comenta

jueves, 12 de junio de 2008

CINE: UNA INICIATIVA DEL INSTITUTO TRIBECA - Filmes de arte, por la red


Las películas de distribución limitada encuentran un lugar en la red gracias a un nuevo sitio de internet.

Por: Michael Cieply

El Instituto de Cine Tribeca, una organización neoyorquina sin fines de lucro, se unió a Amazon para crear un mercado digital para filmes guardados en archivos con una circulación limitada o que son imposibles de conseguir en los comercios convencionales.

Representantes del instituto señalaron que el servicio, llamado Reframe, comenzó a funcionar este lunes a través de la página www.reframecollection.org. Es la última de una serie de iniciativas para capitalizar la posibilidad de la web de difundir trabajos poco vistos, esta vez apuntando al público educativo, así como a los admiradores de lo esotérico.

"Esperamos sacar el material de los estantes para llevarlo a la gente", dice Brian Newman, director ejecutivo del instituto.

Las alrededor de 500 obras disponibles inicialmente van desde trabajos de Sally Potter hasta documentales poco conocidos. Algunas se podrán comprar sólo en DVD, porque los derechos son controlados por distribuidoras. Pero el servicio apunta a ofrecer alrededor de diez mil obras sólo el año que viene y espera que se pueda acceder a la mayor cantidad en la web.

Algunas modalidades de distribución en la web son de forma libre, como YouTube. Otras tienen decididamente una intención comercial, como el servicio Cinetic Rights Management, a través del cual el empresario cinematográfico John Sloss y sus asociados esperan montar un negocio poniendo en circulación películas que son un suceso en festivales pero no tienen distribución.

Reframe, según Newman y otros, es un híbrido. Aspira a actuar como una cámara compensadora sin fines de lucro para películas, otorgando a los tenedores de los derechos un mecanismo mediante el cual pueden vender o alquilar descargas o DVD a través de Amazon.

El servicio es excepcional en la medida que ofrece pasar películas de video a formato digital sin ningún costo y pasar los formatos para cine a digital pagando cierto arancel, según un acuerdo que permite la duplicación por un costo mucho menor de los miles de dólares que los realizadores invierten normalmente en conversiones.

Reframe le devuelve luego una copia digital al tenedor de los derechos, guardando la obra en el archivo de Amazon, desde el cual se vende a un precio fijado por el propietario.

Según Newman, el servicio pretende mantener una política amplia en cuanto a la aceptación de trabajos para duplicar y vender, pero habrá algunos filtros. No aceptará lo que definió como "el típico video de YouTube de un gato cayendo por la escalera", por ejemplo. Y la pornografía directamente será rechazada.

Traducción de Cristina Sardoy

Fuente: Clarin

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails