
El cine español y latinoamericano acudió a su cita anual con el Festival Internacional de Cine de Taipei, clausurado hoy, en el que recibió una calurosa acogida por parte de la crítica y del público.
"La recepción de los filmes de España y Latinoamérica ha sido excepcional, con gran afluencia de público, como ya es tradicional en este festival", dijo a Efe Verónica Wang, representante del departamento de Programación del festival que se inauguró el 20 de junio
En esta edición participaron los filmes "REC", de los españoles Jaume Balagueró y Paco Plaza; "La Novia Errante", de la argentina Ana Katz; "Malos hábitos", del mexicano Simón Bross; "El color de los olivos", de la mexicana Carolina Rivas; y "Mutum", de la brasileña Sandra Kogut
También estuvieron presentes en el certamen el corto "Ahora todos parecen felices", del argentino Gonzalo Tobal, y la animación "Lapsus", del argentino Juan Pablo Zaramella
Además, otras películas con participación hispánica en el festival fueron "Punto de encuentro", de Ronit Avni y Julia Bacha (México-Palestina); "Potosí, el viaje", de Ron Havilio (Francia-Israel); e "It's a Free World", de Ken Loach (coproducción del Reino Unido, Alemania y España)
"REC", "La novia errante", "Malos hábitos" y "El color de los olivos" se contaron entre los filmes con mayor afluencia de público
En "REC" Plaza y Balagueró narran la historia de una reportera y un cámara de televisión que, para realizar un reportaje, pasa una noche en una estación de bomberos, en la que una llamada de socorro convierte esa noche en la más terrible de sus vidas
"Malos hábitos" contó con mucho público femenino, interesado en las psicosis que puede producir el deseo desordenado de adelgazar y de sacrificio, y "Una novia errante" también tocó la fibra sensible de los isleños con su recreación onírica del viaje de una novia con un pesado bolso al mágico hotel donde pensó celebrar su aniversario
"El color de los olivos" atrajo a un público más comprometido política e ideológicamente con su denuncia documental del acoso del ejército israelí a una familia palestina, aislada de la comunidad de Masha por el muro edificado por los israelíes
El Festival Internacional de Cine de Taipei, creado en 1998 y dirigido por el laureado director de cine taiwanés Hou Hsiao-hsien, es uno de los más importantes de Asia. Fuente: Yahoo
No hay comentarios:
Publicar un comentario