Ante la reciente confirmación de las conversiones 3-D de las películas del Capitán América y Thor, está claro que la moda actual por la tecnología no terminará en el corto plazo y, en cambio, llegó para instalarse como la nueva alternativa que mantiene arriba las recaudaciones en la batalla continua contra la piratería. Pero en ese camino, los estudios han optado por el camino fácil en algunos casos. El de aplicar la tecnología durante la post-producción de las películas filmadas con cámaras tradicionales, para agregar el precio de los lentes a propósito del éxito de Avatar. Entonces, ¿Cómo diablos puede saber la masa cuando una película no viene con el 3D real que todos esperamos?.
La respuesta la presenta Realorfake3d.com. Agréguenla a sus favoritos y tengan presente su simple lista de las películas en “3D verdadero” o “3D falso”. Denla a conocer. Y esto es para que tomen una decisión con conocimiento de causa antes de comprar su entrada y después no aleguen contra la tecnología simplemente por la mala fama que ha generado su mal uso. El 3D no es malo porque si.
Fuente: SDM
No hay comentarios:
Publicar un comentario