Ayer nomás comentaba sobre “The Taken”, un clon de “Saw”. Hoy quiero hablarles de otro, “Kill Theory”, título que completa la lista de “8 films to die for” del Horrorfest 4 de Afterdark que comienza el 29 de enero.
La película —escrita por Kelly C. Palmer y dirigida por Chris Moore— es un survival horror que cuenta la historia de un grupo de amigos —interpretados por Agnes Bruckner, Taryn Manning, Ryanne Duzich, Theo Rossie, Teddy Dunn y Patrick Flueger —quienes deciden tomarse una vacaciones en grupo para festejar su graduación y eligen hacerlo en una casa aislada —¿qué se esperaban?
Desde ahí, lo conocido: un asesino misterioso los obligará a participar en un juego macabro donde deberán matarse unos a otros para poder sobrevivir. En otras palabras, un nuevo juego del miedo.
Y aca surge la pregunta. La variación sobre el mismo tema es un fenómeno interesante —lo es en la literatura y en la música, pero en el cine tengo mis dudas y trato de explicarme el porqué—. En “Saw” y sus clones observamos una pequeña estructura narrativa en la que se admiten mínimas variaciones (extraños o amigos, inocentes o culpables, etc). Lo que se mantiene invariante es el status del malo de turno: todas estas películas son, en definitiva, loas a la inteligencia del Mal.
Detrás de cámaras, ese Mal es representado por el Director, quien, como el psicópata de su película, diseña una estructura en la que sólo importa el ingenio para justificar el gore, pilar de este tipo de cine.
“Kill Theory” es otro clon the “Saw”. Veremos qué tan ingenioso es su director.
Fuente: Extracine
No hay comentarios:
Publicar un comentario