comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Soledad Villamil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soledad Villamil. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2012

Trailer de “Todos tenemos un plan”


Se conocio el trailer de la pelicula Todos tenemos un Plan que cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar lo que para él, después de años de vivir en Buenos Aires, se ha ido convirtiendo en una existencia frustrante. Luego de la muerte de su hermano gemelo, Pedro, Agustín se propone comenzar una nueva vida tomando la identidad de su hermano y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron de pequeños. Sin embargo, poco después de su regreso Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. Dirigido por Ana Piterbarg y protagonizada por Viggo Mortensen y Soledad Villamil, la pelicula llega a los cines el 30 de agosto.



Fuente: Quevemoshoy?

lunes, 4 de junio de 2012

Estreno de “TODOS TENEMOS UN PLAN”, de Ana Piterbarg con Viggo Mortensen y Soledad Villamil


TODOS TENEMOS UN PLAN, la película de Ana Piterbarg con Viggo Mortensen y Soledad Villamil, se estrena el 30 de agosto. Hoy se conoció las primeras imágenes oficiales de la película con Viggo y el resto del elenco.





Fuente: Quevemoshoy?

jueves, 19 de noviembre de 2009

"El secreto de sus ojos", la más vista desde 1984

En el último fin de semana, "El secreto de sus ojos" entró en los libros de la historia cinematográfica argentina al convertirse en el filme más taquillero de los últimos 25 años.
La producción de Juan José Campanella fue vista por 2.313.618 espectadores en su decimoquinta semana en cartel, superando a la marca que mantenía como récord "Manuelita".
La versión para la gran pantalla del clásico de María Elena Walsh que dirigió Manuel García Ferré vendió 2.300.000 entradas en 1999, una cifra que parecía imposible de superar.
Sin embargo, la película encabezada por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella consiguió lo impensable y mantiene suficiente vitalidad en las salas de todo el país como para soñar con más.
Según los datos aportados por la consultora Ultracine, "El secreto de sus ojos", vendió casi 30 mil entradas la semana pasada, una cifra que le permitirá mantenerse en cartel algunas semanas más.

Fuente: EBDCA

martes, 17 de noviembre de 2009

"El secreto de sus ojos" representará a la Argentina en la entrega de premios Ariel


La cinta "El secreto de sus ojos" fue elegida para representar a la Argentina en la entrega de los premios Ariel, el máximo galardón de la cinematografía mexicana. La película de Juan José Campanella fue postulada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina para competir en la preselección del rubro de mejor película iberoamericana de dichos galardones.

La producción encabezada por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella ya había sido elegida para representar al país en la preselección del premio Goya a mejor filme extranjero de habla hispana y del Oscar a mejor película extranjera.

Este nuevo logro se suma a las nueve nominaciones a los Premios Clarín Espectáculos que la cinta obtuvo recientemente.

Mientras tanto, la película sigue entre las primeras en recaudaciones de la taquilla argentina, con 2.329.153 espectadores desde su estreno el 12 de agosto.

Fuente:
Yahoo

jueves, 5 de noviembre de 2009

"El secreto de sus ojos" acaparó las nominaciones a los Premios Sur


La cinta "El secreto de sus ojos" acaparó las nominaciones a los Premios Sur, galardones que entrega anualmente la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La cinta de Juan José Campanella obtuvo 17 candidaturas, incluidas las postulaciones a mejor película, director, actriz (Soledad Villamil), actor (Ricardo Darín) y guión adaptado.

Por debajo se ubicaron "Las viudas de los jueves", con 13 nominaciones; "El niño pez", con 8; y "Felicitas", con 7,

Los filmes y artistas propuestos en las 20 categorías de los premios fueron elegidos entre las películas argentinas estrenadas entre el 1 de octubre de 2008 y el 30 de septiembre del 2009. La selección se realizó a través de una votación en la que participaron los 263 miembros de la academia.

Los premios serán anunciados en una ceremonia que se llevará a cabo el 15 de diciembre. La siguiente es la lista completa de los nominados:

MEJOR PELICULA

El niño pez (Dir. Lucía Puenzo)

El secreto de sus ojos (Dir. Juan José Campanella)

Historias extraordinarias (Dir. Mariano Llinás)

La sangre brota (Dir. Pablo Fendrik)

Las viudas de los jueves (Dir. Marcelo Piñeyro)

MEJOR OPERA PRIMA

El asaltante (Dir. Pablo Fendrik)

Mentiras Piadosas (Dir. Diego Sabanés)

Música en espera (Dir. Hernán Goldfrid)

MEJOR DOCUMENTAL

Haroldo Conti, Homo Viator (Dir. Miguel Mato)

Mundo Alas (Dir. León Gieco - Sebastián Schindel - Fernando Molnar)

Tierra sublevada, oro impuro (Dir. Fernando "Pino" Solanas)

MEJOR DIRECTOR

Juan José Campanella (El secreto de sus ojos)

Pablo Fendrik (La sangre brota)

Marcelo Piñeyro (Las viudas de los jueves)

MEJOR ACTRIZ PROTAGONICA

Gabriela Toscano (Las viudas de los jueves)

Soledad Villamil (El secreto de sus ojos)

"Emme" Mariela Vitale (El niño pez)

MEJOR ACTOR PROTAGONICO

Ricardo Darín (El secreto de sus ojos)

Arturo Goetz (El asaltante)

Diego Peretti (Música en espera)

Leonardo Sbaraglia (Las viudas de los jueves)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Norma Aleandro (Anita)

Ana Celentano (Felicitas)

Leonor Manso (Anita)

Vera Spinetta (Las viudas de los jueves)

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Mario Alarcón (El secreto de sus ojos)

Guillermo Francella (El secreto de sus ojos)

Pablo Rago (El secreto de sus ojos)

MEJOR ACTRIZ REVELACION

Alejandra Manzo (Anita)

Vera Spinetta (Las viudas de los jueves)

Juana Viale (Las viudas de los jueves)

"Emme" Mariela Vitale (El niño pez)

MEJOR ACTOR REVELACION

Camilo Cuello Vitale (Las viudas de los jueves)

José Luis Gioia (El secreto de sus ojos)

Javier Godino (El secreto de sus ojos)

Sergio Pángaro (El artista)

Ezequiel Tronconi (La Tigra, Chaco)

MEJOR GUION ORIGINAL

Marcos Carnevale y Lily Ann Martin (Anita)

Mariano Llinás (Historias extraordinarias)

Patricio Vega y Julieta Steinberg (Música en espera)

MEJOR GUION ADAPTADO

Marcelo Figueras y Marcelo Piñeyro (Las viudas de los jueves) sobre la novela de C. Piñeiro

Lucía Puenzo (El niño pez) sobre su novela homónima

Diego Sabanés (Mentiras Piadosas) sobre el cuento de J. Cortázar "La salud de los enfermos"

Eduardo Sacheri y Juan José Campanella (El secreto de sus ojos) sobre la novela de E. Sacheri

MEJOR FOTOGRAFIA

Lula Carvalho (Felicitas)

Félix "Chango" Monti (El secreto de sus ojos)

Rodrigo Pulpeiro (El niño pez)

MEJOR MONTAJE

Juan José Campanella (El secreto de sus ojos)

Juan Carlos Macías (Las viudas de los jueves)

Hugo Primero (El niño pez)

MEJOR DIRECCION DE ARTE

Jorge Ferrari (Las viudas de los jueves)

Cristina Nigro (Felicitas)

Marcelo Pont (El secreto de sus ojos)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Beatriz Di Benedetto (Felicitas)

Ana Markarian (Las viudas de los jueves)

Cecilia Monti (El secreto de sus ojos)

MEJOR MAQUILLAJE Y CARACTERIZACION

Marisa Armenta (El niño pez)

Identikit Facemakers (Felicitas)

Alex Mathews - Lucila Robirosa (El secreto de sus ojos)

MEJOR MUSICA ORIGINAL

Roque Baños (Las viudas de los jueves)

Federico Jusid (El secreto de sus ojos)

Nico Mulhy (Felicitas)

MEJOR SONIDO

Carlos Abbate (Felicitas)

Leandro De Loredo (La sangre brota)

José Luis Díaz (El secreto de sus ojos)

Javier Farina (Mundo Alas)

Fernando Soldevilla (El niño pez)

Jésica Suárez (Música en espera)

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

Entre los muros (Laurent Cantent - Francia)

Fados (Carlos Saura - España / Portugal)

Gran Torino (Clint Eastwood - EE.UU.)

Milk (Gus Van Sant - EE.UU.)

Fuente: Yahoo

lunes, 2 de noviembre de 2009

Ahora, Campanella va por el Goya


Image

Luego de irse con las manos vacías de San Sebastián, donde lo daban por seguro ganador, Juan José Campanella puede tener su revancha en territorio español. Esto es así dado que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina consideró a El Secreto de sus ojos como su representante en la puja por el premio Goya.

La película protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella participará para la categoría Mejor Película Extranjera de Habla Hispana, cuyas nominaciones decide la Academia de Cine español. Anteriormente, la cinta de Campanella había sido elegida por sus pares argentinos como representante para la preselección de los Oscar de Hollywood.
El film de Campanella obtuvo 57 sobre 85 votos efectivos y, en segundo lugar, se ubicaron Las viudas de los jueves, de Marcelo Piñeyro (10 votos); Anita, de Marcos Carnevale (6 votos); y El niño pez, de Lucía Puenzo (6 votos), según anunció la Academia Argentina de Cine.

Image

Benjamín Espósito, papel que compone Ricardo Darín, acaba de jubilarse de un Juzgado Penal y se decide a escribir una novela basada en una historia real de la que ha sido testigo y protagonista en los convulsionados años de la Argentina a principios de los '70. El secreto de sus ojos es el film argentino más exitoso del año, con más de dos millones de entradas vendidas en la once semanas que encabezó el ranking de las más vistas. El premio Goya es la principal distinción cinematográfica de España y, desde el origen de la categoría, la Argentina es el país que más veces lo obtuvo, en 12 oportunidades sobre 22 entregas.
Así, desde La película del Rey (1986) de Carlos Sorin, se han sucedido los Goya para la Argentina para los films Un lugar en el mundo; Gatica, el mono; Sol de Otoño; Cenizas del paraíso; El faro; Plata quemada; La fuga; Historias mínimas; Iluminados por el fuego; Las manos y XXY. A la Argentina le siguen en la nómina, Cuba (con 3); Uruguay, Chile y México (con 2) y Perú, que sólo obtuvo el Goya en 1990 con Caídos del cielo de Francisco Lombardi. En la última edición la ganadora fue La buena vida, del chileno Andrés Wood.
Asimismo, Juan José Campanella se encuentra en proceso de escritura del guión de su nueva película mientras también participará como presidente del Jurado Oficial del próximo Festival de Cine de Mar del Plata, que comienza el sábado 7.

Fuente: ElCine

lunes, 19 de octubre de 2009

"El secreto de sus ojos" ya fue vista por mas de 2 millones de espectadores


"El secreto de sus ojos", la película argentina dirigida por Juan José Campanella, convocó 2.027.539 espectadores desde su estreno el 13 de agosto y se erigió en el éxito cinematográfico de este año y de los últimos tiempos. Desde el regreso de la democracia hasta nuestros días, solo las cintas "Camila" y "Manuelita", superaron los dos millones de espectadores.

"Manuelita", creada por Manuel García Ferré y apoyada en la canción de María Elena Walsh, se estrenó en 1999 y llegó a los 2.300.000 espectadores.

Mientras que "Camila" (1984), dirigida por la fallecida María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro e Imanol Arias fue vista por 2.117.706 personas.

"El secreto de tus ojos" está protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella y Pablo Rago y ya superó en promedio de espectadores a los estrenos nacionales de los últimos tres años.

La película del también autor de "El hijo de la novia" y "Luna de Avellaneda", es, además, la cinta seleccionada para representar a la Argentina en la próxima entrega de los premios Oscar.

A cuatro días de su estreno en las salas locales, la película argentina ya había sido vista por 240.616 espectadores, una respuesta fuera de lo común que se manifestó en un creciente número de funciones agotadas.

Además, "El secretos de sus ojos" encabezó el listado de los filmes más vistos durante septiembre, mes en el que según el que informe de la consultora Ultracine, cortó 890.386 entradas y, en una ratificación del gran momento del cine argentino, fue seguida por otra producción nacional: "Las viudas de los jueves", de Marcelo Piñeyro, que entonces vendió 356.507 tickets.

Muy cerca de los 2.000.000 de asistentes anduvieron "Patoruzito" (en 2004 con 1.892.481) y "Papá se volvió loco" (en 2005 con 1.527.729).

Otros filmes taquilleros fueron "Un novio para mi mujer" (en 2008 con 1.405.570), "El hijo de la novia" (en 2001 con 1.381.783) y "Papá es un ídolo" (en 2000 con 1.357.107). Fuente: Yahoo

miércoles, 30 de septiembre de 2009

"El secreto de sus ojos" superó el millón y medio de espectadores


Consagrada como el boom del cine argentino de 2009, la película "El secreto de sus ojos" superó el millón y medio de espectadores. La nueva película de Juan José Campanella que protagonizan Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella y Pablo Rago convocó desde su estreno, hace apenas seis semanas, a 1.590.597 espectadores.

Con este suceso en la taquilla, la cinta basada en la novela de Eduardo Sacheri consiguió igualar el éxito de "Un novio para mi mujer", filme que se mantenía como el más exitoso de los producidos en Argentina de la segunda mitad de la presente década.

La noticia de que el largometraje pasó el millón y medio de espectadores llega apenas unos días después de que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina eligiera a la película como representante argentina en la preselección para el Oscar a mejor filme extranjero.

En "El secreto de sus ojos", Darín encarna a un empleado del Poder Judicial que se obsesiona con la resolución de un crimen, al tiempo que entre él y su jefa, una secretaria de juzgado interpretada por Soledad Villamil, florecen sentimientos románticos que ninguno de los dos podrá corresponder.

En el filme se destaca además la participación de Guillermo Francella, quien compone a un gris compañero de trabajo del protagonista que escapa a sus problemas a través del alcohol.

Fuente:
Yahoo

viernes, 25 de septiembre de 2009

El secreto de sus ojos camino al Oscar

El film de Campanella fue elegido por la Academia argentina de las Artes y Ciencias Cinematográficas para representar al país en los premios hollywoodenses.

El secreto de sus ojos camino al Oscar
La película El secreto de sus ojosprotagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil, fue elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina como la candidata de nuestro país para competir por un lugar en los Oscar.

El film se impuso por una amplia mayoría -57 votos de los 85 emitidos- a las demás producciones en competencia. De esta manera, el largometraje de José Campanella corona el éxito que venía cosechando desde su estreno en nuestro país.

El anuncio sobre la elección de El secreto de sus ojos fue anunciada por Pablo Bossi y José Luis Castiñeira de Dios, titular y secretario, respectivamente, de la Academia.

Fuente: LaNacion

lunes, 21 de septiembre de 2009

San Sebastián: Entusiasta acogida a "El secreto de sus ojos", primera candidata a la Concha de Oro

Villamil, Darín, Campanella y Godino (Reuters)

En esta jornada de Festival nos encontramos con una de las grandes favoritas para la Concha: "El secreto de sus ojos", un film de Juan José Campanella con Ricardo Darín y Soledad Villamil de protagonistas. Recibió una sonora ovación al final de la proyección y nadie dudó en felicitar al director durante la rueda de prensa. Por otro lado también se proyectaron "Keshtzar haye sepid" (Los prados blancos), de Mohammad Rasoulof, que destacó más por su carácter político que por su valor cinematográfico, y "This is love", de Matthias Glasner, que tuvo escasos aplausos.


La crítica ya tiene un nombre en su lista de favoritos y no es otro que el argentino Juan José Campanella. "El secreto de sus ojos" -estrenada ya en días atrás en el Festival de Toronto- es una película con mayúsculas donde se alterna dramatismo y comedia con una delicadeza exquisita. Un guión basado en el libro "El sueño de sus ojos" que tardó año y medio el director en tenerlo finalizado. Un film de esos que dejan escenas para el recuerdo y a nadie deja indiferente.

La historia se alterna entre los años 70 y la actualidad. Benjamín Espóxito (Ricardo Darín) se acaba de jubilar y desea escribir una novela sobre un caso que transcurrió en 1974 y que nunca pudo borrar de su memoria. Se trata del asesinato de una hermosa joven que investigó junto a su equipo del Juzgado Penal. Su relación con su jefa y la resolución del homicidio aún remueven su conciencia, casi 25 años después.

Contaba el director argentino que sintió miedo por cómo pudiera ser recibida la película. Junto a él le acompañaban el productor Gerardo Herrero y los actores Javier Godino, Soledad Villamil y Ricardo Darín. Este último afirmó que su relación con Campanella era muy especial y distinta a la que pudiera tener con cualquier otro director. Un niño le preguntó qué necesitaba para poder ser actor aparte de "trabajar mucho"; el actor le contestó "mira hacia dentro y asegúrate de que eso es lo que quieres ser, si es así adelante porque conseguirás serlo".

Hay que destacar la labor del actor Guillermo Francella, realmente espectacular en su papel de ayudante de Benjamín Expósito y que no sería de extrañar que fuera reconocido en esta edición del Festival.

El público aplaudió con entusiasmo este "thriller"-historia de amor, con unos diálogos y unos golpes que provocan liberadores ataques de risa, permitiendo que la vision del monstruoso crimen y la tension de la trama se lleven mejor. por supuesto que los aplausos son en parte tambien por Ricardo Darín, espectacular de naturalidad y como no, lo mismo se puede decir de todo el fantastico reparto. La influencia de las comedias italianas es evidente, ha reconocido el director argentino, en su infancia el cine norteamericano de los 70 y las comedias italianas era lo que más se veía en Argentina. Mencionó que la dificultad es superior en las escenas cómicas para lograrlas, lo mejor es hacerlas en una sola toma y ensayarlas les quita frescura.

"El secreto de sus ojos" esta narrada con dos niveles simultaneos, y es que casi a lo largo de toda la trama cada uno de los personajes dice una cosa con sus labios y expresa algo muy distinto o opuesto con las miradas (como la Mona Lisa de Da vinci, la sonrisa no esta es sus labios sino en sus ojos, el misterio de la sonrisa de la modelo es que no sonrie, el secreto está en sus ojos) de ahí el titulo "el secreto de sus ojos", es un entrecruce de miradas.

Todo empieza con la del asesino. Es su mirada la que lo delata, la de Benjamín que se deshace de amor por Irene sin nunca declararlo. Teme decir que ama, la mirada de amor eterno de Morales por su mujer, incluída la de la muerte que los mira a todos los que miran sus fotos. El pasado entorpece el presente de Benjamín porque segun el director, "mirar hacia atrás es la única manera de poder ir hacia adelante, pues si no curas las heridas y no cierras las puertas es imposible seguir".

Ricardo Darín recibió este guión como el regalo de su amigo. El y Campanella llevan ya varias colaboraciones y todas han sido para él como recibir un regalo. con el humor que le caracteriza ha declarado. "He decidido hacerme viejo porque me gustó mas verme en esta película de mayor que de joven", afirmaba el actor.

La pelicula esta teniendo muy buena aceptacion en su país, donde no ha abandonado el primer puesto de taquilla desde su estreno, y eso siempre sorprende a Juan José Campanella. "En el cine no existe la felicidad, sólo el alivio", aseguraba.

La iraní "Keshtzar haye sepid" es un cuento que narra el camino de un hombre recogiendo lágrimas allí donde el dolor se esconde en las apartadas islas iraníes. La trama esconde una crítica política y social de las tradiciones de aquel país. Aunque el film es muy aburrido y lento, no es malo conocer la situación dictatorial de países como el del equipo de esta película. La rueda de prensa se centró en hacer una llamada a la conciencia europea acerca de los problemas acuciantes y graves que sufre Irán.

La proyeccion de "Keshtzar haye sepid" contó con la presencia del director iraní Mohammad Rasoulof y de uno de los actores del film. Si algo caracteriza la cultura oriental es su tradición de contar cuentos. Irán es la cuna de poáticos mitos al igual que Grecia, siempre fue una manera para sus artistas, de esquivar la censura, utilizando metáforas para denunciar las injusticias, las condiciones de vida de los iranís bajo la dictadura.

Ese es el propósito del film, a través de este pescador de lágrimas, que bien podría ser un pescador de perlas, pues igualmente el sufrimiento de los seres humanos es valioso. Este hombre viaja de dolor en dolor recogiendo las lágrimas de los hombres y mujeres de este pais, cuyas supersticiones, tradiciones, rituales, son de una tremenda crueldad. Amputan a sus ciudadanos su libertad y libre albedrío, como el pintor que elije pintar el mar de color rojo (tal vez teñido por la sangre de los inocentes sacrificados) en vez de azul, un mar muerto por el exceso de sal, sal de las lágrimas de su pueblo.

Con la dictadura en iran, el cine independiente sólo puede ser clandestino (dice M. Rasoulof). Largos silencios, caracterizan esta película, como el silencio que han de guardar los iraníes para sobrevivir. La dictadura, encarnada por un viejo acabado en sillas de ruedas, se nutre del miedo, dolor ,lágrimas, sacrificio de inocentes como la virgen y el chiquillo, o del castigo de los que son u opinan diferente (como el enano portador de los lamentos en frascos de vidrio de los vecinos de su pueblo, o como el pintor).

El público ha aplaudido la película y el valor de Rasoulof, uno de los escasos estrenos mundiales extranjeros en el certamen donostiarra, pero pocos eran los periodistas que acudieron a la rueda de prensa para hacerse eco de esta denuncia del director irani.

"This is love" es un film alemán que centra su historia en la relación de un traficante de niños con una vietnamita prostituta de tan sólo 9 años. Junto a un compañero intentarán venderla en el mercado negro a unos padres adoptivos pero la relación con la niña se irá volviendo cada vez más cercana y familiar y ya no podrá distanciarse de ella. Se alterna esta trama con otra de un cariz muy distinto. La policía que investiga el caso es alcohólica y sufre un drama familiar que a lo largo del film se va descubriendo.

La rueda de prensa contó con su director y con el actor Jens Albinus al que podemos recordar del film de Lars Von Traer "El jefe de todo esto". Por cierto su compañero de reparto es Jürgen Vogel, al que recordamos como profesor en la magnífica película "La ola". Matthias Glasner contó que uno de los principales problemas había sido encontrar a la candidata idónea para cubrir el papel de la niña vietnamita. Hablaron mucho con la joven para que entendiera que ésa no era ella y no confundiera su realidad con la dura ficción que reflejaba la película. Además quiso resaltar que el tema fundamental que había querido mostrar en este film era "la imposibilidad de seguir con una historia de amor imposible".

En Zabaltegui-Perlas se presento lo último de Ang Lee "Destino: Woodstock" que recibio aplausos al finalizar la proyección. Esta comedia cuenta las vicisitudes de un chico para conseguir celebrar un Festival de música en un pequeño pueblo americano. Un film recomendable.

Fuente: Noticine

martes, 15 de septiembre de 2009

Buen recibimiento en Norteamérica para "El secreto de sus ojos"


Tras su estreno en el Festival Internacional de Cine de Toronto, la película argentina "El secreto de sus ojos" fue muy bien recibida por el público canadiense y obtuvo una excelente reseña en la publicación estadounidense Variety. La nueva cinta de Juan José Campanella que protagonizan Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella se proyectó en Toronto a sala llena y fue aplaudida por los asistentes a la proyección.

Además, el filme tuvo una crítica muy favorable en Variety, la revista dedicada a la industria del cine más influyente del mundo. "Un regreso profundamente satisfactorio a los días en los que el cine todavía intentaba ser mágico, 'El secreto de sus ojos' es sencillamente impresionante", escribió sobre la producción el crítico Jonathan Holland.

El especialista también destacó que la multiplicidad de géneros que aborda el director argentino en este filme no atenta contra el resultado final sino todo lo contrario.

"Si bien suma historias de amor, thriller negro, comedia deliciosa, crítica política y muchos temas para debatir en dos horas de gran entretenimiento para adultos, el filme es más que la suma de sus partes", sostuvo el crítico.

Por otro lado, la cinta se mantiene entre las de mayor recaudación en Argentina y acaba de superar la barrera del millón de espectadores, lo que la convirtió en uno de los estrenos más taquilleros de 2009.

Fuente:
Yahoo

miércoles, 9 de septiembre de 2009

"El secreto de sus ojos" ya supera el millon de espectadores


"El secreto de sus ojos", la más reciente película de Juan José Campanella, ya llegó a reunir a 1.018.764 espectadores a menos de un mes de su estreno en salas locales. El filme protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella y Pablo Rago llegó a los cines argentinos el 13 de agosto y ya se convirtió en una de los largometrajes más taquilleros de la filmografía autóctona.

De acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), "El secreto de sus ojos" ya superó, por ejemplo, a "La historia oficial" (899.940 asistentes) y va en busca del récord de "Comodines" (1.185.282 entradas vendidas).

Entre los largometrajes argentinos más taquilleros desde el regreso de la democracia, lidera holgadamente "Camila", de María Luisa Bemberg, con 2.117.706 espectadores y también destacan "La tortuga Manuelita" (1.884.345), "La ley de la frontera" (1.610.322), "Un argentino en Nueva York" (1.553.391), "Los colimbas se divierten" (1.508.100) y "Tango Feroz" (1.469.277).

Fuente:
Yahoo

miércoles, 19 de agosto de 2009

Paolinelli termino de filmar su pelicula "Lengua Materna"


La cineasta Liliana Paolinelli, autora del filme multipremiado "Por sus propios ojos", terminó de filmar en Buenos Aires su nueva película, "Lengua materna", que cuenta con las actuaciones de Claudia Lapacó, Soledad Villamil y Ana Katz. Este nuevo largometraje narra la historia de Estela, que se enfrenta con la sorpresiva noticia de que Ruth, su hija mayor, es homosexual, y que la mujer con la cual convive es en realidad su pareja, y no una amiga como pensaba.

Ante esa circunstancia, Estela tiene que tomar una decisión: dejar de lado sus prejuicios o arriesgar un posible distanciamiento.

Así, Estela se encuentra incursionando en un mundo hasta ahora desconocido, en un intento de comprender qué llevó a Ruth a hacer esa elección.

Compra libros sobre lesbianismo y empieza a frecuentar bares gays e inicia así un acercamiento con su hija y Nora, compensando a su flamante nuera con atenciones nunca prodigadas hasta entonces.

Fuente:
Yahoo

jueves, 23 de julio de 2009

"El secreto de tus ojos", de Campanella, estará en San Sebastián

Villamil, Darín y Campanella, rodando 'El secreto de sus ojos'

La nueva película del argentino Juan José Campanella, autor de "El hijo de la novia" o "Luna de Avellaneda" formará parte de la selección oficial del próximo Festival Internacional de Cine de San Sebastián, según su coproductor, Gerardo Herrero, confirmó este jueves en primicia. Otro de sus recientes trabajos con Argentina, "Las viudas de los jueves", sin embargo, no participará en el certamen donostiarra, según Herrero "porque no llegará a tiempo".

"El secreto de tus ojos", que se estrenará en la Argentina el próximo 13 de agosto, marca el regreso de Campanella al cine después de dirigir la teleserie "Vientos de agua" y varios episodios de series norteamericanas como "30 Rock", "Ley y orden" o "House". Este film, una intriga policial con implicaciones políticas, termina con una serie de comedias románticas de éxito que el cineasta coescribió junto a su compatriota Fernando Castets, una trilogía conformada por "El mismo amor, la misma lluvia", "El hijo de la novia" y "Luna de Avellaneda".

Por el contrario, sí hay una continuidad en cuanto al reparto, ya que Ricardo Darín sobre todo y también Soledad Villamil han trabajado antes con Campanella, que esta vez ha recurrido a una novela de Eduardo Sacheri, quien ha colaborado con él en la traslación a la pantalla, en una coproducción argentino-española que también protagonizan Pablo Rago y un irreconocible Guillermo Francella.

Darín es Benjamín Chaparro, funcionario que acaba de jubilarse después de trabajar toda una vida en un Juzgado Penal. Para ocupar su tiempo libre decide escribir una novela, basada en una historia real de la que ha sido testigo y protagonista. La novela que escribe es, en apariencia, la historia de un asesinato ocurrido en Buenos Aires en 1974, y de la investigación para hallar al culpable. Pero una vez abierta la puerta de ese pasado al propio Chaparro se le volverá imposible cerrarla.

Aparte del cambio de género y coguionista, también es novedosa su participación en San Sebastián, ya que las anteriores cintas del argentino participaron -con premios- en otro certamen español, la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Fuente: Noticine

sábado, 18 de julio de 2009

Filme de campanella en la competencia de san sebastian


"El secreto de sus ojos", último filme del realizador argentino Juan José Campanella que se estrena en el país el próximo 13 de agosto, participará en la competencia oficial de los festivales de San Sebastián y Toronto, anunció hoy la productora del filme. Basada en la novela "La pregunta de sus ojos", de Eduardo Sacheri, la nueva película de Campanella está protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil, dupla actoral que ya estuvo bajo sus órdenes en "El mismo amor la misma lluvia".

Además integran el elenco, Guillermo Francella que da vida a un alcohólico, con el que se aleja de sus pasos de comediante, y Pablo Rago.

La nueva cinta del realizador de "El hijo de la novia" y "Luna de Avellaneda" narra la historia de un hombre que luego de una extensa carrera en la justicia penal decide comenzar a escribir una novela ante la perspectiva de la jubilación.

El problema es que la trama de la novela se basa en un caso real que tanto el protagonista como su amigo alcohólico presenciaron en 1974 y que los pone frente a un dilema de amor que lo obsesiona desde hace años.

Con música de Federico Jusid y fotografía de Félix Monti, el nuevo filme de Campanella se mueve de sus historias habituales para incorporar una fuerte cuota de suspenso y un tratamiento de thriller con un relato de amor.

Fuente:
Yahoo

martes, 14 de julio de 2009

El Secreto de sus Ojos: trailer y póster

Por fin, podemos ver el trailer y el póster final de la esperada película El secreto de sus ojos, dirigida por Juan José Campanella (El Hijo de la Novia, Luna de Avellaneda) y protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil.

esdso1

Ya hablamos de este filme, que está basado en la primera novela del escritor argentino Eduardo Sacheri ‘La pregunta de sus ojos’.

En la historia, Benjamín Esposito acaba de jubilarse después de trabajar toda una vida como empleado en un Juzgado Penal. Para ocupar su tiempo libre decide escribir una novela, basada en una historia real de la que ha sido testigo y protagonista.

La novela que escribe es, en apariencia, la historia de un asesinato ocurrido en Buenos Aires en 1974, y de la investigación para hallar al culpable. Pero una vez abierta la puerta de ese pasado al propio Esposito se le volverá imposible cerrarla. Primero, porque la turbulenta Argentina de entonces se cuela en la vida de los personajes, con su carga de violencia y de muerte.

Y, sobre todo, porque aunque Esposito suponga que la historia que teje habla únicamente del pasado, su búsqueda ilumina de un modo descarnado su propia vida y su presente, y lo pone de frente con un dilema de amor que lo obsesiona desde hace demasiado tiempo.

El estreno del filme (web oficial) está previsto para el 13 de agosto en Argentina y el 25 de septiembre en España. Vemos el trailer:


Fuente: Espectadores

jueves, 25 de junio de 2009

Finalizó el rodaje del "remake" mexicano de "No sos vos, soy yo"

Eugenio Derbez

Eugenio Derbez tiene una razón de peso para estar contento: su cinta de papel estelar, "No eres tú, soy yo", versión azteca de la comedia argentina de Juan Taratuto "No sos vos, soy yo", acaba de concluir su fase de rodaje, después que la producción se enfrentó al reto de suspender filmaciones tras la Contingencia Sanitaria por la amenaza del virus A H1N1 que detuviera labores en todo el país hace algunas semanas.

Derbez, quien da vida a Javier en la película comentó sobre su personaje: "Lo disfruté y lo sufrí todo al mismo tiempo; porque es un hombre que está toda la película angustiado y eso fue muy complicado, tener que llorar la mitad de las filmaciones, estar nervioso y con esta angustia que está comiendo al interior del personaje. Me llevó a tener que mantener ese estado de ánimo cada noche de rodaje y eso es muy agotador. Pero sí lo disfruté".

El pasado 11 de abril se dio el claquetazo inicial para que la comedia romántica a cargo de Warner Bros. Pictures México y Río Negro, bajo la dirección de Alejandro Springall ("Morirse está en hebreo), iniciara rodaje en la ciudad de México, primordialmente en la colonia Narvarte, así como algunas zonas del Pedregal de San Ángel y otras al sur del Distrito Federal.

"Trabajar con Alejandro (Springall) fue un privilegio, además que teníamos ganas de trabajar juntos, después que ambos estuvimos en el staff de "Cronos", de Guillermo del Toro. Y haberlo elegido a él para escribir la adaptación del guión (junto a Luis Aura) de "No sos vos, soy yo", fue un gran acierto porque creo que Alejandro junto con Antonio Serrano ("Sexo, pudor y lágrimas") son los dos mejores directores de México de comedia de verdad, bien hechas y bien articuladas. La comedia siempre será lo más dificil a lograr en pantalla y creo que tenemos ahora un muy buen material", dijo el productor Matthías Ehrenberg.

"No eres tú, soy yo" es protagonizada por Eugenio Derbez ("La misma luna"), Martina García ("Amar a morir") y Alejandra Barros ("Alma de hierro", TV), que sustituyen a los argentinos Diego Peretti, Soledad Villamil y Cecilia Dopazo, mientras que la producción está a cargo de Ehrenberg ("Sexo, pudor y lágrimas", "Amar a morir").

La colombiana Martína García expresó de Alejandro Springall: "Es un director apasionado, consentidor, muy claro en lo que te pide. A uno como actriz te sabe conducir en escena, dándote pequeños detalles justo antes de filmar que hacen la diferencia y que sacan lo mejor de ti. Siento que me ha dado una gran confianza, porque sin conocer él mucho de mi trabajo previo, me vio como su Julia y se lo agradezco completamente".

En el elenco participan además Héctor Ortega, Regina Orozco, Alberto Estrella, Aarón Hernán, Juan Ríos, Sharon Zundel y Mónica Dionne, entre otros.

Javier (Eugenio Derbez) sólo desea una cosa en la vida: estar con su amada María (Alejandra Barros), pero poco después de su boda, el destino cambia sus planes y ella termina en los brazos de otro. No eres tú, soy yo es la singular historia de un hombre que busca reencontrarse con el amor, aún cuando éste se niega a aparecer. Una divertida trama en la que Javier lo mismo acude a terapias místicas, que compra un perro con la esperanza de atraer las miradas de las mujeres. En medio de todo esto, aparece Julia (Martina García), una joven libre de espíritu que no le pone condiciones al protagonista para ser su amiga y cómplice. Si tan sólo Javier pudiera olvidarse de María...

Fuente: Noticine

jueves, 30 de octubre de 2008

Una historia de crímenes, amores y venganzas


Los actores Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella y Pablo Rago enfrentarán los dilemas morales que plantean la justicia y el castigo…
Basado en la novela homónima de Eduardo Sacheri, “El secreto de sus ojos”, la nueva película dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella y Pablo Rago, continúa con su rodaje luego de tres semanas de intenso trabajo. Entre las locaciones elegidas para desarrollar el film se destacan el Palacio de Tribunales, donde se obtuvieron las primeras fotografías, Capilla del Señor y varios barrios porteños. La trama de esta historia girará en torno a Benjamín Espósito (Darín), un prosecretario de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, quien a punto de jubilarse decide escribir una novela basada en un caso sucedió treinta años antes del cual fue testigo y protagonista. Su obsesión con el brutal asesinato ocurrido en 1975 lo llevará a revivir aquellos años, trayendo al presente no sólo la violencia del crimen y de su perpetrador sino también una profunda historia de amor con su compañera de trabajo, a quien ha deseado y amado en silencio durante varios años. Con la producción de Haddock Films, 100 Bares Producciones y Telefe y la co producción de Tornasol Films, el largometraje confundirá y entremezclará en la vida de los personajes el crimen, el amor, la política y la venganza, dejando al descubierto los dilemas morales en torno a la justicia y el castigo.

Fuente:
Infobae

viernes, 10 de octubre de 2008

El Secreto de sus Ojos: vuelve la dupla Darín - Campanella

Ya comenzó el rodaje de El Secreto de sus Ojos, la película protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil, dirigida por el exitoso cineasta Juan José Campanella (El Hijo de la Novia, Luna de Avellaneda).

Hace unos meses, hablábamos sobre la película que antes de ser filmada ya había sido vendida a varios mercado a través de Latido, la compañía productora madrileña que la estuvo ofreciendo en el Festval de Cine de Cannes.

El filme está basado en la novela La pregunta de sus ojos, de Eduardo Sacheri, y aquí Darín interpretará a un funcionario de juzgado que se empeña en escribir una novela sobre un caso donde estuvo involucrado en los años 70 en Argentina.

Es un policial romántico de suspenso con el que Campanella se adentra en un terreno que nunca había pisado antes“, dijo Ricardo Darín, quien vuelve a compartir cartel con Soledad Villamil luego de El Mismo Amor La Misma Lluvia, también dirigida por Campanella.

El Secreto de sus Ojos se estrenará el año que viene y no dudamos en afimar que seguirá por la senda taquillera del dúo Campanella-Darín, hacedores de los más grandes éxitos del cine argentino de los últimos tiempos.

Fuente: Espectadores.net

Related Posts with Thumbnails