comenta

domingo, 5 de octubre de 2008

ENTREVISTA A LEON GIECO, QUE DEBUTA COMO REALIZADOR - "La música no me va a perder, pero el cine me gana"

Presentará fragmentos de "Mundo Alas" en el Festival de Mar del Plata. El filme se estrenaría en marzo.

UNIVERSO PARA EXPLORAR "ESTE ES UN MUNDO NUEVO PARA MI. PERO, DESPUES DE ESTO, SE QUE NO VA A SER MI ULTIMA PELICULA", DICE LEON GIECO.

En silencio, León Gieco debutó como director de cine y en noviembre promete mostrar retazos de su primer filme, Mundo alas, en el Festival de Mar del Plata. En su cruzada por ayudar a un grupo de artistas discapacitados, se atrevió a dirigir una suerte de "documental ficcionado" de su gira nacional realizada en 2007, un proyecto que arrancó invitando a músicos, bailarines y pintores a sus shows y desembocó en su bautismo en pantalla grande. "Este es un mundo nuevo para mí. Pero, después de ésto, sé que no va a ser mi última película", contó a Clarín.

El santafesino -que codirige con Sebastián Schindel y Fernando Molnar, de Magoya Films- tiene previsto el estreno para marzo. Con apoyo del Instituto de Cine, cuenta que el título de este proyecto "de largo aliento" surgió tras una frase repetida por la pintora Frida Khalo (¿Para qué quiero pies si tengo alas?) que el grupo de artistas colgó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, durante un recital.

En la película también se podrá ver a León actuando "en los dos sentidos": en los conciertos en San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires y "actuando para la cámara". "Me siento uno más de ellos. Tienen un mundo tan espiritual que es algo que a mí me hace falta. Yo concibo lo espiritual no desde el movimiento, no haciendo por ejemplo yoga, sino formando parte de sus grupos".

El rodaje ya terminó y Gieco explica como un experto que están en etapa de edición y postproducción. Su iniciativa generó otros proyectos "periféricos", como un libro donde se plasman las historias de vida de los artistas discapacitados (Cuento con alas, que ya está a la venta), un disco que estará en la calle en 2009 y hasta una serie de TV para Canal Encuentro.

"En la historia los artistas me usan de puente para subir al escenario", explica y bromea con que "la música no me va a perder pero el cine me gana. Es una linda forma de mentir". ¿Desde ahora habrá que acostumbrarse al Gieco cineasta? "Seguro. Ya tengo en mente el guión para un corto y para una película que voy a rodar entre Jujuy y Londres. Un viaje por la música de los pueblos, desde el punk al folclore de nuestro norte", adelanta el músico todoterreno al que sus colegas homenajearon con el álbum Gieco querido!, cantando al león y quien hoy le produce un disco al actor Gogó Andreu.

"Mundo Alas va a viajar al Festival de Berlín y juro que me la voy a cargar al hombro -advierte con tanto convencimiento que no cuesta creerle-. No voy a permitir que mi película se estrene y vaya a morir al Complejo Tita Merello. Vamos a salir de gira y llevarla a los colegios. Que los chicos puedan sentir el arte y el mensaje".

Fuente: Clarin

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails