comenta

jueves, 12 de noviembre de 2009

El Festival de Amiens celebra su 29 edición con un intenso sabor mexicano


La 29 edición del Festival Internacional de Cine de Amiens abre mañana sus puertas en esta ciudad del norte de Francia con un intenso sabor mexicano, pues rendirá homenaje a la Revolución Mexicana y al cineasta, guionista y escritor Guillermo Arriaga. La primera cinta como director firmada por Arriaga (México 1958), "Lejos de Tierra Quemada" (2008), inaugurará este certamen que aspira a ser un "trampolín para filmes inéditos y rompedores de clichés y estándares tradicionales cinematográficos", según subrayaron sus organizadores en un comunicado.

Con motivo del centenario de la Revolución Mexicana (1910-1917), el festival proyectará un vasto programa de películas de ficción mexicanas sobre Pancho Villa y Emiliano Zapata, entre las que destacan "Vamonos con Pancho Villa" (1936) de Fernando de Fuentes o "Reed, Mexico insurgente" (1973) de Paul Leduc, quien formará, asimismo, parte del jurado.

También habrá en el certamen para varios filmes realizados en Hollywood y en Europa inspirados en los dos héroes revolucionarios, como "Viva Zapata!" (1952), de Elia Kazan, o "Viva Maria" (1965), de Louis Malle.

Además de documentales, la mayor parte de ellos inéditos en Europa, la retrospectiva que conmemora los cien años de aquella revuelta popular incluye gran cantidad de imágenes de archivo sobre este período de la historia de América Latina.

En la competición, doce cintas procedentes de África, Asia y América Latina aspiran a hacerse con el Unicornio de Oro, máximo galardón que otorga el Festival de Amiens.

Entre ellas la argentina "Castro" de Alejo Moguillansky; la chilena "Dawson, Isla 10" de Miguel Littin; y la mexicana "Viaje redondo" de Gerardo Tort.

El corto "Metropolis Ferry" de español Juan Gautier luchará junto a otros seis filmes, todos ellos de menos de 28 minutos, por el Unicornio de Oro al Mejor Cortometraje.

Los premios serán entregados durante la gala de clausura, que tendrá lugar el domingo 22 de noviembre.

El homenaje a Arriaga, quien saltó a la fama junto con Alejandro González Iñárritu como guionista de la trilogía "Amores Perros" (2000), "21 gramos" (2003) y "Babel" (2006), reunirá a miembros de la comunidad cinematográfica francesa y a amantes de la literatura, pues sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.

Entre otras manifestaciones en su honor, el martes 17, el cineasta impartirá una clase magistral sobre el guión a alumnos de cine.

Le escucharán también los beneficiarios del Fondo de Apoyo para el Desarrollo de Guiones, organismo que apoya a jóvenes artistas de América Latina, África, Asia y Medio Oriente gracias al Festival de Amiens.

El Certamen rendirá igualmente tributo a la actriz turca Turkan Soray, el realizador de Guinea-Bissau Flora Gomes y el director surcoreano Jeon Soo-il, de quienes proyectará sus principales obras.

El encuentro se completa con un ciclo sobre "El Actor Studio y el Nuevo Hollywood" dedicado a la cantera de intérpretes que pasaron por sus aulas, entre ellos Robert De Niro, Al Pacino, Gene Hackman, Jane Fonda, Dustin Hoffman, Faye Dunaway, Jack Nicholson, Dennis Hopper y Mickey Rourke.

Fuente:
Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails