El cortometraje peruano El segundo amanecer de la ceguera, de Mauricio Franco Tosso, será el único representante latinoamericano en la sección Shorts (Cortos) del festival de cine de Berlín, mejor conocido como la Berlinale.
Durante el festival, que tendrá lugar del 11 al 21 de febrero, se proyectarán 25 cortometrajes de 15 países, principalmente Alemania, Estados Unidos, Suecia, Japón y Corea del Sur.
El cine nipón contará en el programa con Aramki de Isamu Hirabayashi y Akai Mori no Uta de Akihito Izuhara -fuera de competición-.
La filmografía estadounidense estará presente en Berlín con In the air de Liza Johnson y 5 Lessons and 9 Questions about Chinatown de Shelly Silver.
Por parte de Corea del Sur, Lee Ran-Hee presentará A Perm mientras que Jung Yumi llevará a la Berlinale Suhaksihum.
Alemania será representada en la sección de cortometrajes por Wo ich bin ist oben de Bettina Schöller; Geliebt de Jan Soldat; Ich muss mich künstlerisch gesehen regenerieren de Ute Schall & Christine Groß y 12 Jahre de Daniel Nocke.
La filmografía sueca estará presente en los Shorts de la Berlinale con tres producciones, Händelse Vid Bank de Ruben Östlund; Tussilago de Jonas Odell y 15 Unplay de Joanna Rytel.
La cinta croata Zuti mjesec de Zvonimir Juri; la italiana Giardini di Luce de Davide Pepe & Lucia Pepe; la rumana Derby de Paul Negoescu, la austríaca Paradise Later de Ascan Breuer, y las belgas Long Live the New Flesh de Nicolas Provost y Venus vs Me de Nathalie Teirlinck también se proyectarán en el festival.
Completan el programa de cortos Out in that Deep Blue Sea de Kazik Radwanski (Canadá), Hayerida de Shai Miedzinsi (Israel), Nachalnik de Yuriy Bykov (Rusia), Photos of God de Paul Wright (Gran Bretaña), The Tunnel de Jenna Bass (Sudáfrica) y Colivia de Adrian Sitaru (Rumanía/Holanda).
Con motivo del 60 aniversario del festival, la Berlinale dedicará un ciclo de cortos con el título de “Retrospectiva-Ponla otra vez” dedicada a las mujeres cineastas del Nuevo Cine Alemán como Pia Frankenberg, Hedda Rinneberg, Helke Sander y Birgit Durban.
En el jurado de la sección participa este año la directora del Festival Internacional de Cortos de Sao Paulo y directora de la productora brasileña Superfilmes, Zita Carvalhosa.
Fuente: Homocinefilus
No hay comentarios:
Publicar un comentario