comenta

martes, 14 de junio de 2011

Marvel podría saltarse la Comic Con junto a otros estudios


¿Cuál será la presencia de los grandes estudios en la próxima Comic Con de San Diego?. Esa es la interrogante principal del momento, a raíz de un artículo del New York Times que pone en duda la presencia de algunos de los grandes estudios en el evento. Para la versión de este año, según apuntan, más que nunca habría ausencias ya que no habrían presentaciones de proyectos de Warner Bros, Disney, Dreamworks, The Weinstein Company y la propia Marvel Studios, que estaría considerando dar un paso al costado.
El punto en cuestión así es qué tan efectivo es para los estudios y los planificadores de marketing el invertir fuertemente en presencia en la Comic Con, contrastando con el hecho que conseguirán la atención de personas que, a grandes rasgos, son precisamente la audiencia objetiva que de todas formas se interesará en sus proyectos más pirotécnicos. Es decir, tanto los que pagan por una entrada como los que siguen las novedades a través de la red.

http://salondelmal.files.wordpress.com/2010/07/comics9.jpg?w=272&h=181 

Además, cabe destacar que el entusiasmo hardcore que se genera durante esos días en el mes de julio, no se traspasa precisamente a la audiencia masiva. Todo esto es a propósito de la experiencia de promoción resultante en los últimos años, en donde se ha potenciado la inversión de publicidad en proyectos como Scott Pilgrim, Kick-Ass y Sucker Punch, que generaron mucho ruido en ediciones pasadas, sólo para recibir una bofetada de fracaso en vez de la tajada de recaudación esperada por la buena recepción obtenida en la convención.
Es decir, por ejemplo, Tron Legacy fue un éxito cada año que marcó presencia, inclusive invirtiendo con un mega evento que armó un Arcade de Flynn a todo trapo, pero los resultados distaron de lo esperado por el castillo del ratón Mickey y podrían inclusive ser considerados catastróficos por tanta inversión de publicidad.
Más aún, la presentación en la convención puede incluso generar una reacción adversa a los proyectos, lo que implica el riesgo de la posibilidad de tener que hacer un control de daños en el boca a boca que comienza a proliferar desde el salón H. Eso es algo que ya ha pasado en el pasado y es cosa de recuperar lo que sucedió en torno a Priest, que todavía no se recupera desde que unánimemente se dijo que lo único rescatable de lo que presentó en San Diego, era la intro animada a cargo de Gwendy Tartakovsky (Clone Wars).
http://salondelmal.files.wordpress.com/2010/07/comics23.jpg?w=440&h=305

Aunque todavía existe tiempo para que los estudios en cuestión agenden presencia en el calendario definitivo de actividades que se desarrollará en julio próximo, y el director de marketing del evento, David Glanzer, recalcó al Times que no todos los estudios van año a año, lo claro es que está la posibilidad que digan ausente en esta ocasión y todo tiene que ver en cuanto a qué tanto dinero invierten en contraste al beneficio que se obtiene en algunos casos.
Pero no teman los que esperan informarse de lo que sucede durante la jornada del evento de la cultura pop del año, pues cabe la posibilidad que ese escenario en cuestión bien puede estar determinado más un tema de calendario. Green Lantern y Harry Potter, por ejemplo, se estrenan antes del evento, mismo caso que se repite en lo que concierne a proyectos masivos como Cars 2 y Transformers 3. Inclusive Capitán América se estrena justo la misma semana que la Comic Con de San Diego. No obstante, tampoco habría nada de Sharlock Holmes 2, Contagion, Destino Final 5, The Muppets o, más impactante, The Avengers. ¿En realidad Marvel Studios desperdiciará la oportunidad de seguir fidelizando o es sólo algo que están contemplando?
http://salondelmal.files.wordpress.com/2010/07/comics12.jpg?w=440&h=292

Lo único claro es que de todas formas existirá u seguirá existiendo presencia marcada de Hollywood, lo quieran o no aquellos que creen que el evento debería hacer justicia a su nombre y el mundo de las viñetas, además de la cada vez más importante participación de los proyectos televisivos. Sin embargo, quizás no tirarán la casa completamente por la ventana. Entre las películas que harán acto de presencia en la versión de este año estarán:
  • The Amazing Spider-Man diría presente con su primer vistazo oficial no filtrado desde el set de filmación.
  • Ghost Rider: Spirit of Vengeance ya confirmó que hará acto de presencia.
  • Rise of the Planet of The Apes de 20th Century Fox
  • Cowboys and Aliens de Universal Pictures
  • Las Aventuras de Tintin, que con la opción de representar la primera aparición de Steven Spielberg en el evento.
  • Relativity Media soltaría material de Immortals de Tarsem Singh, The Raven de James McTeigue y Shark Night 3-D.
  • Y el chancho en misa una vez más será una vez más The Twilight Saga: Breaking Dawn.
¿Qué tanto dinero seguirán invirtiendo en Hollywood para promocionar sus películas en la convención?, he ahí la verdadera interrogante.
Fuente: SDM

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails