El palmarés del Festival donostiarra ha sido dado a conocer hoy en rueda de prensa por representantes de los distintos jurados y por el director del certamen, José Luis Rebordinos, quien, a la espera del balance de la próxima semana, se ha mostrado muy satisfecho de “cómo ha ido todo” este año, en que la Semana conto con un día menos a causa de los recortes presupuestarios impuestos por la crisis.
Lesbian Vampire Killers se desarrolla en un pueblo sobre el que pesa una ancestral maldición, según la cual todas las jóvenes se convierten en lesbianas y vampiras al cumplir los 18 años.
La llegada de dos hombres que van a pasar unas vacaciones al lugar dará paso a una cacería de vampiras y a partir de ahí se despliegan toda una serie de ingredientes en la mejor tradición gamberra del género, desde chistes a dosis de sexo, que “ha gustado a rabiar” al público de la Semana.
El jurado internacional ha concedido el Premio al Mejor Cortometraje a Barbee Butcher, una coproducción de la República Checa y Holanda que firma Sophie Lagües y que comprime en 25 segundos la pequeña historia de un gordito personaje verde de plastilina que despedaza a una muñeca Barbie para acoplarse a él mismo algunas de sus piezas con un resultado poco satisfactorio.
El jurado internacional, que ha dado una mención especial a “Jaulas”, del mexicano Juan José Medina, ha subrayado “el alto nivel de la selección en general y de los cortometrajes de animación en particular”. Los 150 miembros del Jurado Joven del Certamen han elegido Miracle Fish, del australiano Luke Doolan, como el mejor corto del certamen.
Será la delirante y disparatada RoboGeisha, una cinta japonesa de Noboru Iguchi, la encargada de cerrar la Semana en el que será además su estreno en Europa.
Fuente: Homocinefilus
No hay comentarios:
Publicar un comentario