comenta

jueves, 24 de junio de 2010

Posible tercera parte de “Major League”

En relación con una posible película ambientada en el imaginario beisbolista que tendría como protagonista a Bradley Cooper, hablamos de diferentes filmes que trataban de leyendas del deporte o que retrataban lo que significaba para la cultura yankee tal práctica. Una de las cintas que recomendabamos era “Major League” (1989), una comedia protagonizada por el fanático beisbolista — en la vida real, claro — Charlie Sheen, secundado por Tom Berenger, Corbin Bernsen y Wesley Snipes. Parece que se le escapó al guionista y director de las dos películas centradas en las particulares desventuras de Ricky “Wild Thing” Vaughn, David S. Ward, el posible comienzo de un proyecto destinado a llevar a la pantalla una tercera parte de esta historia.

Ward está en negociaciones con diferentes productores para comenzar el proyecto, el cual tiene la intención de superar el bache de la anterior secuela, “Major League II” (1994), la cual no fue tan bien recibida por la crítica y el público como el original de 1989. En términos de Ward, la venidera historia:

“20 años después, Wild Thing sale de su retiro para empezar a trabajar con un jugador de 19 años. El filme va a contar con nuevos personajes y, si la película funciona, podríamos reabir la franquicia.”

Claro que Ward tiene que superar algunos escollos, como el hecho de volver a traer a todo el cast original para este nuevo proyecto, aunque cuenta de antemanos con la aprobación de su protagonista, el propio Charlie Sheen.

¿Cuál sería otro de los problemas a resolver? Sheen ya confirmo su participación en otra temporada del exitoso programa “Two and a Half Men”además de algunos días en la carcel por ciertos recientes episodios ya no de la serie, sino de su vida privada — por lo que no podría verse inmiscuido en una filmación en lo que va de este año. Con algunas cosas resueltas, quizás pueda comenzar el proceso de rodaje el venidero año, cosa que daría el tiempo suficiente como para que estos mínimos datos que solto Ward se conviertan en un guión respectable y demás.

¿Notaron como varias películas, o mejor, secuelas de grandes blockbusters de los ´80 quieren olvidarse de que tuvieron una poco exitosa segunda parte en los ´90? Digo, “3 Man and a Baby” (1987) padece el mismo sufrimiento, en todo caso. Por el otro lado, “Terminator II” (1991), una de las mejores secuelas de la historia, abrió la década de los ´90 y tuvo su primera parte de la historia en los ´80… Habría que tener a mano otros ejemplos, pero tal vez hay décadas determinadas para las secuelas, y otra, bueno, no tanto.

Fuente: Extracine

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails