
"Abrecaminos. Retratos de Artistas" es el título de un atractivo ciclo de documentales que recorre el proceso creativo de artistas argentinos reconocidos y del creciente circuito underground local, y que se verán a partir del martes próximo, con entrada libre y gratuita, en la Biblioteca Nacional.
Organizada por La Nave de los Sueños, la muestra se llevará a cabo todos los martes de mayo y junio, a las 19, en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, ubicada en Agüero 2502.
La propuesta promete "un recorrido por luminosos retratos de artistas dedicados a mundos singulares como la plástica, la fotografía, la música, el teatro y la literatura, quienes han dedicado su vida a proyectos artísticos notables asumiéndolos con compromiso y pasión".
Según los organizadores del evento, "la presencia de los realizadores de estos filmes en la Biblioteca Nacional enriquecerá la experiencia ofreciendo la posibilidad de conocer detalles de la realización y profundizar sobre su pensamiento y sus futuros proyectos".
En la apertura del ciclo, el martes 12 de mayo, será exhibida "Sesión de Espiritismo", de Pablo Iglesias y Zaida de Pedro, mientras que el martes 19 serán proyectados "Peter Pank", de Juan López López, "Batato/14 Pavos reales", de Peter Pank y María Celleri, y "La Peli de Batato", work in progress de Peter Pank y Goyo Anchou.
El martes 26 se verá "Luca", de Rodrigo Espina, y "El día que reventaron las lámparas de gas", también de Espina, con imágenes inéditas de Luca Prodan, mientras que a la semana siguiente será exhibida "El azul del cielo", de Lucía Cedrón.
En junio, el martes 9, será el turno de "Kuropatwa retrato de vida y obra", de Miguel Rodríguez Arias, y el martes 16 el de "Nadie inquietó más", un documental sobre Narciso Ibáñez Menta dirigido por Gustavo Leonel Mendoza.
Por último, el martes 23 de junio se verá "Cine Negro: El documental sobre Roberto Fontanarrosa", de Mariana Wenger, y el martes 30, "Bye Bye Life", de Enrique Piñeyro.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario