comenta

jueves, 24 de junio de 2010

Cronenberg podría adaptar “As She Climbed Acroos the Table”

Sí, el proyecto parece muy, muy interesante. David Cronenberg se vinculó a una posible adaptación de la novela de Jonathan Lethem de 1997 “As She Climbed Across the Table”, uno de esos libros que constituyen los pequeños best sellers para lectores avezados en el género y que, ya desde el planteo de la historia, promete un Cronenberg medular, en estado puro, sin necesidad de que la película esté ni siquiera en período de rodaje y sea apenas un rumor.

La historia se centra en la obsesión de Phillip por una chica llamada Alice. Tal obsesión tendría una explicación un tanto normal, si se quiere: Phillip teme perder a lo que considera el amor de su vida, pero no frente a otro posible contrincante, para nada, sino frente a un vacío, una nada. ¿Lo qué?: Alice es una física que logra construir una especie de vacío en términos físicos, una nada, algo que Alice llama “The Lack“, digamos, “la falta”. Así tenemos un complejo triángulo amoroso entre un hombre, una mujer y un fenómeno físico.

El filme será producido por Steve Zallian y su empresa Film Rites.

Teníamos varios proyectos anotados en los que Cronenberg se metería en breve: en principio, otra adaptación, la de la novela de Dom DeLillo “Cosmopolis”. Por otro lado, también está en carpeta el proyecto de llevar adelante una especie de biopic acerca de Freud, con Viggo Mortensen haciendo del padre del psicoanálisis. Ahora, esta novela que estamos anunciando como posible futuro filme parece retrotraernos a los primeros trabajos de Cronenberg, con esa especie de espectacular manejo del terror atravezado por la ciencia ficción.

El cine de Cronenberg es eso, después de todo: recomiendo muchísimo ver “Crimes of the Future” (1970), uno de los primeros trabajos de David, en donde se plantea un futuro sin mujeres — debido a la proliferación de la industria del maquillaje, la cual comienza a crear productos mortales para los sujetos femeninos — y los hombres, hallándose como los únicos habitantes de la tierra, comienzan a experimentar cambios corporales que representan la búsqueda natural por nuevas formas de contacto erótico. En el medio de este cambio físico, el científico protagonista del mediometraje se encuentra con la última mujer del mundo: una niña de once años. El planteo es, de movida, espectacular, y el filme es impresionante: hablando del Cronenberg esencial, aquí está todo, la temática de la ciencia como nuevo canal de transformación antural, la búsqueda de nuevas prácticas eróticas, los cambios corporales… Este aparente rumor ya levanta el aroma del Cronenberg más medular, el más “clásico”, si se me permite abusar de un término. Ojalá.

Fuente: Extracine

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails