comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Madonna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madonna. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2011

Caluroso recibimiento a "Un Dios salvaje" y abucheos para Madonna en la Mostra


John C. Reilly, Kate Winslet y Christoph Waltz (Reuters)

El "glamour" rima con el Lido y la Mostra veneciana. Las estrellas del firmamento de Hollywood ganan enteros con un canal detrás y el perfil del león alado les aporta elegancia clásica. De ahí que en ningún otro lugar mejor que este una estrella sea capaz de matar a un director ausente. A pesar de que "Un Dios salvaje" ha sido la película del día aplaudida por la crítica, los papparazi lo tenían claro: Nadie como Madonna, que presentó entre aburrimiento y abucheos su nueva realización "W.E.", para convocar multitudes.

Pero, ya serenados, convengamos que esto es un festival de cine, con una competencia principal, de la que salen los Leones, y Madonna y su nueva película estaban en el cajón de-sastre del Fuera de Concurso. Así que lo primero es lo primero: "Un dios salvaje". El veterano amante de los recovecos más retorcidos del alma humana Roman Polanski, que no ha venido para evitar a Berlusconi un mal rato como el que pasaron las autoridades helvéticas cuando la Justicia estadounidense pidió su extradición (ya saben, el asunto de la adolescente que drogó y violó...), tomó una exitosa pieza teatral de Yasmina Reza, muy exportada, y la ha convertido en un sólido duelo interpretativo que logra romper los muros de lo teatral.

Esta historia sobre dos parejas de clase media que intentan superar "educada y racionalmente" una pelea-agresión entre sus respectivos hijos preadolescentes se sustenta en cuatro solidísimos pilares, cuatro actores de raza que son capaces de trasladarnos del humor a la crueldad: Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C. Reilly. Frente a la pieza, que se ha representado en todo el mundo, Polanski, de la mano de la propia autora con la que colaboró en el guión, aporta apenas unos planos exteriores, pero gracias a la complicidad de los actores y de un metraje escueto, sumado a sus habilidades de realización, consigue el objetivo de alejar al espectador de la idea de que está ante teatro filmado.

Polanski será prófugo de por vida, pero de tonto no tiene un pelo, de manera que aunque la obra original discurriera en París y quienes le han financiado la película son franceses, alemanes y españoles, él ha trasladado su historia a Nueva York (por obvios motivos no la filmó allí), y sus cuatro actores -dos europeos y dos estadounidenses- hablan en inglés, por aquello de que todo lo "gringo" vende más y mejor. Pero bueno, esto es poco relevante ante otros de sus talentos menos comerciales.

Aunque todo el mundo hable hoy de Madonna, lo cierto es que había una segunda película en competencia, que con la maquiavélica habilidad de Marco Müller, director de la Mostra, ha sido simplemente un juguetito "made in China" facilmente arrinconable en las crónicas. "Saideke balai" (Guerreros del arco iris) es una épica y a la postre cutre superproducción taiwanesa que ensalza la lucha del pueblo de Formosa para quitarse de encima el yugo de los invasores nipones el siglo pasado. Uno se pregunta qué tejemanejes y presiones políticas son las que hacen que un film bélico torpemente rodado, ambicioso en su planteamiento pero vacío de cualquier interés dramático, con escenas de masas y batallas interminables, trufadas de efectos especiales de producción escolar, sea acogido con tanta generosidad en la sección oficial a concurso de un certamen de esta categoría. Y esa curiosidad se muda en indignación al constatar que todo esto ocurre un año en el que no hay ni una sola cinta iberoamericana que Müller y su gente haya encontrado mejor que esta irrelevante pelicula de batallitas. ¿Realmente tan malos somos?

Madonna, en Venecia

Quien sí que de verdad está empeñada -infructuosamente- en demostrar que es buena en cualquier disciplina que emprenda es Madonna, la "glamourosa" protagonista de la jornada. Incombustible, la cantante de antepasados italianos eligió este festival para dar a conocer fuera de concurso su segunda realización, pretenciosa, aburrida e innecesaria. La ya de sobra conocida historia de Wallis Simpson y Eduardo VIII, en manos de la cantante/actriz/cineasta se ha vuelto un torpe alegato pseudofeminista -coescrito por la propia Madonna junto a Alek Keshishian- que aburre por su pretenciosidad y no aporta nada a un suceso histórico lleno de puntos oscuros aunque sobredamente representado en la literatura, el cine y la televisión.

Fuente: Noticine

miércoles, 27 de mayo de 2009

Ex esposo de madonna piensa dirigir remake de "guys and dolls"


El director británico Guy Ritchie, ex esposo de la cantante estadounidense Madonna, planea dirigir la "remake" del musical "Guys and Dolls".

De acuerdo a lo informado por el periódico The Sun, Ritchie viajó a Hollywood para cerrar el acuerdo, que según los productores puede generar millones de dólares tras el éxito de versiones cinematográficas de musicales como "Mamma Mia".

"Guy quería desde hacía tiempo dirigir la remake de un musical y recientemente mantuvo reuniones con los productores de 'Guys and Dolls'", afirmó una fuente cercana al director, según consignó la agencia internacional Ansa.

"Su idea está dividida entre mantener el guión original en Nueva York o adaptarlo a Londres", agregó la fuente.

El musical de 1955, basado en la obra de Broadway, había sido interpretado por Marlon Brando y Frank Sinatra.

Fuente:
Yahoo

domingo, 22 de marzo de 2009

Tribune demanda a Warren Beatty por derechos de Dick Tracy


La unidad Tribune Media Services, del grupo estadounidense de medios Tribune Co, presentó una demanda contra el actor y director Warren Beatty para recuperar los derechos de cine y televisión del personaje de tiras cómicas Dick Tracy, según documentos judiciales.

En una presentación ante una corte de Delaware esta semana, Tribune Media Services, una unidad de la quebrada editora de diarios Tribune Co, dijo que Beatty "reclama erróneamente" tener los derechos exclusivos para cine y televisión del famoso personaje del detective policial.

Según documentos judiciales, Beatty adquirió los derechos para cine y televisión de Dick Tracy en 1985 y luego actuó y dirigió la película del mismo nombre en 1990. La cinta fue premiada con tres estatuillas de la Academia y contó con la actuación de Dustin Hoffman, Madonna y Al Pacino.

Sin embargo, Tribune Co aseguró que Beatty "no hizo uso productivo" de los derechos durante más de una década, haciendo que vuelvan al Tribune. La compañía estimó que los beneficios económicos de la propiedad potencialmente valen millones de dólares para la firma y sus acreedores.

Ambas partes se han enfrascado en una batalla legal por los derechos desde fines del 2006, según documentos judiciales.

En noviembre, Beatty presentó una demanda contra Tribune Media Services en California, reclamando que había comenzado a trabajar en un especial de televisión de Dick Tracy, lo que debería mantener sus derechos sobre el personaje.

Tribune, en su demanda, explica que el especial televisivo estaba siendo producido únicamente para preservar los derechos de Beatty, lo que no beneficia a ninguna de las partes. Dice que no creen que Beatty haya comenzado a grabar el especial, dado que necesitaría el acuerdo de las partes.

Un abogado de Beatty no estuvo inmediatamente disponible.

Tribune presentó una solicitud de protección de quiebras en diciembre del año pasado, afectado por enormes deudas y una baja en la publicidad.

Fuente: Yahoo

domingo, 22 de febrero de 2009

‘Sherlock’ no gusta a los de la Warner

Pufff, mal empezamos. Yo me echo a temblar cada vez que salta a la red cualquier atisbo de mala onda entre un director, su obra y el Estudio que pone el dinero. Su consecuencia es, habitualmente, el desastre taquillero por no decir la muerte prematura de cualquier expectación de ver algo bueno, conjugación perfecta entre guión y actuaciones. Si la noticia no es cierta, que la vayan desmintiendo ya.

Guy Ritchie, que se encuentra en post-producción del film ‘Sherlock Holmes’, versión extrema del personaje de Conan Doyle., ha pasado ya por el trago de dar cuentas a sus jefes de la Warner y según fuentes cercanas al equipo de Ritchie, el resultado ha sido un desastre. Según se informa, la separación mediática y conflictiva entre el director británico y la cantante Madonna, justo en medio del rodaje, ha podido ‘distraer’ a Ritchie, con consecuencias fatales en el producto final.

Las mismas fuentes apuntan a que ‘Es una noticia desastrosa, pero Guy se ha comprometido a solucionarlo’, lo que ha provocado que Jude Law y Robert Downey Jr. tengan que volver al set de rodaje para filmar nuevamente hasta cinco escenas diferentes del film. Lo que me gustaría saber es si lo que no gusta a los paganini es el tono del film, el guión o el conjunto en sí. En algún sitio tiene que estar el fallo y no tiene porqué ser Ritchie el gérmen de todo.

‘Sherlock Holmes’ se estrena el 13 de Noviembre de este año, y estamos hablando de 80 millones de presupuesto, que no es moco de pavo, y un plantel de superestrellas que no quieren ser parte del gafe de Ritchie en el box-office. Veremos en qué queda todo esto.

Fuente: TBDC

jueves, 19 de febrero de 2009

"Sherlock Holmes": Elementales rumores malintencionados...

Law y Downey Jr., en 'Sherlock Holmes'

Tras una nota en el tabloide británico The Sun, Warner Bros. ha tenido que salir al paso sobre el rodaje, ya a punto de finalizar, de su "remake" sobre el mítico personaje de Conan Doyle "Sherlock Holmes". El estudio niega que Guy Ritchie haya sido requerido para volver a filmar determinadas escenas, como público el diario, y dice que todo va según lo previsto.

The Sun había asegurado que los productores obligaron al ex esposo de Madonna a repetir secuencias por "no ser lo suficientemente buenas", e incluso que consideraron algunas "ridículas y poco realistas", y por tanto a requerir el regreso al "set" de algunos actores.

En una nota de prensa de Warner Bros. este miércoles, se desmiente categoricamente el rodaje de nuevas escenas previamente filmadas y se dice que lo único que queda por realizar son "insertos e imágenes de ambiente, la próxima semana, que ya estaban previstos en el plan de producción y que no requieren la participación de ningún miembro del reparto".

Para sostener su afirmación, el estudio dice que puesto que no ha terminado la filmación, no ha visto todo lo rodado, pero que tanto ellos como Ritchie están muy satisfechos por el resultado hasta ahora y las escenas revisadas.

"Sherlock Holmes", adaptada por Anthony Peckham a partir de las aventuras literarias de este detective privado creado por Sir Arthur Conan Doyle y de su adaptación al comic hecha por Lionel Wigram, se está rodando en Londres desde el pasado octubre, mayoritariamente en estudio, y con un reparto que incluye a Robert Downey Jr. como el maestro de la deducción y Jude Law en el papel de su ayudante, el Dr. John Watson. Completan el elenco Rachel McAdams, Mark Strong, Kelly Reilly y James Fox. El estreno está anunciado para noviembre de este año.

Fuente: Noticine

Madonna filmará sobre Eduardo VIII y su amante


La "Diva del Pop" quiere hacer una película del rey y su escandaloso romance con una mujer que lo llevó a abdicar.

La cantante y actriz estadounidense Madonna le escribió una carta a la reina Isabel II de Inglaterra para pedirle permiso y realizar una película sobre su tío, el rey Eduardo VIII y la amante de éste, la norteamericana Wallis Simpson. La "diva del pop", planea encarnar el papel de Wallis, cuyo romance con Eduardo desató una crisis monárquica que terminó en 1936 con la abdicación del rey para casarse con la divorciada, según consignó la agencia internacional Ansa. Madonna dijo que ve "similitudes" entre ella y la divorciada estadounidense, ya que ambas nacieron en Estados Unidos, estaban separadas de sus primeros maridos y se casaron con ingleses. La cantante, está fascinada por el personaje de Wallis Simpson, y ha pegado afiches y recortes en su mansión de Londres sobre la esposa de Eduardo. "Madonna ve a Wallis Simpson como su próximo gran proyecto. Está muy apasionada al respecto, como lo estaba cuando hizo de Eva Perón en la película Evita", declaró una fuente allegada al periódico inglés The Sun. "Ella está fascinada acerca de esta mujer estadounidense que se negó a aceptar las reglas y a dar explicaciones por su vida amorosa", agregó. Según la fuente, el proyecto cinematográfico "había quedado en suspenso" durante el divorcio de Madonna con su esposo, el cineasta británico Guy Ritchie. "Pero ahora está dispuesta a recomenzar con la película", continuó. Eduardo VIII fue el único monarca británico que abdicó al trono voluntariamente para casarse con una mujer. Después de su abdicación y expulsado de la Familia Real británica, la pareja fue nombrada Duque y Duquesa de Windsor, y vivió exiliada en Francia y Estados Unidos.

Fuente:
Canal26

miércoles, 18 de febrero de 2009

Rumor del día: Madonna estará en Luna Nueva (¿en versión vampira?)



Se cuenta, se dice y se rumorea que la ambición rubia podría estar presente en la saga vampírica de moda, la de Crepúsculo. El rodaje de la segunda entrega Luna Nueva, New Moon, arranca ahora en marzo. Después los chicos se irán a Italia, a Volterra. Así que en este mes se tendrá que ir confirmando el resto del reparto, que los Cullen seguirán siendo los mismos pero hay personajes nuevos. Me da que lo de Madonna puede quedar en eso, en chisme, pero ¡no me digan que no le da!. Esta mujer que tiene más vidas que cualquier gato y más pieles que no sé cuantos camaleones, también tiene bastante de vampira... Dicen que podría estar presente no sólo en la banda sonora sino como actriz... Supongo que sería una de las Volturi, pero bueno, es un suponer.

Fuente: TCM

lunes, 1 de diciembre de 2008

Paul Oakenfold, emocionado de hacer música para el cine latinoamericano


El DJ británico Paul Oakenfold, considerado uno de los mejores del mundo, afirmó hoy que le "emociona" hacer música para filmes latinoamericanos porque a través de ello "llega" también al mercado de la región.

"Para mí es muy importante colaborar en proyectos latinoamericanos y el cine es una gran forma de comunicación.

América Latina es una gran población y es un público que ama mucho la música electrónica", indicó el DJ durante una conferencia de prensa en la capital mexicana.

Oakenfold, quien abrirá los dos conciertos que la cantante estadounidense Madonna ofrecerá este fin de semana en la capital, dio a conocer que por primera vez participará con su música en un filme mexicano, pues es parte de la banda sonora de la película "Volver a verte", dirigida por el local Gustavo Garzón.

Esta cinta, protagonizada por Alfonso Herrera, ex integrante de la agrupación musical RBD, se estrenará en México el 25 de diciembre.

El DJ londinense ha colaborado musicalmente en cintas como "The Matrix Reloaded" (2003), "Blade II" (2002), "Collateral" (2004) y "Shrek 2" (2004), entre otras.

De otra parte, señaló que para él es un "verdadero placer" acompañar a "la reina del pop" en su gira mundial "Sticky & Sweet", porque siente gran admiración por la cantante.

"De Madonna admiro su profesionalismo y que siempre está a la vanguardia en lo que hace", apuntó.

Oakenfold y el actor Ian Somerhalder, de la popular serie de televisión "Lost", serán anfitriones hoy en la noche, al término del concierto de Madonna, de una fiesta de música electrónica en un exclusivo bar de Ciudad de México.

Fuente:
Yahoo

martes, 30 de septiembre de 2008

"Filth and Wisdom", nuevo trailer de la peli de Madonna

Una comedia sobre tres compañeros de piso (desesperaditos) que tratan de salir adelante en Londres.

Dicho así, la ópera prima de Madonna como directora suena extremadamente normalita, ¿verdad? Ya, pues no.

Ella dirige, produce y es co-autora del guión así que... bueno, echad un ojo al trailer:

"Filth and Wisdom", que se estrena en EEUU en octubre, se pudo ver primero en el Festival de Berlín.

Las críticas entonces no fueron todas malas, aunque la tónica es que el experimento le ha salido regular a la reina del Pop.

A algunos sí les gustó, esta es mi favorita: El mensaje de Madonna, dice el Hollywood Reporter, es que todos podemos encontrar la felicidad y la tranquilidad si reconocemos a la puta que llevamos dentro... (!)

Otros dicen que se parece a Borat pero sin excesos. Y en los comentarios en la ficha de IMDb hay quien la pone a caer de un burro...

Un punto sí tiene la peli, ¿no? Si quieren ver más imágenes, en la web oficial francesa -allí se estrenó hace unos días, hay otro trailer. Y aquí, un vídeo más:

Fuente: TCM

miércoles, 27 de agosto de 2008

‘Filth and Wisdom’, póster y trailer


Decía el director del Festival de cine de Berlín que incluyó Filth and Wisdom, el debut en la dirección de Madonna, en la selección oficial del último festival porque recibió una carta de la Ciccone invitándose ella misma a participar. Y que ante una misiva de tales características uno no puede decir que no.

Luego la crítica la destrozó, pero eso es ya consecuencia lógica de buscárselo.

La película nos cuenta la historia de 3 seres marginales que comparten piso en Londres: una farmacéutica adicta a las drogas, una aspirante a bailarina que trabaja como stripper de todo a cien y un bosnio, o checo, o croata, cualquiera sabe, pero loco y que quiere ser estrella del rock pero mientras trabaja como dominatrix travesti. Falta un perro con tutú enganchado a los barbitúricos.

Por lo menos uno de los protagonistas es Eugene Hutz, el entrañable guía de Todo está iluminado. Aunque por el otro lado está la suma Madonna y cine. Que no suele tener buen resultado. Aquí, el trailer, absolutamente bajo su cuenta y riesgo, en francés y con avistamiento de algún choto salvaje:

Fuente: Extracine

miércoles, 6 de agosto de 2008

Britney Spears en el elenco de Faster Pussycat! Kill! Kill! de Quentin Tarantino

Sí, tal como lo leen, Britney Spears, la princesa del pop, la que se vislumbraba hace algunos años como la sucesora de Madonna, actuará en una película de Quentin Tarantino, después de todos los episodios de los que fuimos testigos y que terminaron acabando con su carrera como cantante e incluso con su vida personal.

britney.jpg

En la remake de la película de 1965 Faster Pussycat! Kill! Kill! (dicho sea de paso, no se que obsesión tiene Tarantino con la palabra Kill, pero bueno…), Britney Spears interpretará a una stripper lesbiana y asesina llamada Varla.

En la película, tres strippers en busca de emoción encuentran a una joven pareja en el desierto. El personaje de Spears mata al novio de esta pareja con sus propias manos antes de tomar como rehén a la chica de la pareja. Además, Britney tendrá escenas de sexo con otra de las chicas, antes de que todo se convierta en un baño de sangre.

Las otras dos strippers que acompañarán a Britney Spears aún no se han determinado, pero según declaraciones de Tarantino a través de una fuente, se ha podido saber que Quentin está convencido de que Britney estará brillante en el film, ya que ella está encantada con el personaje y piensa que esta puede ser una forma de enmendar su carrera profesional, que ya un poco mejoro con aparecer en la serie “Como conocí a vuestra madre”.

Mmmm… no estoy muy convencida de eso, sin embargo, para los papeles restantes, tal vez Tarantino se anime por convocar a Amy Winehouse, otra de las celebridades más controvertidas del momento.

Fuente: Espectadores.net

miércoles, 4 de junio de 2008

Guy Ritchie revivirá a Sherlock Holmes en la pantalla grande

Guy Ritchie, director británico famoso por Snatch. (2000) y por estar casado con Madonna, será el encargado de llevar nuevamente a la gran pantalla al investigador más famoso: Sherlock Holmes.

La última película de Ritchie fue Revolver, que es muy rara, por cierto, si ya es extraña su forma de dirigir. Así que no imagino por qué la Warner Bros. lo eligió a él para revivir al inteligente detective.

El guión también estará a cargo de Ritchie, que está reescribiendo y puliendo uno ya escrito por Tony Peckham. No se sabe mucho de la trama todavía, pero ya los comentarios son que quieren reinventar al personaje. No sé para qué, si así como lo creo su autor Arthur Conan Doyle es perfecto.

El asunto es que el guión está basado en un comic, y no en las novelas originales. Y los comics lo tienen a Sherlock como más aventurero y tomando ventaja de su calidad como boxeador y espadachín.

Algo que prometen es que con Sherlock irá, invariablemente, su ayudante el Dr. Watson.

La idea de la Warner es lanzar la película para 2010.

Fuente: Espectadores.net

martes, 27 de mayo de 2008

Actores extranjeros que interpretan a personalidades nuestras


Son varias las estrellas internacionales que interpretaron, o interpretarán, a figuras célebres de nuestro país. No sólo Benicio del Toro fue el Che ni Madonna la única que interpretó a Evita. Aquí un listado ligeramente chauvinista.

En la versión cinematográfica de la serie “El Santo”, de 1997, Val Kilmer tenía pasaporte argentino. Pero ningún espectador alcanzó a ver qué nombre figuraba en él. Eran otras épocas. Hoy el papel no serviría de gran cosa, a no ser que uno quiera convertirse en el embajador de nuestra mala fama en el extranjero, sólo superada por la reputación de Winona Ryder en las tiendas de Nueva York.

De todas maneras, la Argentina ha sido, por lo menos durante el transcurso del siglo XX, una cantera de nombres célebres para exportar orgullosamente desde el ámbito deportivo al artístico y, fundamentalmente, el político. Maradona, Evita, el Che, Fangio, Gardel y casi ninguno más, no necesariamente en ese orden de popularidad.

Hollywood ha sabido apelar a ese modesto manantial. En contadas ocasiones, sí. Pero allá estuvimos, mal o bien interpretados, interpelados, pelados, gordos o lozanos y hermosos.

Quizá sea pura patriotería regional o los ecos de una nostalgia por el país que fuimos y no logramos volver a ser ni a cacerolazos, pero ¿a quién le disgusta ver a nuestros ídolos representados por estrellas del cine mundial? Ante los próximos proyectos, las fuerzas contradictorias del chauvinismo y la objetividad intentarán encontrar un equilibrio imposible en nuestras redes de apreciación.

Hola Che

Ernesto Guevara de la Serna no había tenido demasiada suerte en la gran pantalla, al menos hasta el domingo último. La estrella de origen egipcio Omar Sharif (“Dr. Zhivago”) lo encarnó en una película donde el norteamericano Jack Palance hizo de Fidel Castro, así que imaginen. Se llamó “Che” (Richard Fleischer, 1969) y no pasó a mayores ni a menores. No pasó nada.


El español Paco Rabal se dejó el bigote en “Los últimos días del Che en Bolivia” (Paolo Heusch, 1968). Otro español, Eduardo Noriega (“Tesis”, “Alatriste”), fumó puros en “Che Guevara” (Josh Evans, 2005). Antonio Banderas le dio vida a una abstracción del personaje en el musical “Evita” que Alan Parker rodó en Buenos Aires (1996).

En “Diarios de motocicleta” (Walter Salles, 2004), el mejicano Gael García Bernal lo interpretó sin boina ni barba durante un periplo prerrevolucionario por América latina. Dos años antes lo había ensayado en “Fidel”, una miniserie de origen estadounidense donde le correspondió tratarse de Che.

Pero fue el puertorriqueño Benicio del Toro, ganador del Oscar por “Trafic”, quien se llevó el domingo último, sino el calco definitivo, al menos el premio al mejor actor en un festival tan prestigioso como Cannes. En “Che”, el extenso díptico de Steven Soderbergh que se centra en los 12 últimos años del líder guerrillero, dicen que Benicio está igualito, como nadie nunca lo imitó. La foto de la película es bastante elocuente al respecto.

Zorzal criollo con acento italiano

Carlos Gardel tendrá el rostro del actor italiano Raoul Bova en la postergada coproducción mexicano-estadounidense-española que comenzará a rodar en breve el realizador mexicano Alfonso Arau (“Como agua para chocolate”, “Un paseo por las nubes”).

Bova, que tuvo papeles en “Alien vs. Depredador” y “Bajo el sol de Toscana”, entre otros films, reemplazará al brasileño Rodrigo Santoro (“Lost”) que iba a encarnar inicialmente al legendario cantante argentino.

La película, que llevará por título “El día que me quieras” (o “Dare to love me”, que en inglés es “Atrévete a amarme”), se centrará en la vida amorosa del Morocho del Abasto y en su supuesto romance con una prostituta conocida como La Ritana, que interpretará Lindsay Lohan (en principio se había pensado en Shakira) y para lo cual la actriz viene desde hace meses tomando clases de tango en Italia.

El elenco se completa con el mexicano Jaime Camil en el rol de Alfredo Le Pera -el gran amigo y autor de las letras de los tangos de Gardel-, la también mexicana Angélica Aragón como la madre del legendario cantante, y el argentino Leonardo Sbaraglia en un papel secundario.

Arau precisó hace unos meses que el rodaje se haría durante dos semanas en Los Ángeles y luego se trasladaría a Rumania. No quiso saber nada con rodar en la Argentina por todos los problemas que tuvo Alan Parker a la hora de filmar “Evita” (ver Santa Evita).

¿Al Galtieri o Leopoldo Pacino?

Esto sí que es insólito. La mayor producción británica de ficción sobre la Guerra de las Malvinas, cuyo comienzo de rodaje estaba previsto inicialmente con la conmemoración, el pasado 2 de abril, de los 26 años del conflicto, tendrá en su reparto al capo de Al Pacino (“Caracortada”) como el general Leopoldo Galtieri, y a Sharon Stone o, en su defecto a Judy Davis, como candidatas a mimetizarse con la Dama de Hierro Margaret Thatcher.

La película, que tampoco tiene director definido hasta la fecha, será financiada con capitales de la BBC de Londres y de la productora Pathé, la misma que lanzó “La reina” con la oscarizada Helen Mirren.

La película se centrará en los 17 días previos a la guerra, el mismo tiempo que duró el viaje de la flota enemiga hasta el archipiélago. La victoria británica, que contribuyó a la caída de la dictadura militar argentina, cambió radicalmente la opinión que los británicos tenían de su primera ministra, que supo sacar rédito político de la euforia patriótica del país, con ayuda de la prensa sensacionalista.

Ringo Superstar

Oscar Natalio "Ringo" Bonavena, el mayor campeón argentino de la categoría pesados hasta su muerte, será interpretado por Rodrigo de la Serna en una película que producirá Sebastián Ortega con la dirección de Carlos Sorín.

Pero, puertas afuera, será revivido por un actor latino de reparto no confirmado en “Love Ranch”, una película que versará sobre el Mustang Ranch, el primer prostíbulo legal de los Estados Unidos, donde Ringo fue asesinado el 22 de marzo de 1976 por un patovica del lugar, supuestamente por mantener una relación sentimental con la esposa del dueño, Joe Conforte, quien será actuado por Joe Pesci (“Casino”).

Helen Mirren (“La reina”) será su mujer. Ringo, presumiblemente, calzará el rostro de un actor español: Sergio Peris-Mencheta.

Santa Evita

Nadie pudo evitar que Evita respondiera al rostro de Madonna. El rodaje de Alan Parker en Buenos Aires recibió un boicot tras otro. El ex presidente Carlos Menem fingió querer ayudar, pero se lavó las manos. En la misma producción, donde Antonio Banderas era una versión fantasmal del Che (ver "Hola, Che"), el inglés Richard Price (“Brazil”) se consolidó como el primer trabajador haciendo de Perón, Perón, qué grande sos.

La Eva Duarte que protagonizó Faye Dunaway (“Bonnie and Clyde”) en el telefilm “Evita Perón” (1981, de Marvin J. Chomsky) no fue grabada a fuego en la memoria de nadie. ¡Vamos, Esther Goris, todavía!

Maradó

El año pasado compitieron dos proyectos sobre Diego Armando Maradona. Uno, de carácter documental, dirigido por el volcán de los Balcanes: Emir Kusturica. El desbordante autor de “Tiempo de gitanos” y “Underground” estuvo en la Argentina varias veces tocando con la No Smoking Orchestra.

Una de las últimas que vino, en 2005, se fue con la idea de un documental sobre el mayor futbolista de la historia (¿argentina?, ¿mundial?), que en mayo del año pasado estrenó, por ahora, solamente en Italia, segunda patria del Diego", con el escueto pero suficiente nombre de “Maradona” (2006). Pero el género abordado, desbordado por la gambeta del número 10, no admitió actores famosos, sino puro material de archivo.

El segundo proyecto en torno de Maradona fue la coproducción ítalo-argentina “Maradona, la mano de Dios” (“Maradona, la mano di Dio”, 2007), dirigida por Marco Risi, el hijo del legendario Dino Risi (“Il Sorpasso”), aún sin fecha de estreno en la Argentina, dato por lo menos sorprendente.

En esta ocasión, un actor italiano, Marco Leonardi, calzó la casaca con el 10 atrás. Pero Leonardi no es una estrella: un casi protagonismo en “Cinema Paradiso” (el rol del niño ya crecido) y participaciones en “Como agua para chocolate”, de Alfonso Arau, y “Érase una vez en México”, de Robert Rodríguez, fueron sus logros más abarcadores.

Julieta Díaz hace de Claudia Maradona y Juan Leyrado de Guillermo "Guillote" Coppola. Miguel Peirotti (LVI)

Fuente: Los Andes Online

Related Posts with Thumbnails