
El cine argentino encabeza por estos días la taquilla con una fuerza y una expectativa generalizada que registra pocos antecedentes en su historia. Superando a las películas internacionales, "El secreto de sus ojos" de Juan José Campanella ya fue vista por más de un millón doscientos mil espectadores; sobrepasando, además, a doce de las películas más taquilleras del año, desde 1984 hasta la fecha.
Mientras tanto, el reciente estreno nacional "Las viudas de los jueves", de Marcelo Piñeyro, obtuvo en su primer día una concurrencia de 18.640 espectadores, según información suministrada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Así las cosas, la cinta "El secreto de sus ojos" fue vista por 1.193.879 espectadores, "Papá por un día" por 402.497, "Las viudas de los jueves" por 121.034 y "Anita" por 72.905.
Otro dato significativo es que entre el jueves y el domingo, el 60 por ciento de espectadores fue a ver cine nacional. Y las películas mencionadas, al igual que el 95 por ciento de las películas argentinas, son hoy producidas con el apoyo del INCAA.
También vale resaltar que la industria cinematográfica local genera alrededor de 50 mil puestos de trabajo al año, un dato que no es menor si se tiene en cuenta al cine como una fuente de ingresos para muchas familias argentinas.
El dominio del cine argentino en la salas comerciales se convirtió en un fenómeno que excede el ámbito porteño y se extiende al interior del país. El pasado fin de semana, por ejemplo, en Rosario David Blaustein proyectó su documental "Porotos de soja" y lo repitió en Venado Tuerto, con las salas llenas de espectadores. Al mismo tiempo, en el Club 20 Amigos de Rosario, el documental "Marinos del pueblo" de Miguel Cursi y Carlos Pico, con la presencia de sus protagonistas Julio César Urien y Luis Moschini, fue visto también a sala llena, como "Campo cerezo" de Patricia Martín García en la ciudad de Lincoln el mismo día sábado.
En tanto, el director Adrián Caetano recibió excelentes críticas de su última película "Francia" en el festival de Venecia (Italia), y en el Festival de Toronto (Canadá) "El secreto de sus ojos" fue ovacionada por el público, quien aplaudió de pie la cinta dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por Ricardo Darín.
Entre octubre y noviembre comenzarán a rodar sus próximas películas los reconocidos directores Héctor Olivera, Daniel Burman y Pablo Trapero, por lo que se pronostica que el cine argentino siga pisando fuerte, aún frente a las súper producciones hollywoodenses.Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario