del diseño tomo un año, sólido. Eso es por las únicas características del dragón“.

http://i4.photobucket.com/albums/y141/igallo/Album%202/JustinGerard2.jpg

En ese sentido, su intención es que las secuencias de la película sean genuinamente atemorizantes ya que “esa es la forma en la que nos estamos aproximándonos. Toda buena película de niños, ya sea Miyazaki o Disney, siempre tiene una o dos escenas para temer. Cuando leí el Hobbit de niño, bueno tienes momentos como cuando Beorn tiene las cabezas de los duendes en púas de su casa [Se ríe]“. Y ahí, un apartado especial tendrán las arañas de Mirkwood que no serán iguales a Ella La Araña, pese a los lazos que la unen con la gigante de la montaña.

En cuanto al modo de acercarse a la película, considerando que es parte de una obra mayor con la trilogía, Guillermo del Toro explica además que las batallas de el Hobbit serán de un tono distinto, y eso incluye la Batalla de los Cinco ejércitos,ya que no quiere que las personas tengan la impresión de que ya han visto todo en la trilogía original.

http://img204.imageshack.us/img204/1273/battleoffivearmiesbeorn.jpg

Creo que realmente estoy ansioso de llegar y hacerlas. Pero al mismo tiempo creo que tuvimos muchas batallas en la trilogía. Una de las primeras cosas es cómo hacerlas y que la acción en el Hobbit se sienta diferente de ellas. Y es que eso era fresco cuando la trilogía apareció, ver a esos enormes valles o las fortalezas invadidas por los guerreros. Pero después hemos tenido Troya, Narnia y todo eso. Se ha vuelto bastante usual ver dos grandes armadas de personajes creados por efectos visuales atacándose mutuamente. Por lo que llegamos a una buena solución, y creo que hará que las batallas destaquen.

Mientras podemos asegurar que las batallas de las películas mencionadas no le llegan ni a los talones de lo que pudimos ver en la trilogía de El Señor de los Anillos, y todo lo que comenta del Toro en la entrevista es para entusiasmarse y elevar el hype con confianza de cara al trabajo que se mantendrá para la segunda parte de El Hobbit que se filmará al mismo tiempo, desde TheOneRing nos comentan que los seis primeros meses de filmación de la película probablemente se llevarán a cabo en estudio para luego dar paso a las filmaciones en exteriores.

Además, desde ComingSoon recuperan las esperanzas de Viggo Mortensen para volver a interpretar a Aragorn de un modo u otro. Claro que a sabiendas que el personaje no aparecerá en la primera película, su intención son las posibilidades de regresar para la segunda parte ya que “los realizadores todavía están preocupados en la realización de la primera entrega”. Pero ahora sabemos que el Hobbit se dividirá en dos entregas y la película puente, que en algún momento se planeó, finalmente se descartó. Así es que probablemente resta esperar si agregarán detalles de anexos para complementar la segunda parte, por lo que la posibilidad de ver al futuro rey de Gondor, y otros personajes que podrían participar, sigue en veremos.

Y con tanta información, supongo, muchos estarán al borde de la catarsis.

Fuente: SDM

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Presentan el documental "El camino del condor"


"El camino del cóndor" es el título de la opera prima del cineasta de Bariloche Christian Holler, un documental que se enmarca en el desarrollo de un proyecto de conservación del cóndor andino y que será presentado públicamente en Buenos Aires. En el filme, el ornitólogo Lorenzo Sympson y el piloto de parapente Martín Vallmitjana inician un viaje de investigación por la Patagonia para descubrir cómo y por qué los cóndores eligen sus rutas de vuelo.

NUEVAS PROYECCIONES DE FILME DE ALEXANDER KLUGE "EL CAPITAL"

A partir del enorme interés que despertó su exhibición en el reciente docBsAs/09, el Goethe-Institut, el Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina organizaron nuevas proyecciones del filme "Noticias de la Antigüedad ideológica. Marx-Eisenstein-El Capital", del cineasta alemán Alexander Kluge.

La película podrá verse del martes 17 al jueves 26 de noviembre en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, ubicado en la avenida Corrientes 1530.

Estas proyecciones tendrán a su vez como marco una retrospectiva del trabajo más reciente del gran director alemán, que parece haber abandonado definitivamente el clásico formato cinematográfico para aventurarse, como Jean-Luc Godard, en el campo de la reflexión teórica con herramientas audiovisuales.


REALIZAN CICLO DE FILMES DE APICHATPONG WEERASETHAKUL

Un ciclo dedicado al director tailandés Apichatpong Weerasethakul, autor de filmes bellos y misteriosos como "Tropical Malady" y "Blissfully tours", se llevará a cabo todos los miércoles y jueves de noviembre, con entrada libre y gratuita, en la Universidad del Cine de Buenos Aires (Pasaje Giuffra 330).

Los miércoles a las 20 y los jueves a las 15 se verán lo siguientes filmes: "Mysterious object at noon" (2000), "Blissfully tours" (2002), "Tropical Malady" (2004), "Syndromes and a century" (2006).


ENTREGAN PREMIOS DEL CONCURSO DE CORTOS GEORGES MELIES

La ceremonia de clausura de la edición 2009 del Concurso de cortometrajes Georges-Mélies tendrá lugar mañana las 20 en el auditorio de la Alianza Francesa de Buenos Aires (avenida Cordoba 946), donde se proyectará una preselección de las mejores obras y se entregarán los premios.

Se concederá el Premio "Georges-Mélies" al director de la obra ganadora, que consiste en un viaje a Francia para presentar su cortometraje en el Festival "Rencontres Cinémas d`Amérique Latine" de Toulouse y para participar luego del 11º BAFICI y de la "Noche de los cortos", organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Incaa.

Fuente:
Yahoo

lunes, 2 de noviembre de 2009

Segundo tráiler de “The Road”

“The Road” se estrenará el 25 de noviembre en Estados Unidos y ya empezo a circular el segundo tráiler. Este vídeo no varía mucho del primero que se colgó y muestra más de lo mismo, pero aún así resulta un proyecto interesante.

Ventana externa

Dirigida por John Hillcoat y protagonizada por Charlize Theron, Viggo Mortensen, Guy Pearce y Robert Duvall, “The Road” cuenta la historia de un padre y un hijo que emprenden un peligroso camino a pie hasta la costa. Para llegar, sin saber exactamente si lo que les espera allí es la salvación o la condena, tendrán que cruzar unos Estados Unidos que nada tienen que ver con lo que conocemos y enfrentarse a las bandas de asaltantes que pueblan su territorio devastado. Las críticas de quienes la vieron en Venecia estuvieron divididas, así que esperaremos a verla para confirmar si es tan buena como parece o es cosa sólo del tráiler. Lo cierto es que el listón lo tiene alto y se espera mucho de ella, ya que tras la película se encuentra la novela escrita por Cormac McCarthy.

Fuente: Extracine

jueves, 22 de octubre de 2009

Nuevo poster para “The Road”, con Viggo Mortensen

The Road

Basado en un libro de Cormac McCarthy (autor también de “Sin Lugar para Débiles”/“No Country for Old Men”) “The Road”, cuenta con la dirección de John Hillcoat (”Propuesta de Muerte”/”The Proposition”), y un reparto integrado por Viggo Mortensen, Kodi Smit-McPhe (ambos protagonistas principales), Robert Duvall (”Open Range”), Guy Pearce (”Memento”) y Charlize Theron (”La Conspiración”/”In the Valley of Elah”) .

La adaptación de la novela es obra de Joe Penhall (”Enduring Love” y “Some Voices”), allí se describen los hechos que se van desarrollando en un mundo apocalíptico y desolado, donde para sobrevivir, un padre y su hijo viajan hacia la costa con el fin de encontrar un lugar seguro. En ese viaje se cruzarán con los pocos seres humanos que han quedado con vida, la mayoría de los cuales, se han vuelto locos o se han ido convirtiendo en caníbales.

| Sitio Oficial The Road


| Fechas de estreno

Estados Unidos… 25 de Noviembre de 2009
Argentina… 4 de Febrero de 2010
Brasil… 5 de Febrero de 2010

Fuente: DemasiadoCine

martes, 29 de septiembre de 2009

Viggo Mortensen recibirá el Gran Premio Honorífico en la clausura


La 42 edición del Festival presentará más de 200 producciones cinematográficas -largometrajes y cortometrajes- con una selección de títulos más internacional que nunca, representando películas de los cinco continentes y de más de 30 países.

La sección competitiva y las secciones habituales del festival representan una gran variedad de tendencias del género fantástico: Sección Oficial Fantàstic Panorama (la sección oficial fuera de competición que este año presta una atención especial a las películas del Reino Unido con la subsección British Focus), la Sección Oficial Noves Visions (películas en el límite del fantástico que aportan una nueva y refrescante mirada al género), Orient Express - Casa Àsia (las mejores producciones asiáticas de la temporada), Midnight X-Treme (una selección del cine más extremo: gore, torturas, macabrismo...), Anima’t (el mejor cine de animación), Sessions Especials, Sitges Clàssics (clásicos del género que el festival recupera para deleite de los más entendidos y nostálgicos), Seven Chances (siete películas seleccionadas por críticos cinematográficos) y Brigadoon (la sección más underground del festival). La edición de 2009 está dedicada al 30 aniversario de Alien, la película que marcó un antes y un después en el cine de monstruos.

'[•REC]²', la película de género catalana más esperada, inaugurará SITGES ‘09. 'The Road', protagonizada por Viggo Mortensen, Charlize Theron, Robert Duvall y Guy Pierce, será el título de clausura. Mortensen vuelve a Sitges cuatro años después y recibirá el Gran Premio Honorífico del Festival.

Entre las diferentes actividades paralelas del festival, este año se presenta el tráiler de 'Luna Nueva' de la saga vampírica-adolescente Crepúsculo. Otros de los eventos especiales de esta edición es la sección FOCUS 3D, con la que el festival dedica un ciclo de películas en tres dimensiones: 'Toy Story' (John Lasseter), 'The Hole' (Joe Dante, el director de Gremlins), 'Coraline' (Henry Selick, el director de Pesadilla antes de Navidad) y 'La Noche de los Muertos Vivientes', de George A. Romero.

El día 10 de octubre se celebrará la Sitges Zombie Walk, segunda edición de uno de los eventos ya clásicos del Festival y que en la pasada edición reunió más de 2.000 personas caracterizadas de zombies. Además del Gran Premio Honorífico a Malcolm McDowell y a Viggo Mortensen, otro de los reconocimientos de Sitges 09 es al director, productor, guionista y actor Walter Hill, productor de la tetralogía de Alien.

Homenajes y Premios Honoríficos SITGES 09:

Gran Premio Honorífico
: Malcolm Mcdowell y Viggo Mortensen

Máquina del Tiempo
: Walter Hill, Park Chan-Wook, Clive Barker, Shinya Tsukamoto, Herschell Gordon Lewis e Ivan Reitman

Maria Honorífica
: Samuel Hadida, Elías Querejeta, Antonio Isasi Isasmendi, José Ramon Larraz y Jordi Llompart

Premio Nosferatu
: Jack Taylor

Jurados SITGES 09: Jurado Oficial Fantàstic: John Saxon (actor), Neil Marshall (director), Amanda Plummer (actriz), Toumas Riskala (escritor) y Jordi Battle (crítico).

Jurado Noves Visions
: Stephanie Billeter (crítica), Marc Helwig (representante) y Pedro Usabiaga (fotógrafo).

Jurado Méliès
: Tim League (director del Fantastic Film Fest de Austin), Toni Mesa (crítico) y Antje Nikkola Monning (productora y actriz).

Jurado Orient Xpress - Casa Asia y Anima’t: Fausto Fernández (crítico), Luis María Rosales (revista Sci-Fi World) y Marc Walkow (productor y programador).

Jurado Brigadoon
: Diego López (editor de El Buque Maldito), Domingo López (escritor) y José Martos Arroyo (artista multidisciplinar).

Jurado Nova Autoria: Roser Aguilar (directora y guionista), Lluís Bonet Mojica (crítico), Albert Solé (director) y Joan Valent (compositor).

Jurado Carnet Jove: Sergi Fabregat Mata, Arantza Marichalar Carrasco, Arnau Vilaró, Joan Sala Mozos e Isabel Salvador Jiménez.

Click aca para más información

martes, 15 de septiembre de 2009

Charlize Theron desmiente que esté cerrada su participación en "Hancock 2"


La actriz Charlize Theron desmintió en una entrevista con Efe que hubiese cerrado su participación para la segunda parte de la taquillera película "Hancock" (2008) que protagonizó con Will Smith. La sudafricana aseguró que, a pesar de su predisposición para regresar como la superpoderosa Mary Embrey en "Hancock 2", todo está en el aire hasta conocer el guión definitivo.

"La película está en un proceso muy inicial. Están escribiendo aún y llevará tiempo. Nada está decidido totalmente", dijo Theron en Los Ángeles con motivo de la presentación de "The Burning Plain" que llegará a las carteleras estadounidenses el viernes 18 de septiembre.

La actriz salió al paso así de los comentarios del director Peter Berg publicados por MTV en los que confirmaba la participación de Theron y Smith en la secuela de esta cinta de acción que recaudó el año pasado más de 600 millones de dólares en todo el mundo.

La intérprete prefirió esperar a ver cómo resulta la secuela sobre el papel antes de tomar una decisión en firme.

Berg ("The Kingdom", 2007) sí repetirá en la dirección en la segunda parte de "Hancock", proyecto para el que se contrataron dos nuevos guionistas y que tiene previsto llegar a los cines en 2012.

"Hancock" contó la historia de un superhéroe poco convencional, John Hancock (Will Smith) quien, a pesar de intervenir para salvar vidas, su alcoholismo y métodos rudos lo convierten en un personaje impopular.

Un ejecutivo que se siente en deuda con Hancock pone en marcha una campaña para cambiar su imagen, momento en el que conoce a Mery (Theron), personaje clave en la historia abierta para la segunda parte del filme.

Theron estrenará el próximo 25 de noviembre "The Road", cinta de ciencia ficción basada en la novela de Cormac McCarthy y que protagoniza junto con Viggo Mortensen.

Fuente: Yahoo

miércoles, 9 de septiembre de 2009

¿Sabes cómo se pronuncia Charlize Theron? Ella -y su risa contagiosa- te lo explican



Zach Galifianakis
entrevista a actores y actrices en plan de joda, con mucho humor negro, y a veces surrealista. Normalmente llega a ser incómodo y a veces genial. Aca Charlize Theron es la que se sienta en la otra silla, entre helechos, que es como se llama el programa que se emite en "Funny or Die". Ella está estupenda. Entre la risa, los susurros y demás, me temo que es Charlize la que consigue llevarse el gato al agua.

Ventana externa

Charlize está ahora promocionando "The Road", la pelicula dirigida por John Hillcoat que acaba de estrenarse en Venecia y que suena como candidata para muchos premios, sobre todo para Viggo Mortensen.

Fuente: TCM

Confirma Viggo Mortensen su deseo de abandonar la actuación

Viggo

En abril el actor reveló que tanto viajar para filmar y promocionar sus películas, ha destruido sus salud. Su plan para recuperarse es nunca volver a hacer una cinta y dedicarse a hacer las cosas que realmente disfruta.

En declaraciones hechas a la revista Men’s Journal, Mortensen dijo: “No tengo planes de hacer otra película. No sé qué va a pasar. Estoy abierto a considerar varias cosas, por ejemplo depende cómo me sienta en un rato, pero en este momento le digo que no a cualquier cosa. Mi agente me dice: ‘Bueno, si no haces algo la gente se va a olvidar de ti…’ Sólo siento que he hecho demasiadas cosas por ahora”.

A pesar de que no tiene muchos proyectos para el futuro, dijo que le interesaría hacer la secuela de Promesas del este con David Cronenberg y va a aparecer en las cintas de El hobbit, producidas por Peter Jackson y que dirigirá Guillermo del Toro.

Fuente: Homocinefilus

sábado, 5 de septiembre de 2009

Nuevos clips extendidos presentan 10 minutos de ‘The Road’

Considerando que definitivamente no llegará durante este año a las salas nacionales, ni tampoco se ve que llegue en un futuro cercano, lo más probable es que habrá que esperar durante el próximo año a la llegada del DVD, para finalmente ver The Road. Protagonizada por Viggo Mortensen, la película está basada en la novela del mismo nombre escrita por Cormac McCarthy (No Country for Old Men) y su argumento presenta la travesía de un padre y su hijo a través de un paramo helado y desolado de un mundo arrasado por un cataclismo desconocido, en búsqueda de la esperanza cerca del mar. El director de esta película es John Hillcoat (The Proposition) y podrán encontrar cinco nuevos clips extendidos de esta adaptación a continuacion.

CLIP # 1

CLIP # 2

CLIP # 3

CLIP # 4

CLIP # 5

Fuente: SDM

jueves, 3 de septiembre de 2009

Venecia exhibe filme "The Road", adaptación de libro de McCarthy


La agobiante visión del escritor Cormac McCarthy de un mundo desolado y post-apocalíptico en "The Road" (La carretera) llegó a la pantalla grande con una película igual de desolada, con Viggo Mortensen en el papel de un padre que lucha por mantener a su hijo con vida.

El filme, dirigido por el australiano John Hillcoat, trata de recrear los paisajes yermos y azotados por la lluvia, la violencia anárquica, el hambre feroz y la desesperación dominante del premiado libro.

Charlize Theron hace el papel de madre del niño a través de 'flashbacks' y Robert Duvall es un vagabundo que deambula por las calles de Estados Unidos.

Hillcoat cree que la relación entre padre e hijo en el centro de la historia y el hecho de que el niño aprenda a confiar en otros significa que tanto el libro como la película son más optimistas de lo que pueden parecer.

"(McCarthy) me explicó que para él 'Blood Meridian' trataba sobre lo peor en la naturaleza humana y este libro (The Road) para él trata en gran parte de lo mejor", explicó Hillcoat a periodistas en la Mostra de Venecia, donde la película compite por el León de Oro.

"Creo que él genera un muy buen argumento sobre el padre como un hombre que tiene todos estos conflictos con los que todos nos podemos identificar, pero al final es el niño el que empieza a creer (...) Pienso que por eso es (...) para McCarthy la novela más esperanzadora que ha hecho", concluyó.

HISTORIA DE AMOR

Mortensen, barbudo, despeinado y lleno de suciedad a lo largo de la película, cree que el poder de "The Road" radica en el amor entre un padre y un hijo.

"Lo que me llamó la atención al principio fue la conexión que sentí al ser padre", dijo. "Pero no necesitas ser padre, quiero decir, cada persona es hijo de alguien y al final es una historia de amor entre dos personas", afirmó.

"Por eso creo que el libro de McCarthy 'The Road' ha resultado más atractivo a nivel universal que cualquier otro de sus libros (...) porque habla de algo que todo el mundo puede entender en cualquier lugar", agregó.

"La preocupación sobre ¿qué le pasará a mi hijo si no estoy para ayudarlo? está llevado a un extremo donde sé, y el público también sabe, que si yo no estoy, no tendrá ni abrigo ni comida, amigos o seguridad", sostuvo.

Mortensen alabó al niño actor australiano Kodi Smit-McPhee, que describió algunos de los desafíos físicos que supuso hacer el papel del chico.

"Hubo un momento en el que tuvimos que lavar mi pelo (de trozos) de cerebro y vísceras y el agua estaba helada. No sé si te imaginas (lo que es) agua a menos mucho grados sobre tu cabeza", contó.

Al preguntarle cómo recreó el escenario pesadillezco en la Tierra tras una catástrofe sin especificar, Hillcoat explicó cómo él y su equipo visitaron algunos de los lugares post-apocalípticos de América.

"Fueron arrastrados al invierno de Pittsburgh, fuimos al monte St Helens, fuimos a Nueva Orleans, (cuando) aún no se había llevado a cabo la limpieza post-Katrina, fuimos a las minas peladas en Pensilvania, autopistas abandonadas, pobreza, los sin techo", añadió.

Hillcoat y sus productores esperarán algo de la magia McCarthy cuando llegue la temporada de premios. La adaptación de los hermanos Cohen de su novela "No country for old men" ganó los premios de la Academia a Mejor Película y Mejor Director.

Fuente: Yahoo

lunes, 31 de agosto de 2009

La 66 Mostra de Venecia, entre nombres consagrados y debutantes


Nombres como los de Fatih Akin, Patrice Chéreau, Giuseppe Tornatore o Tom Ford, en su debut como director, optarán al León de Oro de la 66 Mostra de Venecia, que se celebrará del 2 al 12 de septiembre y en la que el documental de Oliver Stone sobre Hugo Chávez acaparará parte del protagonismo.

Una Mostra que busca reivindicar el papel del cine como "cultura de lo contemporáneo", en palabras de su director, Marco Müller.

Aspiración que parece encajar a la perfección con el espíritu de un festival que siempre se debate entre lo profundo y lo superficial, entre el cine de los grandes directores y el glamour de las estrellas más en boga.

Lo que se repetirá una vez más en esta edición, en la que la lista de asistentes incluye a George Clooney -un habitual en los últimos años de Venecia-, Matt Damon, Charlize Theron, Viggo Mortensen, Julianne Moore, Diane Krugger, Isabelle Huppert o Monica Bellucci.

Pero mas allá de los posados, Venecia ha reunido este año unas propuestas tan interesantes como eclécticas, en la que hay cabida para documentales, animación, historias profundas, terroríficas, irónicas o simplemente incógnitas.

Algunas de las más esperadas están en el apartado de fuera de competición. Es el caso de "The Informant", de Steven Soderbergh; la versión reducida, de 'tan sólo' 280 minutos, de "The Hole", de Joe Dante, o el documental sobre el presidente venezolano Hugo Chávez que ha realizado Oliver Stone.

Sin olvidar "Green Days", el tercer trabajo de la joven realizadora iraní Hana Makhmalbaf, de 21 años, que con apenas 15 años sorprendió con "Joy of Madness", al que siguió "Buda explotó por vergüenza".

Entre las incógnitas del festival, la mayor es sin duda la de Tom Ford, que de estrella del diseño de moda se ha pasado al séptimo arte y ante tal nombre, Venecia ha abierto sus puertas en la sección de competición oficial para un debut de lujo, "A single man", en el que ha contado con Colin Firth y Julianne Moore.

Ford sin embargo lo tiene difícil en la lucha por el León de Oro en un grupo de 23 largos (a falta de una "sorpresa" aún no desvelada) frente al alemán Fatih Akin o el estadounidense Michael Moore, que por primera vez estrenan sus producciones en Venecia: el largometraje "Soul Kitchen" y el documental "Capitalism: A love Story", respectivamente.

En la lista de los competidores están también el italiano Giuseppe Tornatore, cuyo filme "Baaria" abrirá el festival; el francés Patrice Chéreau, con "Persécution", el alemán Werner Herzog ("Bad Lieutenant: Port of call New Orleans"), o los estadounidenses George Romero ("Survival of the Dead"), Todd Solondz (Life during wartime") y John Hillcoat ("The Road").

La masiva presencia italiana en la Mostra de este año -cuenta con 22 películas en las diferentes secciones- se completa en la sección oficial con los filmes "Il grande sogno", de Michele Placido"; "Lo spazio bianco", de Francesca Comencini, y "La doppia ora", de Giuseppe Capotondi.

La obligada participación asiática se cubre con los trabajos de Pou-Soi Cheang y Yonfan (ambos de Hong Kong); Shinya Tsukamoto (Japón) y Vimukhti Jayasundara (Sri Lanka), mientras que de Oriente Medio llegan Ahmed Maher (Egipto) y Samuel Maoz (Israel).

La lista de los hasta ahora 23 nombres conocidos que competirán por el León de Oro se completa con las producciones francesas dirigidas por Jacques Rivette, Claire Denis y Jaco van Dormael (aunque de nacionalidad belga) y la austríaca Jessica Hausner.

Y fuera de las seccione oficiales, uno de los momentos más esperados de esta 66 Mostra es el reconocimiento al cine de animación, con la concesión de un León de Oro al realizador John Lasseter y a la productora Disney-Pixar, que exhibirá en la ciudad de los canales la nueva versión en 3D de su clásico "Toy Story".

En la programación de este año también hay hueco para homenajear al gran Akira Kurosawa, en un acto que se adelanta a la celebración de sus cien años, que cumplirá en marzo de 2010, y con el que Venecia quiere reconocer a un autor al que descubrió para el público occidental cuando le concedió en 1951 el León de Oro por "Rashomon".

Una apretada agenda para 10 días en los que Venecia y sus canales se convertirán en un perfecto escenario de para ver cine y, como no, para dejarse ver.

Fuente:
Yahoo

martes, 4 de agosto de 2009

‘THE ROAD’, BANNER

Considerando en lo que se basa, es una explosión de alegría.

Filmofilia nos deja un banner promocional de The Road, la adaptación de la novela de Cormac McCarthy dirigida por John Hillcoat y que se estrenará el próximo 16 de octubre en Estados Unidos. Está protagonizada por Viggo Mortensen, Kodi Smit-McPhee, Charize Theron, Guy Pearce, Michael K. Williams, Garret Dillahunt y Robert Duvall. Como ya sabe la mayoría, la trama gira en torno a un padre que debe proteger a su hijo en mitad de un verdadero Apocalipsis del joraca, descrito por McCarthy en un tono que puede calificarse de “vagamente lúgubre”, léase “con fetos en cazuelas”.

roadquad

The Playlist nos ofrece un interesante comentario anexo que básicamente se resume en “nadie tiene ni la más remota idea de cómo vender esta película”. Lo hacen sobre el trailer que les puse aca hace unos días, y que les volvemos a poner aca.

Fuente: LHP

miércoles, 1 de julio de 2009

Viggo Mortensen publica una antología de poesía argentina


El actor estadounidense Viggo Mortensen, que vivió ocho años de su infancia en Argentina, acaba de publicar en su editorial una antología de poesía argentina en la que reúne la obra de veintidós autores del país. Aunque es internacionalmente conocido por su trayectoria como actor, y especialmente por su papel de Aragorn en la saga de "El Señor de los Anillos", pocos conocen el resto de sus inquietudes artísticas.

Mortensen pinta, saca fotos, compone música y escribe, afición que le llevó a crear su propia editorial, "Perceval Press", con la que ha publicado sus libros de poesía y fotografía.

Su conexión con Argentina, en donde vivió desde los 3 hasta los 11 años en la provincia norteña de Chaco, a la que viaja siempre que puede, es la que le llevó a interesarse por este proyecto, "La Antología de la nueva poesía argentina", que reúne la obra de poetas como Gabriela Bejerman, Fabián Casas, Washington Cucurto o Martín Gambarotta.

Según explica Mortensen en una entrevista al diario Crítica, hasta ahora su vínculo con la poesía argentina era "el de una persona que había leído algo de la vieja poesía, como Alfonsina Storni, y un poquito de la que llaman nueva".

Su vinculación con los poetas incluidos en la antología, elegida por el editor de Vox, Gustavo López, es "relativamente reciente", y al único que conoce personalmente es a Fabián Casas, "un guapo muy sabio del barrio de Boedo, que es un hincha aún más loco que yo de San Lorenzo".

No obstante, le gustó "mucho" todo lo que leyó, por lo que decidió publicar la antología en su editorial, en la que además publica sus propios libros.

Mortensen siempre ha sentido la poesía "como una manera de viajar y de ver la vida desde múltiples puntos de vista, aunque también puede ser una manera de escapar de momentos o situaciones difíciles que a lo mejor no tienen aparente alivio", confesó.

Relacionados con Argentina tiene tres proyectos: un libro basado en las fotografías y los estudios del etnólogo Max Schmidt y de Branislava Susnik; otro de imágenes tomadas por diferentes poblaciones indígenas en el norte de la provincia de Salta; y un tercero que tiene que ver con el trabajo de John Palmer en relación con los wichís, una tribu aborigen del norte del país.

Fuente: Yahoo

jueves, 28 de mayo de 2009

Viggo Mortensen editará un libro sobre la tarea de los etnógrafos europeos en Paraguay


El actor Viggo Mortensen ha viajado a Paraguay como fotógrafo y editor de un libro que reflejará la tarea científica realizada en este país por dos etnólogos europeos durante el siglo XX.

Mortensen llegó el pasado lunes a Asunción, atraído por las obras del alemán Max Schmidt (1874-1950) y la eslovena Branislava Susnik (1920-1996), informó hoy la prensa a partir de un portal de internet que recoge unos apuntes del principal protagonista en la trilogía de "El señor de los anillos".

"El libro incluirá una buena selección de fotos únicas de los pueblos indígenas de la región (del Chaco, en el occidente del país) tomadas por estos reconocidos investigadores europeos", expresa Mortenssen.

"Cuando dicho libro, con sus textos en castellano e ingles, esté listo para ser presentado, lo anunciaremos", agrega el actor, quien permanecerá hasta este sábado en la capital paraguaya, según los medios.

Las obras de Schmidt y Susnik están resguardadas en el Museo Etnográfico Andrés Barbero, que lleva el nombre de un destacado filántropo paraguayo.

Mortensen se encuentra en Asunción con los antropólogos argentinos Federico Bossert y Diego Villar, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Universidad de Buenos Aires.

Bossert y Villar "fueron quienes elaboraron el proyecto, junto con el Museo, y lo presentaron a Mortensen, quien vino exclusivamente para participar de la selección del material que incluirá en el libro", afirma el diario "Abc Color".

En unas breves declaraciones a los periodistas en el hotel donde está alojado, Mortensen, de 50 años, admitió el pasado martes que viajó a este país "para trabajar por unos libros, con unos amigos", y al ser preguntado si antepondrá la literatura a la actuación respondió escueta y tajantemente: "Noooo, las dos cosas".

Todas las actividades del actor, nacido en Estados Unidos, de madre estadounidense y padre danés, son reservadas.

Mortensen, que de niño vivió en Argentina, país donde aprendió a hablar español, fue nominado a un Oscar por su papel de Nikolai Luzhin en "Eastern Promises", de David Cronenberg, y fue el protagonista de "Alatriste", filme de Agustín Díaz Yanes inspirado en una serie de novelas del español Arturo Pérez Reverte.

Fuente: Yahoo

miércoles, 27 de mayo de 2009

Nombres propios: Guillermo del Toro dibuja para Coppola, múltiples proyectos en TV para Valderrama, Viggo Mortensen visita Paraguay

Portada de la revista de Coppola

- Dibujos juveniles de
Guillermo del Toro ilustran la portada y páginas interiores de la revista editada por Francis F. Coppola Zoetrope: All-story, cuyo nuevo número se dedica a la literatura latinoamericana. "Los dibujos (...) fueron tomados de las página de mis diarios más viejos. Contienen ideas e imágenes acerca de temas como la biología, montaje de cámaras, diseño de 'sets', etc... Por lo menos tienen una década de antigüedad y son ahora productos de una juventud pasada, pero aún los siento tan raros y personales como el día en que los hice. Por favor perdonen su estridencia y permítanme residir en estas honradas páginas para este número", afirma en un texto el cineasta mexicano.

Del Toro, quien sigue preparando en Nueva Zelanda la magna producción "El Hobbit", presentó recientemente en el festival de cine de su ciudad natal, Guadalajara, una exposición de dibujos, llamada "Diseccionando Fantasías: Los Secretos de Guillermo del Toro", que podría dar lugar pronto a un libro.

- El actor y productor Wilmer Valderrama sigue triunfando en la televisión norteamericana. Descendiente de venezolanos y colombianos, nacido en Miami en 1980, el astro acaba de firmar un contrato de tres años con la productora Relativity Media para desarrollar proyectos televisivos. Es la pequeña pantalla el ámbito donde Valderrama, que participó en films como "Columbus Day", "Un día de suerte" o "Fast Food Nation", ha ganado popularidad y prestigio. Entre otros espacios creó y presentó "Yo Mamma" en MTV, prestó su voz a Manny Garcia en la serie animada "Handy Manny", su productora WV Enterprises vendió a Nickelodeon la telecomedia "Earth to Pablo" y tiene otros proyectos ya aprobados por Disney y MTV.

- Viggo Mortensen, el actor norteamericano críado en América Latina, a la que siempre ha estado muy vinculado, se encuentra en Asunción (Paraguay), sin que la prensa local sepa exactamente para qué. No obstante, el diario La Nación especula que sería por simple turismo. En su web informa que llegó desde la Argentina con dos amigos, el lunes, y se quedará hasta el sábado. En una foto le muestra vestido con una chaqueta con la insignia del equipo de fútbol de sus amores, el club San Lorenzo de Almagro de la liga argentina. El protagonista de "Alatriste" acaba de obtener un notable éxito de taquilla en España con su drama sobre la época nazi "Good", una de las cintas más vistas en el país ibérico el pasado fin de semana.

Fuente: Noticine
Related Posts with Thumbnails