
El 8vo. Festival de Cine y Video Latinoamericano de Buenos Aires que reivindica el concepto de "cine independiente" y con una idiosincracia latina comienza el próximo jueves en el cine porteño Atlas Recoleta (Guido 1952).
La reseña exhibirá, del 16 al 26 de septiembre, casi 30 producciones de realizadores de Argentina, México, Guatemala, Bolivia, Ecuador, y coproducciones con Alemania, España y República Checa.
La muestra que arrancó en el 2003 "está principalmente dirigida a las nuevas generaciones, a los estudiantes de medios y a los futuros realizadores. En ellos se basa el cambio para una cultura y un conocimiento global de lo propio a través de la imagen", explicó Martín Kohan, director general del Festival.
Y agregó que "este año vamos a tener más exhibiciones pero también, más variedad de temas y estilos, para beneficio de nuestros espectadores acerca de un cine hablado en su propio idioma y realizado por gente como ellos".
La programación estará dividida en una Selección Oficial Competitiva y las secciones Nueva Generación, Cine Documental Contemporáneo, Cortometrajes y Animaciones Ibero & Latinoamericanas, y Noches Especiales.
El jurado oficial estará conformado por el periodista y crítico cinematográfico, Rómulo Berruti, Roberto Bernardis, técnico cinematográfico y el realizador español Alejandro Silvio Alonso.
La competencia oficial contará con los títulos "Gerardi" de Jimmy y Sammy Morales de Moralejas (Guatemala), "Babilonia, la noticia secreta de Galo Diaszlo y Pablo Rho (Argentina), "Cholita libre" de Jana Richter y Rike Holtz (Bolivia-Alemania), "La mirada negra" de Karlos Alastrue(España).
Además participarán "La milagrosa" de Rafael Lara (Colombia-México),"La miel de las morojas" de Jorge Vivanco (Ecuador), "Cordura" de Miguel Angel Sánchez (España) y "Ciudad de sombras" de M. Cuello, J. Hiver y D. Soffici.
Además el ciclo ofrecerá la retrospectiva de Francesco Taboada Tabone, otra de Jeannine Meerapfel y en la sección Noches Especiales se proyectará "Bye Bye Shangai" de Jana Boková( Argentina, República Checa) y "Villa" de Ezio Massa (Argentina).Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario