comenta

lunes, 16 de noviembre de 2009

“Goodbye Solo”, de Ramin Bahrani

Goodbye Solo

Ifa Cinema nos anuncia para el 26 de Noviembre el estreno de “Goodbye Solo”, una película de Ramin Bahrani con Souleymane Sy Savane y Red West, junto a Diana Franco Galindo, Lane ‘Roc’ Williams, Mamadou Lam, Carmen Leyva, y un guión escrito por Bahareh Azim y Ramin Bahrani.

De familia iraní, pero nacido y criado en EEUU en 1975, Ramin Bahrani viene de filmar “Man Push Car T” (2005) (se exhibió en el Festival de Venecia de ese año, y al siguiente en Sundance), película que le valió diez premios internacionales y fue adaptada teatralmente en varias partes del mundo. Su segunda realización, “Chop Shop” (2007), contó con producción de Lisa Muskat (“George Washington”) y “Big Beach Films (“Little Miss Sunshine”), estrenandose en el Festival de Cannes de ese año, y pasando posteriormente - antes de su estreno comercial - por los festivales de Toronto y Berlín en 2008.

En cuanto a los actores principales, Souleymane Sy Savane nació en Ivory Coast, creció en París y en Abidjan, al oeste de África, y es su primer trabajo cinematográfico. Red West es un actor nacído en Memphis, Tennessee, en 1936, y conocido en todo el mundo por su cercana amistad con Elvis Presley, ser su guardaespaldas y haber sido miembro de la “Mafia de Memphis”. Apareció muchas veces en roles secundarios, bajo la dirección de cineastas como Francis Ford Coppola, Robert Altman y Oliver Stone.


Goodbye Solo

| Notas de Producción


· Acerca de la historia

En el invierno de 2006/07, Bahrani regresó al Winston-Salem y por varios meses fue llevado durante las noches por O, el taxista senegalés a quién había conocido años antes.

Cuando el tiempo fue pasando, Bahrani reunió detalles, observaciones, sonidos, imágenes e ideas que luego compartió con su co-guionista Bahareh Azimi, con quien ya había co escrito Chop Shop.

“Lo primero que quise decir a Bahareh era todo sobre O. Él era un complejo, amable y encantador hombre, con mucha calle, que hablaba otro idioma, amante del reggae y con un espíritu tan personal que inspiró y se fundió en el personaje ficticio de Solo y en el espíritu de la película. O tuvo la capacidad de hacer que todos los que llegaran a su taxi se sintieran bien y que siempre dejaran su auto con una sonrisa”.

“La idea del auto era muy importante para mi”, remarca Azimi. “¿Quién conducía a quién? ¿Al final, quien lleva a quién? Solo comienza el film sin control de su propia vida (o de su propio auto). Su mujer, su viejo amigo dealer y hasta su ex novia le dicen que camino tomar y cómo conducir su auto. Ellos le marcan qué decisiones debería tomar.

Por supuesto, no fue coincidencia que Solo sueñe con ser asistente de vuelo, en un avión, encima del cielo lo cual “es conectado al poder metafísico del viento y demás efectos emocionales hacia el final de la película”, dice Bahrani.

Esas ideas están también conectadas con el título del film, el guionista dice que “el título hace referencia a mi esperanza que al final hay demasiada vida y esperanza. Aunque los dos protagonistas estén casi de cara a la muerte, esos dos amigos pueden decir: adiós soledad”.

Goodbye Solo

| Sinopsis

Souléymane Solo es un taxista senegalés de 34 años. Un día es contratado por William, un setentañero a quien en dos semanas deberá llevar a Blowing Rock, el pico de una montaña rocosa. Pero Solo se hace amigo de este viejo testarudo e intentará hacerle cambiar de planes antes de que llegue el día.

A pesar de todo, Solo finalmente tendrá que llevar a William a la cumbre de la montaña. Allí, donde el viento es suficientemente fuerte como para empujar a un hombre al cielo, que es cuando el drama alcanzará su punto máximo.


| Sitio Oficial Goodbye Solo

Fuente: DemasiadoCine

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails