
Si nos ponemos a pensar en los trabajos de la escuela de cine de Supinfocom, observamos su constante atención al detalle, con una producción cuidada en todos los trabajos. Se cuida cada etapa y cada componente de los cortometrajes, incluida la historia en la que se basan sus obras, el desarrollo de los personajes, el ambiente en el que se mueven… ¿Por qué? Por el sello de calidad y la reputación que con los años se ha ganado ya Supinfocom.
Internet tiene parte de culpa, que permite que disfrutemos de muchas de sus obras. Experimentales, trabajos de estudiantes que luego se hacen un nombre en el sector de la animación. Queramos o no, Supinfocom y animación ya son adjetivos que unidos, ofrecen algo, que cuando menos, uno espera y desea ver, sobre todo en lo que se refiere a la cosecha de 2008, que a cuentagotas vamos saboreando.

¿Por qué me gustan los trabajos de Supinfocom? Por lo mismo que me sucede con aquellos que se pueden saborear de Gobelins o de CalArts, la experimentación, el que son estudiantes poniendo su alma en llevar a cabo su proyecto, y porque nunca dejan indiferente a quien los ve. Animación distinta a lo que solemos ver por Internet, y que no tiene tanto predicamento entre la mayoría del público.
Traemos una entrada amplia, con varios de los trabajos presentados el año pasado. Lo difícil es decidirse por uno, y mientras, que vayan recogiendo su buena dosis de premios. Empecemos con la selección.
Machu Picchu Post
No hay comentarios:
Publicar un comentario