comenta

jueves, 5 de marzo de 2009

Comienza "Pantalla Pinamar 2009"

Del 7 al 14 de marzo se realizará en esa ciudad balnearia la edición del encuentro cinematográfico argentino-europeo. Se proyectarán algunos de los principales títulos locales y del viejo continente de los últimos años.
Por quinto año consecutivo, se realizará “Pantalla Pinamar”, el encuentro cinematográfico argentino-europeo, que organiza el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y la Municipalidad de Pinamar. La muestra tendrá lugar del 7 al 14 de marzo en las salas Bahía y Pinamar de esa ciudad balnearia.
El festival se inaugurará con el estreno nacional de “La ventana”, de Carlos Sorín, y las entradas para ese día y los demás costarán al público 4 pesos, en tanto habrá talonarios de diez por 20 pesos.
El cine argentino integrará la sección “Y el ganador es…”, con títulos como “Amorosa soledad”, de Victoria Galardi y Martín Carranza, “El artista”, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, “El torcan”, de Gabriel Arregui y “Vil romance”, de José Campusano.
Entre las ya estrenadas se verán “El nido vacío”, de Daniel Burman, “Gigantes de Valdés”, de Alex Tossenberger, “La mujer sin cabeza”, de Lucrecia Martel, “La sangre brota”, de Pablo Fendrik, “La ronda”, de Inés Braun, “Leonera”, de Pablo Trapero, “Lluvia”, de Paula Hernández, y “No mires para abajo”, de Eliseo Subiela.
En la sección “Hoy es mañana” se exhibirán “El vestido”, de Paula de Luque, “La extranjera”, de Fernando Díaz, “Luisa”, de Gonzalo Calzada y “Villa”, de Ezio Massa, entre títulos de Lauren Cantet -quien estará presente-, Doris Dorrie, los hermanos Dardenne, André Téchiné, Otar Iosselani e Isabel Mergault.
Habrá asimismo homenajes a “Breve cielo”, de David José Kohon y a “Don Segundo Sombra”, de Manuel Antín, a 40 años de sus estrenos, y a “Camila”, de María Luisa Bemberg, a 25.
En la sección “Un día, un film” estarán “Hermanos de sangre”, de Arno Dierickx (Holanda), “Cristóbal Colón, el enigma”, de Manoel de Oliveira (Portugal) y “El virrey”, de Roberto Faenza (Italia/Francia).
También se proyectarán “El juego del ahorcado”, de Manuel Gómez Pereira (España), “Los girasones ciegos”, de José Luis Cuerda (España) y “Bus nocturno”, de Davide Marengo (Italia), todas en 35mm y muchas que se verán por única vez en la Argentina.
Se exhibirán también películas checas (”Búhos nocturnos”, de Michaela Pavlátova y “Los Karamazov”, de Petr Zelenka) y del desconocido cine marroquí, como “Alas rotas”, de Abdel-Majid R’chich, “La puertas del cielo”, de Swei e Imad Noury y “Memorias de una detención”, de Jilali Ferhati.
TODA LA PROGRAMACIÓN EN:

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails