
El perro de un niño llamado Victor Frankenstein, protagonista del corto "Frankenweenie" (1984)
Mientras se acerca el estreno de “Alicia en el País de las Maravillas”, Tim Burton y su gente están en conversaciones que lo ligan al próximo proyecto, un largometraje versión stop-motion, basado en su corto “Frankenweenie”, una realización de 1984 que duraba unos 29 minutos, en la que participaban actores como Shelley Duvall (¿Recuerdan a Wendy de El Resplandor”?), Daniel Stern, Barret Oliver, Joseph Maher, Roz Braverman y Sofia Coppola (si señor, directora y guionísta de “Perdidos en Tokio”, e hija de Francis Ford).
La gente de ComingSoon.net, tuvo contacto con su productor, Allison Abbate, quien a su vez es productor de “El Fantástico Sr. Zorro” (”Fantastic Mr. Fox”) última película de Wes Anderson, así como también de “El Cadáver de la Novia” (”The Corse Bride”), otro trabajo en stop-motion, pero dirigido por Burton.
Según lo recogido de la charla con Abbate, cabe la posibilidad de realizar “Frankenweenie” completamente en blanco y negro, y en 3D. En cuanto al concepto visual de la película, puede tener como parámetro el estilo de las producciones clase B de los años 50 (tratandose de Burton, no es de extrañarse).
Otros datos que pudieron saberse, hablan de que se rodará en Londres y su realización demandará al menos unos dos años.
El guión basado en los personajes y la historía de Tim Burton y Leonard Ripps, pertenece a John August, quien ya hiciera adaptaciones en varios films del director de “Beetlejuice”: es el caso de “El Gran Pez” (”Big Fish”), Charlie y la Fábrica de Chocolate” (”Charlie and the Chocolate Factory”) y El Cadaver de la Novia” (”The Corse Bride”).
En el corto de 1984 se cuenta la historia de Víctor Frankenstein, un chico que suele hacer cortos donde su perro Sparky es el protagonista, hasta que un día su mascota es atropellada por un camión. En la escuela Víctor aprende sobre el impulso eléctrico de los músculos, así es como se le ocurre usar esa técnica para revivir a Sparky, construyendo un complejo sistema cuya culminación es una gran explosión de luz que devuelve a la vida a su perro. Víctor y su familia aceptan el regreso con vida del animal, aunque los vecinos parecen estar un tanto aterrados.
El estreno del largometraje -actualmente en etapa de preproducción- está previsto para noviembre de 2011.Fuente: DemasiadoCine
No hay comentarios:
Publicar un comentario