comenta

domingo, 3 de enero de 2010

“Final de Partida” (”Okuribito”), de Yôjirô Takita

El 7 de enero se estrena la producción japonesa “Final de Partida” (”Okuribito”), drama dirigido por Yôjirô Takita (”Onmyoji”), con guión de Kundo Koyama.

Takita debutó como director en 1981 con “Chikan Onna Kyoshi”, aunque su primer película comercial data de 1986: “Komikku Zasshi Nanka Iranai!”. Más tarde vinieron “The Yen Family” (1988), “We Are Not Alone” (1993), “The Exam” y “Secret”, ambas de 1999.

El pico de popularidad llegó en 2001 con “Onmyoji” (El Maestro Ying-Yang), film taquillero que acabó generando una secuela (”Onmyoji 2″) en 2003, época en la que también saldría a la luz el drama histórico The Last Sword Is Drawn, cosechando numerosos elogios y una serie de galardones internacionales, incluído el de Mejor Película en la Academia Japonesa en 2004 (Oscars de Japón).

“Ashura” de 2005 y “The Battery” de 2007, son las últimas producciones de la filmografía de Yôjirô Takita junto “Final de Partida”, cinta estrenada en 2008, que arribará a los cines de Argentina el próximo jueves 7.


La Historia
Notas de producción gentileza Alfa Films

El lavado ceremonial de los difuntos, la preparación y colocación de los cuerpos en el ataúd en presencia de los desconsolados, previo a su cremación, es una carrera poco solicitada. Pero en Final de Partida sirve como reconfortante afirmación de la vida. Un joven se encuentra cara a cara con las muchas maneras en las que la gente es visitada por la muerte, una nueva vida comienza para él.
Hasta que nuestra propia ‘partida’ llegue, todos debemos eventualmente ‘enviar’ a aquellos que amamos. Este tema universal evoca así el amor entre personas que forman un matrimonio, el de los padres por sus hijos, de los niños hacia padres, y los lazos que atan parientes, amigos, y compañeros de trabajo en una película que saca a flote emociones poderosas, tanto risas como lágrimas.
Después del triunfo como Mejor Película Extranjera en los Oscar 2009, la película ha ascendido a la posición número uno de la taquilla japonesa. También ha sido aclamada en todo el mundo, estrenada en más de 30 países, ganando muchos premios internacionales.

| Sinopsis

Cuando la orquesta en la cual toca el violoncelo se disuelve, Daigo Kobayashi (Masahiro Motoki) abandona una carrera en la música y se muda junto a su esposa Mika (Ryoko Hirosue) a su ciudad natal, Yamagata, en la prefectura noreste de la provincia homónima, ubicada en la región de Tohoku sobre la isla de Honshu en Japón.
Allí se topa con un anuncio que parece ofrecer buenas condiciones de trabajo en lo que él asume se trata de una agencia de viajes, partidas. Pero asiste a una entrevista en una oficina llena de ataúdes nuevos que revisten la pared trasera al escritorio. El propietario de la empresa, Sasaki (Tsutomu Yamazaki) lo contrata sin más que un vistazo al CV de Daigo. En ese punto Daigo pregunta exactamente qué hace esta empresa y le responden que el trabajo comprende el ceremonial de preparación que se hace de los cadáveres previo a la cremación.
Daigo está poco dispuesto, pero Sasaki lo impulsa a tomar el trabajo y él acepta, dando a Mika pocas explicaciones, apenas mencionando que el trabajo implica ‘ceremonias’. De este modo comienza a viajar alrededor de Hirano, en Yamagata, junto a Sasaki.
Una hermosa víctima de suicidio que resulta ser un muchacho travestido; un adolescente muerto en un accidente de motocicleta, una abuela que admiraba los calcetines holgados blancos favorecidos por sus nietas con sus uniformes de escuela: Daigo se encuentra con la muerte en sus varias formas y, aunque al principio su actitud es incierta, comienza a entender este trabajo ceremonial y de algún modo a desarrollar un respeto por la vida también.
Mika, que averigua exactamente qué tipo de ceremonia implica el trabajo, horrorizada, exige que él renuncie y, cuando Daigo se rehúsa, Mika lo abandona y parte hacia la casa de su familia en Tokio.
Daigo se queda solo nuevamente, ya que su madre murió varios años antes y su padre abandonó la familia cuando éste era un chico, pero sigue creyendo en el valor del trabajo que hace.
Mientras el invierno se transforma en primavera, Daigo comienza a sentirse más confiado y seguro en su nueva carrera. Pero ahora, una serie de acontecimientos significativos ocurren sucesivamente: Mika regresa, la madre de un amigo cercano de su niñez muere de repente, y además recibe el mensaje de que su padre, del cuál no ha tenido noticias en 30 años, también ha fallecido.
Como especialista en el importante ceremonial de la muerte, como marido, como hijo, como ser humano: ¿cómo Daigo va a lidiar con la vida y la muerte de las personas más queridas para él? Una partida final hacia un feliz adiós…

Reparto: Masahiro MOTOKI es Daigo KOBAYASHI (The Birdman of China, GEMINI, GONIN), Tsutomu YAMAZAKI es Shouei SASAKI (Doing Time, Rikyu, Tampopo), Ryoko HIROSUE es Mika KOBAYASHI (WASABI, Love Collage, Secret), Kimiko YO es Yuriko UEMURA (Café Lumière , Wait And See), Takashi SASANO es Shokichi HIRATA (KABEI – Our Motehr, Love and Honor) y Kazuko YOSHIYUKI es Tsuyako YAMASHITA (Glory to the Filmmaker!, Granny Gabai).


Trailer cortesía Alfa Films

| Sitios Oficiales Argentina · Japón · USA

Fuente: DemasiadoCine

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails