
John Leguizamo está emocionado de mostrarle al público lo que calificó como su mejor actuación hasta la fecha en "Where God Left His Shoes", la historia de un boxeador que tiene que sacar adelante a su familia tras quedar en la ruina. El astro colombo-estadounidense, que trabaja en la nueva película del autor de "El sexto sentido" y este año regresa a las tablas de Broadway con "American Buffalo" de David Mamet, protagoniza la cinta sobre una familia que se niega a separarse en el momento más oscuro de su vida.
"Es una hermosa historia sobre un padre y su hijo, (basado en experiencias) que vivió el director (Salvatore Stabile) con su padre cuando éste lo perdió todo", dijo Leguizamo a la AP la noche del miércoles con evidente entusiasmo.
"Estuvieron en la quiebra por seis meses y el modo en que tuvieron que sobrevivir y alimentarse, porque estaban en la ruina total... es relatado de una manera tan honesta", añadió el padre de dos hijos. "Es la mejor actuación que haya hecho".
La película, que debutó en abril en el Festival de Cine de Tribeca y que según el actor se estrena en noviembre, sigue a Frank Díaz (Leguizamo), su esposa Angela (interpretada por la chilena Leonor Varela) y sus dos hijos, quienes tras ser echados de su apartamento en Nueva York no tienen más alternativa que mudarse a un refugio para personas sin hogar.
El año pasado ganó el Premio Humanitas, que honra la excelencia en el cine y la televisión a través de historias que afirman el significado de la vida e iluminan el uso de la libertad humana.
Leguizamo, ganador de un premio Emmy por su monólogo "Freak" (1998) y nominado al Globo de Oro por su actuación de reparto en "To Wong Foo Thanks for Everything, Julie Newmar" (1995), ha aparecido en filmes como "Romeo y Julieta", "Paraíso Travel", "El amor en los tiempos del cólera" y "Moulin Rouge!".
También ha prestado su voz a cintas animadas como "Ice Age" y ha llevado sus propias obras a la Meca del teatro, "Sexaholic" y "Freak".
El viernes sus seguidores podrán verlo en "The Happening", la más reciente producción de M. Night Shyamalan, protagonizada por Mark Wahlberg.
"Soy Julian, un profesor de matemáticas en una escuela secundaria, el mejor amigo de Mark Wahlberg, que es un profesor de ciencia. Estoy casado, tengo una niña y estoy tratando de separar a Mark Wahlberg de su esposa (Zooey Deschanel) porque no creo que es adecuada y normal".
El filme de suspenso y ciencia ficción muestra los resultados de una supuesta emisión de neurotoxinas de unas plantas que, al inhalarse, hacen que las personas se vuelvan suicidas.
"La vi anoche por primera vez y fue hermoso. Me sentí algo mareado lo que creo es algo bueno", dijo el actor de 43 años desde su residencia en Nueva York.
Afirmó que trabajar con Shyamalan fue "bastante increíble".
"Es un orador asombroso, tan filosófico, increíblemente profundo, muy entendido del cine, simplemente un gran gran ser humano, y me encanta trabajar con personas así, siento que mi sentido del mundo se expande".
Sobre la obra del realizador, que también incluye "Unbreakable" (2000), "Signs" (2002), "The Village" (2004) y "Lady in the Water" (2008), ninguna tan exitosa como la que lo lanzó a la fama en 1999, dijo:
"Creo que cada una de sus películas tiene algo que decir... Si uno ve el trabajo de Stanley Kubrick o Billy Wilder todas sus cintas tienen algo distinto que ofrecer. Pienso que él ha experimentado y ha probado cosas diferentes y cada una ofrece otro tipo de experiencia".
Como latino siente que el hecho de ser "forastero" lo ha ayudado en su oficio.
"Creo que para un artista es mejor ser de afuera porque uno tiene un mejor punto de vista de las cosas, un punto de vista más interesante, así que esa parte siempre la he disfrutado", dijo.
Acotó que aunque la situación hoy es mejor para los actores, escritores y directores latinos, "todavía tenemos batallas que pelear, especialmente con los estudios".
"Creo que necesitan una enorme educación sobre el pueblo latino... porque hay un público enorme en Estados Unidos y América Latina para filmes latinos y los puedo contar con una mano cada año. Hay una gran brecha entre las necesidades y las películas que sirven a esta comunidad".
El próximo proyecto que lo tiene "emocionado" es la obra "American Buffalo", que protagoniza a partir de septiembre.
"(Al) Pacino la hizo en los años 70 y (Robert) Duvall y Dustin Hoffman... Esta es una especial", concluyó.
Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario