comenta

viernes, 3 de octubre de 2008

VI DocLisboa 2008 contará con 12 producciones españolas y latinoamericanas


La sexta edición del festival portugués de cine documental, DocLisboa 2008, cuya programación se presentó hoy, contará con 175 películas, doce de ellas españolas y de América Latina, que se podrán ver entre el 16 y el 25 de octubre.

Entre las cintas españolas destacan historias de inmigración como "El sastre", de Óscar Pérez, y "Por mis hijos", de Aymée Cruzalegui, mientras que "Septiembres", de Carles Bosch, narra la historia de un festival de música organizado por reclusos.

Iberoamérica estará representada por la argentina "El País del Diablo", de Andrés Di Tella, que trata sobre un proyecto del Gobierno argentino para contener la amenaza indígena en 1870.

El prestigioso realizador brasileño Eduardo Coutinho, autor de "Edificio Master", es una de las sensaciones del programa, y será uno de los invitados del festival, que exhibirá su premiado "Jogo de cena", donde mezcla realidad y ficción.

El director de DocLisboa 2008, Sérgio Tréfaut, destacó durante la presentación de la cita la calidad de las películas, que se eligieron de entre un total de 1.300.

Además, subrayó la programación dedicada a China, invitada especial de esta edición.

"Es un país del que no sabemos casi nada y gracias a documentales como los que vamos a exhibir se puede conocer más sobre cómo es China", señaló Tréfaut, que también mostró su satisfacción por el ciclo especial que el festival dedica a Mozambique.

DocLisboa 2008 arrancará el próximo día 16 con la polémica cinta israelí "Z 32" y acabará el 25 con "Maradona by Kusturica", sobre la vida del genial futbolista Diego Armando Maradona, bajo la dirección del serbio Emir Kusturica.

El certamen cuenta, además, con una sección de pre-estrenos, del que sobresale, "Hunger", del artista británico Steve McQueen, que fue premiado en la última edición de Cannes como mejor ópera prima y la norteamericana "After School", de António Campos.

La guinda del programa la pondrá el estadounidense Frederick Wiseman, que será objeto de una retrospectiva de su filmografía documental.

La pasada edición del DocLisboa presentó 146 películas a los más de 30.000 espectadores que acudieron a las salas, lo que supuso un récord histórico de asistencia. Fuente: Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails