comenta

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Homenaje a los cronistas de cine a 50 años del primer festival


El Festival de Cine de Mar del Plata rindió un homenaje a la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina con motivo de la conmemoración de los 50 años de la primera edición del certamen internacional, que los críticos de esa asociación ayudaron a organizar y llevar adelante. El presidente del festival, José Martínez Suárez, encabezó un acto en el que se le entregó una plaqueta de homenaje y agradecimiento al secretario de Cronistas, el periodista Claudio Minghetti, y en el cual se proyectó un cortometraje con imágenes de archivo de aquel festival y las estrellas internacionales que lo visitaron.

"Agradecemos a los cronistas que hicieron en aquel entonces un festival verdaderamente notable y maravilloso", afirmó Martínez Suárez antes de entregar la placa y agregó: "Eran los tiempos en los que se entraba colado a las salas".

"En esta edición nos ajustamos bastante, pero igualmente lo importante es que las películas son las estrellas. En ese sentido -señaló- hemos recibidos muy buenas críticas y además hasta el día de hoy hubo muy buenas recaudaciones en las salas".

"Esto significa que el Festival está caminando. No digo que esté corriendo, pero sí caminando", afirmó el presidente del certamen marplatense, y enseguida dio paso a las proyecciones, recordando que "la película ganadora en 1959 fue la de un señor al que se le conocía poco el nombre".

La película en cuestión es "Cuando huye el día" y su director nada más y nada menos que el sueco Ingmar Bergman, uno de los más celebrados cineastas europeos de todos los tiempos, autor de grandes filmes como "Persona" y "Fanny y Alexander", y cuyo talento fue descubierto en estas latitudes.

Luego del evento y antes de la proyección en copia 35 milímetros de este clásico, fue presentado el cortometraje "Recuerdos de aquella vez", que reúne un material de archivo muy valioso donde se ven a algunas de las estrellas locales e internacionales que, como Harriet Andersson, Abel Gance, Graciela Borges y Alberto de Mendoza, estuvieron en aquel primer festival.

En el corto aparecen el crítico y periodista Paraná Sendrós, quien realiza una cálida entrevista con el actor argentino Duilio Marzio, quien también estuvo presente en aquel certamen y aporta sus recuerdos y anécdotas sobre los eventos y actividades que se realizaron aquí hace 50 años.

Fuente:
Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails