comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Luna de Avellaneda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luna de Avellaneda. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2009

"El secreto de sus ojos" ya fue vista por mas de 2 millones de espectadores


"El secreto de sus ojos", la película argentina dirigida por Juan José Campanella, convocó 2.027.539 espectadores desde su estreno el 13 de agosto y se erigió en el éxito cinematográfico de este año y de los últimos tiempos. Desde el regreso de la democracia hasta nuestros días, solo las cintas "Camila" y "Manuelita", superaron los dos millones de espectadores.

"Manuelita", creada por Manuel García Ferré y apoyada en la canción de María Elena Walsh, se estrenó en 1999 y llegó a los 2.300.000 espectadores.

Mientras que "Camila" (1984), dirigida por la fallecida María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro e Imanol Arias fue vista por 2.117.706 personas.

"El secreto de tus ojos" está protagonizada por Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella y Pablo Rago y ya superó en promedio de espectadores a los estrenos nacionales de los últimos tres años.

La película del también autor de "El hijo de la novia" y "Luna de Avellaneda", es, además, la cinta seleccionada para representar a la Argentina en la próxima entrega de los premios Oscar.

A cuatro días de su estreno en las salas locales, la película argentina ya había sido vista por 240.616 espectadores, una respuesta fuera de lo común que se manifestó en un creciente número de funciones agotadas.

Además, "El secretos de sus ojos" encabezó el listado de los filmes más vistos durante septiembre, mes en el que según el que informe de la consultora Ultracine, cortó 890.386 entradas y, en una ratificación del gran momento del cine argentino, fue seguida por otra producción nacional: "Las viudas de los jueves", de Marcelo Piñeyro, que entonces vendió 356.507 tickets.

Muy cerca de los 2.000.000 de asistentes anduvieron "Patoruzito" (en 2004 con 1.892.481) y "Papá se volvió loco" (en 2005 con 1.527.729).

Otros filmes taquilleros fueron "Un novio para mi mujer" (en 2008 con 1.405.570), "El hijo de la novia" (en 2001 con 1.381.783) y "Papá es un ídolo" (en 2000 con 1.357.107). Fuente: Yahoo

lunes, 13 de julio de 2009

Coscia cita al INCAA como ejemplo de gestión cultural

Jorge Coscia

El nuevo secretario de Cultura argentino, Jorge Coscia, realizador cinematográfico ("Mirtha, de Liniers a Estambul", "El general y la fiebre", "Luca vive"...) puso en una reciente entrevista con radio América como ejemplo de la necesidad de "apuntalar la producción cultural" la gestión del INCAA, que él presidió durante cuatro años: "Si tenemos cine, es porque tenemos un Instituto de Cine y un estado activo", y recordó como hace ocho años "un ministro disolvió durante 15 días el INCAA" y que si la medida hubiera perdurado en el tiempo "200 títulos argentinos que no se hubieran filmado, entre ellos "Luna de Avellaneda".

Peronista de izquierdas de la vieja guardia, Coscia asumió este mismo mes su cargo tras renunciar al puesto de diputado por el oficialista Frente para la Victoria (FPV). Durante su gestión al frente del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA), impuso la autarquía administrativa y financiera, además de un aumento progresivo del presupuesto, hasta duplicarlo. Fue también presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados. "La cultura no solo es agarrar la guitarra sino también editar un disco, no sólo es escribir un poema sino publicarlo, un guión de cine para existir requiere recursos económicos y por eso el rol del Estado es tan importante aquí como en otras áreas", afirmó en sus declaraciones radiales.

Fuente: Noticine

jueves, 28 de mayo de 2009

Campanella llevará al cine la novela "Más respeto que soy tu madre"


El cineasta argentino Juan José Campanella planea llevar a la pantalla grande la novela "Más respeto que soy tu madre", creación del escritor Hernán Casciari que este año debutó en formato teatral de la mano de Antonio Gasalla.

Según versiones periodísticas, el director de "Luna de Avellaneda" y "El hijo de la novia" confirmó que será el realizador de la cinta, que se filmará a fines de 2010.

Campanella leyó el libro de Casciari hace cuatro años, cuando el popular blog homónimo fue editado en formato de novela.

Aunque se convenció de que tenía que dirigirla después de ver la versión adaptada, dirigida y protagonizada por Gasalla, que se presenta actualmente en el teatro Metropolitan.

En la película, la actriz española Carmen Maura sería la encargada de interpretar a Mirta Bertotti, un ama de casa que relata las vivencias de su familia de clase media tras la crisis de 2001.

Y aunque aún no fue elegido el resto del elenco, no se descarta que Campanella vuelva a convocar a algunos de sus actores fetiche; como Ricardo Darín, Héctor Alterio y Eduardo Blanco; para encarnar algunos de los roles del filme.

Fuente:
Yahoo

miércoles, 4 de marzo de 2009

Emilio Aragón dirige 'Pájaros de papel'

Aragón

Emilio Aragón ha comenzado el rodaje de su ópera prima como director de largos, Pájaros de papel, film que cuenta con Imanol Arias, Lluís Homar, Carmen Machi y Roger Príncep como protagonistas.

‘Pájaros de papel’ narra la historia de una familia de artistas de vodevil encabezada por un cómico, un ventrílocuo y un niño de 10 años, a quienes acompañan una cupletista y una joven bailarina. Este grupo de artistas sobrevivirá –entre números musicales e intrigas— al hambre de pan y a la sed de triunfar, así como a los avatares de la vida cotidiana.

Uno de los protagonistas pronuncia la frase “La vida es un drama… y a veces pura comedia”. Esto nos puede dar una idea del tono tragicómico que tendrá la película. Si nos guiamos por el nombre de uno de los guionistas: Fernando Castets, podemos pensar que esa mezcla de géneros se hará con maestría, como ya demostró este autor en ‘El hijo de la novia’ o en ‘Luna de Avellaneda’.

Sin embargo, si nos fijamos en quien co-escribe, es decir: el propio Emilio Aragón, nos temeremos la clásica dramedia de las producciones de Globomedia que, en lugar de hallar un tono intermedio para toda la producción, va saltando de un género a otro según la secuencia. Como siempre que comentamos una producción a estas alturas, lo dicho son sólo especulaciones y es posible que la película esté muy bien. No sólo eso, además deseo que esté bien.

Aragón, antes conocido como Milikito, ha dirigido varios programas de televisión y ha sido guionista del film directo a vídeo ‘Tú y yo’. Los apartados más completos de su carrera son el de actor y el de compositor musical. También ha sido productor de TV y de cine.

‘Pájaros de papel’ tiene en la música un factor importante, ya que los personajes, como fogueados artistas de vodevil que son, demuestran sus habilidades musicales gracias a sus canciones e interpretaciones.

El rodaje se prolongará hasta el 8 de mayo en localizaciones de Madrid, Chinchón, Tembleque, Colmenar de Oreja y Almagro. En esta última localidad es donde se ha tomado la fotografía de la presentación que abre este artículo. Almagro será el escenario principal en el que se rodarán los exteriores de la película. ‘Pájaros de papel’ está producida por Versátil Cinema y Antena 3 Films, con la participación de La Sociedad Don Quijote De Conmemoraciones Culturales Castilla La Mancha.

Fuente: Blog de cine

viernes, 10 de octubre de 2008

El Secreto de sus Ojos: vuelve la dupla Darín - Campanella

Ya comenzó el rodaje de El Secreto de sus Ojos, la película protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil, dirigida por el exitoso cineasta Juan José Campanella (El Hijo de la Novia, Luna de Avellaneda).

Hace unos meses, hablábamos sobre la película que antes de ser filmada ya había sido vendida a varios mercado a través de Latido, la compañía productora madrileña que la estuvo ofreciendo en el Festval de Cine de Cannes.

El filme está basado en la novela La pregunta de sus ojos, de Eduardo Sacheri, y aquí Darín interpretará a un funcionario de juzgado que se empeña en escribir una novela sobre un caso donde estuvo involucrado en los años 70 en Argentina.

Es un policial romántico de suspenso con el que Campanella se adentra en un terreno que nunca había pisado antes“, dijo Ricardo Darín, quien vuelve a compartir cartel con Soledad Villamil luego de El Mismo Amor La Misma Lluvia, también dirigida por Campanella.

El Secreto de sus Ojos se estrenará el año que viene y no dudamos en afimar que seguirá por la senda taquillera del dúo Campanella-Darín, hacedores de los más grandes éxitos del cine argentino de los últimos tiempos.

Fuente: Espectadores.net

Related Posts with Thumbnails