comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Al Pacino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Al Pacino. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2009

España coproduce la próxima película de Al Pacino y Dakota Fanning

Al Pacino

La productora catalana Zip Films, de Jordi Rediu y Norbert Llaràs, participará en "Betsy and the emperor", película del neoyorquino John Curran ("Al otro lado del mundo / El velo pintado") que protagonizará a principios del año próximo Al Pacino en el papel de Emperador Napoleón. Dakota Fanning, ahora implicada en "Eclipse", la nueva película de la saga "Crepúsculo", completa la pareja estelar del reparto.


Basada en una novela juvenil de Staton Rabin, "Betsy and the emperor" cuenta la historia real y prácticamente desconocida del último capítulo de la vida del vencido y depuesto emperador Napoleón Bonaparte, un capítulo que vivió abandonado, preso y humillado en la isla de Santa Helena, y la relación que entonces mantuvo con Betsy Balcombe, una chica británica de 14 años que vivía con su familia en la isla.

Pacino lleva acariciando este proyecto desde poco después de que se compraran los derechos del libro, publicado en 2004. Cuando se empezó a gestar su traslación a la pantalla se decía que Ben Kingsley era otro serio candidato junto a Pacino para interpretar al militar y político corso, y que el papel de la chica lo iba a asumir Scarlett Johansson, bastante más talludita que su referencia literaria. En ese momento el previsto realizador iba a ser el británico Benjamin Ross. Con el paso del tiempo, la rubia actriz y el cineasta quedaron fuera, siendo sustituidos por Curran y la "vampira" y ex estrella infantil Fanning, a la que veremos en noviembre en "Luna nueva".

Zip Films ha llegado a un acuerdo con GC Corp., empresa de capital riesgo de New York dirigida por los financieros Adi Cohen y Joseph Grinkorn, para coproducir y adquirir los derechos de la película -que cuenta con un presupuesto de 20 millones de dólares- para los territorios de España, Portugal y Andorra. El inicio del rodaje está previsto para principios de 2010.

La empresa catalana es una productora independiente que apuesta por un cine de autor con posibilidades comerciales. Ha participado en cerca de una veintena de títulos que han sido avalados por el reconocimiento de la crítica especializada y que han participado en decenas de festivales internacionales.

Fuente: Noticine

lunes, 13 de julio de 2009

Susan Sarandon y John Goodman estarán en el film sobre el "Doctor Muerte"

Sarandon y Goodman

Nuevos nombres se añaden al reparto de "You don't know Jack", la película sobre el médico Jack Kevorkian, apodado por sus detractores como "Doctor Muerte", inventor de un aparato para facilitar el suicidio de enfermos terminales de manera indolora, que protagonizará Al Pacino y realizará Barry Levinson sobre un guión de Adam Mazer. Susan Sarandon y John Goodman acompañarán al actor ganador del Oscar.

La primera asumirá el papel de Janet Good, una activista en favor del derecho a decidir sobre la propia vida que apoyará la lucha del doctor Kevorkian, y al serle diagnosticado un cáncer incurable se convierte en paciente del médico para elegir el momento de su muerte, rodeada de sus personas queridas.

Por su parte, Goodman interpretará a Nicol, un amigo y colaborador de Kevorkian, técnico de laboratorio, cuya empresa colaboró con materiales en las investigaciones del galeno.

Esperemos que esta colaboración entre Sarandon y Goodman dé mejores resultados que la anterior, cuando ambos aparecieron como esposos y padres del protagonista en la tan colorista como fracasada "Speed Racer/Meteoro".

"You don't know Jack" es una versión libre del libro de Neal Nicol y Harry Wylie "Between the dying and the dead: Dr. Jack Kevorkian's life and the battle to legalize euthanasia".

Tras ayudar a morir a 130 personas, su aparición en el programa de TV "60 Minutes" participando con su máquina de muerte indolora en el suicidio de un enfermo hizo que Kevorkian fuese juzgado y condenado por asesinato en segundo grado en 1999. Pasó ocho años en la cárcel tras lo cual, desde 2007 y a sus actuales 81 años, está en libertad vigilada.

Fuente: Noticine

miércoles, 27 de mayo de 2009

Al Pacino negocia convertirse en el "Dr. Muerte"

Al Pacino

La vida del doctor Jack Kevorkian, conocido por sus actividades de apoyo a la eutanasia voluntaria, condenado a una pena de cárcel por asesinato en segundo grado y actualmente en libertad condicional a sus 81 años, se convertirá en película de la mano quizás de Al Pacino, quien negocia su participación en el proyecto con HBO Films, que ha encargado la realización al veterano y prestigioso Barry Levinson ("Rain man").


La cinta, titulada "You Don't Know Jack", relata cómo el llamado por los medios conservadores "Dr. Muerte" construyó su aparato para asistir al suicidio sin dolor, lo empezó a utilizar, y la posterior lucha mediática y legal en defensa del derecho de la persona a decidir sobre el final de la propia vida y la legalización de la eutanasia.

El proyecto no es nuevo, y durante bastante tiempo se asoció al personaje de Kevorkian con el actor Ben Kingsley, pero ahora HBO ha pensado que Pacino, quien guarda cierto parecido físico con el médico, sería más comercial como protagonista de un guión escrito por Adam Mazer ("Breach") basado en el libro de Neal Nicol "Between the Dying and the Dead: Dr. Jack Kevorkian, the Assisted Suicide Machine and the Battle to Legalize Euthanasia".

No se han difundido las fechas previstas de rodaje. Los únicos compromisos inmediatos de Pacino son dos personajes históricos y emblemáticos: el emperador Napoleón Bonaparte en la cinta juvenil "Betsy and the Emperor" y el del Rey Herodes en "Mary Mother of Christ".

Fuente: Noticine

jueves, 14 de mayo de 2009

Al Pacino protagonizará 'Blink', de Stephen Gaghan


No teníamos noticia de esta película desde el 2005, donde decíamos que iba a protagonizarla Leonardo DiCaprio. Desde entonces hasta ahora parece que ha cambiado la cosa. Al Pacino está en negociaciones para protagonizar ‘Blink’, una adaptación del best-seller de Malcolm Gladwell para ser dirigida y escrita por Stephen Gaghan (’The Traffic’). El blog de The Hollywood Reporter dice que un número de jóvenes actores rondan la otra parte principal. El guión de Gaghan estará centrado en la relación de un hombre mayor (Al Pacino) y el hijo veinteañero que nunca ha tenido cerca de él. Los dos se unen al principio de la película, y el chico, un idealista quien enseña en una escuela de Nueva York, y el padre, un financiero que vive en Connecticut, deben navegar su nueva relación. Al Pacino está en varios proyectos como 'El Rey Lear', otro junto con Michelle Pfeiffer sobre Tommy Lasorda y otro es Napoleón en 'Betsy and the Emperor'. Este último trata de Betsy Balcombe, una chica británica de catorce años, y su familia alojan en casa a un invitado nada habitual: Napoleón Bonaparte, antiguo emperador de Francia. Otrora dueño y señor de ochenta y dos millones de almas, en 1815 Napoleón es un cautivo del pueblo británico. Despojado de su imperio y privado de su libertad, ha sido confinado en la tenebrosa isla de Santa Helena, perdida en la inmensidad del Atlántico. El único rayo de esperanza que Napoleón divisa ante su negra situación es Betsy, la primera extranjera que ha conocido que no se siente impresionada o se pone nerviosa en su presencia.

Fuente: El septimo arte

martes, 28 de abril de 2009

Al Pacino, entre Napoleón y Agresti


El reconocido actor norteamericano Al Pacino personificará a Napoleón Bonaparte en la versión cinematográfica del libro de Staton Rabin, "Betsy and the Emperor" (Betsy y el emperador), cuya dirección estará a cargo del británico John Curran. La mencionada cinta no retratará al emperador francés en su apogeo ya que sólo hará referencia a los últimos cinco años de su vida, más precisamente la época de exilio en la isla de Santa Elena y en especial su relación con Lucía Elizabeth Balcombe, la hija adolescente de su carcelero. "Betsy and the Emperor" fue escrita y dirigida al público infantil por lo que, para ser llevada a la pantalla grande, su historia sufrió algunos cambios que fueron realizados por el guionista Brian Edgar. La producción de este demorado largometraje del que existe también otro proyecto paralelo estará a cargo de Christine Vachon, Pamela Koffler, Zvi Howard Rosenman, Colleen Camp y Fonda Snyder. Cabe destacar que Pacino también participará en "Mary Mother of Christ" (María madre de Cristo), film que se encuentra en etapa de pre producción y que se estrenará durante el mes de abril del año que viene. En la mencionada película que contará con la dirección del cineasta argentino Alejandro Agresti, además de Pacino, quien se pondrá en la piel del Rey Herodes, el elenco lo integrarán Jonathan Rhys Meyers en los papeles tanto del Arcángel Gabriel como de Lucifer, Camilla Belle será María, Jessica Lange como Ana la profetisa y Peter O'Toole personificando a San Simeón el Estílita.

Fuente:
Yahoo

lunes, 27 de abril de 2009

¿Cuántas veces han muerto las estrellas de cine en sus películas?

heat robert de niro

No se trata de una pregunta de trivial, simplemente es la curiosidad que se adueña de los amantes de cine y las revistas que quieren cubrir esa curiosidad. ¿Conocemos cuántas veces o en qué películas han muerto gente como Al Pacino, Tom Cruise, Mel Gibson, Brad Pitt o Johnny Depp? ¿Y quién se lleva los laureles?

A esto último les comento que el que ostenta el record de los actores de la actualidad es Robert De Niro. Ahora bien, si quieren conocer en qué películas le ocurre, como sucede con el resto de estrellas actuales, y bajo su responsabilidad porque incluye spoilers, la revista Premiere da buena cuenta de este dato. La verdad es que el interés de este dato tiene el único atractivo en la curiosidad de conocer cómo y dónde. Pero, en realidad, el atractivo reside en conocer qué actor o actriz ha muerto más veces en el cine. A mí me vienen varios nombre a la cabeza, pero la respuesta se las dejo mejor a ustedes. ¿Conocen posibles candidatos? Daría para una lista francamente curiosa y mucho más interesante que la entregada por Premiere. El cine tiene su siglo de historia, y no todo se va remontar a estos últimos años. Si así lo hiciésemos, el séptimo arte andaría apañado.

La papa caliente está en sus manos.

Fuente: Blog de cine

miércoles, 8 de abril de 2009

En “Betsy and the Emperor” tendremos a Al Pacino como Napoleón

al-pacino

El filme que caería en manos del director John Curran estará basado en la obra para niños de Staton Rabin llamada justamente “Betsy and the Emperor”, libro del que la empresa GC Corp tomó los derechos de la historia.

Al Pacino será quien interprete a un Napoleón Bonaparte durante el año 1815 cuando éste ya había sido emperador de Francia y ahora escapaba de los británicos. Aparentemente la película estaría dirigida a un público más juvenil ya que paralelamente a esta adaptación se desarrolla el proyecto de adaptar “Napoleon and Betsy” que será dirigida por Benjamin Ross.

En la película veremos, según adelantan en “The Hollywood Reporter” como Napoleón es alojado en una casa de familia donde una joven de 14 años es su única esperanza, ya que ante su crítica situación ella es la única que no se intimida ante su presencia. ¿Esto será malo o será bueno? Me pregunto…

Fuente: Extracine

domingo, 22 de marzo de 2009

Tribune demanda a Warren Beatty por derechos de Dick Tracy


La unidad Tribune Media Services, del grupo estadounidense de medios Tribune Co, presentó una demanda contra el actor y director Warren Beatty para recuperar los derechos de cine y televisión del personaje de tiras cómicas Dick Tracy, según documentos judiciales.

En una presentación ante una corte de Delaware esta semana, Tribune Media Services, una unidad de la quebrada editora de diarios Tribune Co, dijo que Beatty "reclama erróneamente" tener los derechos exclusivos para cine y televisión del famoso personaje del detective policial.

Según documentos judiciales, Beatty adquirió los derechos para cine y televisión de Dick Tracy en 1985 y luego actuó y dirigió la película del mismo nombre en 1990. La cinta fue premiada con tres estatuillas de la Academia y contó con la actuación de Dustin Hoffman, Madonna y Al Pacino.

Sin embargo, Tribune Co aseguró que Beatty "no hizo uso productivo" de los derechos durante más de una década, haciendo que vuelvan al Tribune. La compañía estimó que los beneficios económicos de la propiedad potencialmente valen millones de dólares para la firma y sus acreedores.

Ambas partes se han enfrascado en una batalla legal por los derechos desde fines del 2006, según documentos judiciales.

En noviembre, Beatty presentó una demanda contra Tribune Media Services en California, reclamando que había comenzado a trabajar en un especial de televisión de Dick Tracy, lo que debería mantener sus derechos sobre el personaje.

Tribune, en su demanda, explica que el especial televisivo estaba siendo producido únicamente para preservar los derechos de Beatty, lo que no beneficia a ninguna de las partes. Dice que no creen que Beatty haya comenzado a grabar el especial, dado que necesitaría el acuerdo de las partes.

Un abogado de Beatty no estuvo inmediatamente disponible.

Tribune presentó una solicitud de protección de quiebras en diciembre del año pasado, afectado por enormes deudas y una baja en la publicidad.

Fuente: Yahoo

lunes, 9 de febrero de 2009

Habrá más 'El Rey Lear', con Al Pacino como protagonista


Como ha ocurrido tantas y tantas veces con películas como 'Capote', 'Sherlock Holmes' o 'Milk', parece que tendremos doble ración de 'El Rey Lear', después de que Variety haya confirmado que Al Pacino será protagonista de otra cinta del personaje que será dirigida por Michael Radford, con quien volverá a trabajar después de que hace cinco años coincidieran en otra adaptación de Shakespeare, 'El Mercader de Venecia'. Al menos según la información publicada no parece que esta película tenga que ver con la que dirigirá Joshua Michael Stern, cinta de la que ya les hemos hablado en distintas ocasiones que contará en el reparto con Anthony Hopkins -en el papel de Rey Lear- y Keira Knightley, Gwyneth Paltrow y Naomi Watts -siendo éstas sus hijas-. En este caso como digo será Al Pacino -que supongo intentará redimirse de fiascos como '88 Minutos' y 'Righteous Kill'- el que se pondrá en la piel de este Rey, estando por confirmar quiénes darán vida a sus hijas. La historia se centra en cómo el Rey Lear, ya muy viejo, decide dejar la dirección de su reino en sus tres hijas, con el fin de poder vivir tranquilo sus últimos días. Para ello las somete a una prueba. Sin embargo, pronto se sentirá amenazado por ellas al verse absolutamente abandonado y sólo algunos fieles al rey intentarán devolver el reino a su antiguo propietario. La obra describe las consecuencias de la irresponsabilidad y los errores de juicio de Lear, dominador de la antigua Bretaña, y de su consejero, el duque de Gloucester.

Fuente: El septimo arte

Camilla Belle será la Virgen María

El cine religioso vuelve a la pantalla grande con el proyecto Mary Mother of Christ del director argentino Alejandro Agresti, el mismo de The Lake House. El drama Bíblico iniciará su rodaje en Mayo próximo, para estrenarse en algún momento de 2010 y cuenta con la participación de Al Pacino como Herodes, Peter O’Toole como Simeón, Jonathan Rhys Meyers como el Ángel Gabriel y Lucifer, mientras que Jessica Lange interpretará a Ana la Profestisa. De acuerdo a Joblo la actriz elegida para interpretar a la Virgen María será Camilla Belle, quien ha realizado protagónicos en las cintas When a Stranger Calls, 10,000 BC y la próxima a estrenarse Push. El reparto es bastante interesante, es de esperar que el guión también lo sea.

Fuente: dvdplay

viernes, 14 de noviembre de 2008

Brad Pitt y Robert De Niro podrían estar en 'Infiltrados 2'


Mark Wahlberg uno de los protagonistas de la cinta, ha dicho que es posible la presencia de estos grandes actores. El protagonista de 'Max Payne', Mark Wahlberg, ha comentado que se están barajando varios nombres para la secuela del exitoso film de Martin Scorsese, 'Los Infiltrados'. Si en la primera entrega ya pudimos disfrutar de un casting de lujo (Wahlberg, Leonardo Di Caprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Alec Baldwin…), en la segunda parece que no se van a quedar atrás. Según ha explicado el propio Mark a Digital Spy, se barajan varios nombres: “Han estado hablando sobre traer a una pareja como De Niro o Brad Pitt para que interpreten al malo, un político corrupto o algo así”, dijo. “Como en la trilogía en la que está basada la película, 'Infernal affairs', luego volveremos a una precuela y participarán todos los de la primera”. En cuanto a su participación en la secuela, Wahlberg añadió que solo estaría interesado si podemos hacer una tan buena como la primera y la gente quiere ir a verla. El listón está muy alto ya que la cinta se llevó el Oscar al mejor director, al mejor montaje y al mejor guión original en 2006. Esta nueva historia podría girar en torno a un caso de corrupción política que requeriría que el personaje de Wahlberg fuera en esta ocasión el infiltrado para destapar a un senador, papel que podría hacer De Niro. Al Pacino es otro de los nombres que anteriormente han sonado para el proyecto.

Fuente: El septimo arte

viernes, 10 de octubre de 2008

Al Pacino y Michelle Pfeiffer juntos en la cinta sobre Tommy Lasorda


Nuevo biópic que nos traerá Miramax el próximo año y que tratará sobre la vida de Tommy Lasorda (desconocido por la gran mayoria), ex jugador de béisbol nacido en 1927 que se convirtió en mánager de los Dodgers durante los años 70, con los que ganó varios títulos antes de retirarse en la década de los 90 después de sufrir un ataque al corazón y tener un carácter difícil de controlar. Miramax habría pensado para el reparto em un dúo de lujo formado por el gran Al Pacino (aunque ahora esté en horas bajas) para interpretar a Lasorda y a Michelle Pfeiffer (cada día más joven a sus ya 50 años) en el papel de su esposa, aunque por el momento no hay confirmación oficial con respecto a estos dos actores, ni de director, sí de que Deborah Amelon será la que se haga cargo del guión. Para Al Pacino no sería la primera vez que se metería de lleno en la piel de un deportista ya que en 1999 dio vida al entrenador D'Amato en la más que recomendable 'Un Domingo Cualquiera'. En ella, cuatro años atrás, Los Tiburones de Miami comandados por el entrenador D'Amato ganaron dos campeonatos consecutivos, pero en el mundo del deporte profesional, esto es historia pasada. Ahora, su equipo está en apuros con derrotas consecutivas, falta de público y héroes en el ocaso de sus carreras, particularmente su mariscal de campo de 39 años de edad Jack "Cap" Rooney , quien deseperadamente se aferra a lo poco que le queda como jugador profesional.

Fuente: El septimo arte

lunes, 15 de septiembre de 2008

Rueda de prensa con Al Pacino, Robert De Niro y Jon Avnet sobre 'Asesinato justo' (‘Righteous Kill’)

De Niro y Pacino

Con motivo de la presentación de la película ‘Asesinato justo’ (‘Righteous Kill’), que se estrena el 3 de octubre, Jon Avnet, Robert De Niro y Al Pacino estuvieron este fin de semana en Madrid para charlar sobre sus carreras profesionales y sobre el rodaje de este film en particular. La rueda de prensa fue muy breve y las respuestas de los actores bastante lacónicas. Como es lógico a Avnet se le dirigieron menos cuestiones y sobre la película recién estrenada hubo pocos comentarios.

Quizá lo que más curiosidad nos daba a todos era saber si la relación entre los dos actores es en la vida real tan amistosa como en ‘Asesinato justo’ y eso nos hicieron ver, ignorando la pregunta sobre su posible rivalidad. Queríamos hacer una película juntos y no sabíamos cuándo iba a haber otra oportunidad”, confesó Pacino. Coinciden en declarar que en el film es igual de importante la parte de la amistad entre los personajes como la profesional.

Ante la pregunta que recibió Al Pacino sobre si prefiere trabajar con Marlon Brando o con Robert De Niro, contestó que “para trabajar, prefiero a Bob [De Niro] porque tiene una edad parecida a la mía y me da menos miedo. Adoro a Brando y es una gran influencia, le debo mucho. Con De Niro es más fácil porque es un gran actor y estamos más unidos. Pero Brando es el favorito en la profesión”.


Sobre la forma de prepararse los papeles para ‘Righteous Kill’ y sobre el rodaje de esta película, asegura Pacino que “tuvimos una agenda muy apretada. El papel más aparentemente sencillo puede ser el más difícil de interpretar”. En este caso, tenía experiencia en papeles de policía que le ha ayudado. Nos contaba una anécdota que ilustra muy bien cómo son las preparaciones por las que pasan los actores para crear sus personajes. En ‘Perfume de mujer’, ya que su personaje era un ciego, aprendió a montar la pistola con los ojos vendados, para lo que tuvo que practicar mucho tiempo. Y al final eso nunca se hace en la película, “pero sirve para aprender sobre el personaje”, concluye.

Se preguntó a ambos actores por sus próximos proyectos en sus facetas de directores. De Niro trabajará en la segunda parte de ‘El buen pastor’. Declara que le gustaría rodar incluso una tercera para concluir la historia. “Si por mí fuera, haría la tercera, pero al menos una segunda seguro que sí habrá”. Pacino, por su parte, está rodando una película en la que lleva muchos años trabajando. Tratará sobre “mi experiencia con la obra ‘Salomé’, de Oscar Wilde. Será película, obra de teatro, documental… Como director, Pacino declara que “me interesan las ideas sobre las que se pueda hacer una película”

En cuanto al abandono por parte de De Niro de ‘Edge of Darkness’, en la que iba a compartir cartel con Mel Gibson, el actor no dio ninguna explicación y, de forma algo agria, contestó: “no sé que ocurrió con la película ni quién hará mi papel. Les deseo suerte”.

Pacino, desde hace tiempo, está relacionado con uno de los numerosos proyectos que existen para rodar una película sobre Dalí. El actor declara que “ese proyecto está muy cerca de mi corazón. No puedo esperar mucho al guión porque me hago viejo para el papel”.

De Niro declara que, según se va haciendo mayor, sus prioridades van cambiando. “Te das cuenta del tiempo que te queda y quieres pasar más tiempo con la familia y sólo hacer proyectos que te gusten y valgan la pena el sacrificio. La última película que dirigí fue un sacrificio, pero valió la pena”. En Pacino las prioridades son otras: “el papel es mi prioridad. Mientras tenga entusiasmo, me siento afortunado. No siempre hay suerte con los papeles. Pero eso es en lo que pienso cuando me ofrecen películas”.

En cuanto a papeles anteriores, De Niro afirmó que su experiencia en ‘El cazador’ fue buena. No quería culpar a Hollywood de que hoy en día hubiese menos personajes memorables como los que él representó en otras épocas. “Las cosas cambian”, comentaba, “Yo intento hacer cosas que sean importanes para mí. Haces lo mejor que puedes y no sabes cómo será para el público”. Pacino le daba la razón y añadía que “hay fases por las que pasa todo actor. Yo todavía busco que lo que hago tenga un sentido. El director es lo fundamental”.

Sobre el método de trabajo y si existe improvisación en sus interpretaciones, De Niro asegura que “siempre hay alguna morcilla. Con cualquier director se puede hacer. Pero para improvisar hay que tener una dirección que seguir, una estructura”. Pacino continúa diciendo que “a veces la improvisación lo puede cambiar todo y hay que tener cuidado cuando no hay tiempo. Cuando ves que algo de guión no va a funcionar, tienes que encontrar otra forma de hacerlo. En una película de hace años encontramos una gran escena que no estaba escrita. En un ensayo puede surgir algo, para ello tenemos una persona que va transcribiendo. Pero la improvisación tiene muchos tentáculos”. Avnet declaró que no tenía problema en permitir que improvisasen: ” lo que les haga trabajar a gusto es lo que vale. En esta película hay tanto implícito sobre esa amistad y mucho viene de la improvisación”.

En cuanto a si es más o difícil recibir ofertas según pasa el tiempo, la respuesta de ambos actores fue más o menos la misma. Pacino aseguró que no notaba una bajada de volumen de trabajo porque nunca ha rodado una gran cantidad de películas, ya que sigue haciendo teatro, que es donde empezó. “Había trabajado 10 ó 15 años antes de hacerme conocido. Entonces hacía mucho teatro y ahora también. No hago tantas películas, aproximadamente una o dos cada dos años. Mientras tanto hago obras de teatro. Esto no ha cambiado tanto con el tiempo. Siempre hay papeles para actores maduros y, si te ponen una buena iluminación, no quedas mal”.

De Niro, sobre la misma pregunta, dice que “cuanto mayor eres, más difícil es conseguir papeles, pero a cambio hay otras cosas. Hubo un periodo en el que empecé a hacer de padre y luego me llegará hacer de abuelo”.

‘Asesinato justo’ está ambientada en Nueva York, pero se rodó principalmente fuera. Pacino se lamenta de que sea así: “Ya no se rueda nada en Nueva York y ahora por cuestiones de impuestos se hace fuera y me gustaría que no fuese así porque me encanta Nueva York”. Sin embargo, Avnet afirma que no es importante: “Nueva York es más que la arquitectura: es personalidad, es voz, etc… Puedes rodar allí y no captarlo. Además, si el tiempo atmosférico va en tu contra, lo vas a pasar mal. Bob y Al son muy neoyorquinos y yo soy de Brooklyn. Si los escuchas, estás oyendo Nueva York y eso es lo crucial. Con circunstancias de producción adversas pueden salir grandes películas”.

‘Asesinato justo’ presenta a un personaje que se toma la justicia por su mano. Y ante la pregunta de si eso le parece correcto, el director, Jon Avnet bromeó diciendo que consideraría justificado matar a algún ejecutivo de una productora. Y ya en serio continuó diciendo que en defensa propia o a gente que hace algo incorrecto como los nazis, sí le parecería legítimo matar.

A Avnet también se le preguntó si la versión en DVD de ‘Asesinato justo’ tendría otro final y él dijo que “si tienen ideas para un final alternativo en DVD, estoy abierto a escuchar sugerencias”.

Como Avnet llevaba una gorra del Real Madrid, hubo preguntas no cinematográficas en la sala y su respuesta fue que “prefiero a Raúl que a Beckham”.

Fuente: Blog de cine

domingo, 17 de agosto de 2008

Recomendado: Trailer censurado de ‘Righteous Kill’

Por más emocionante que sea el ver junto a Al Pacino y Robert De Niro en una película al mismo tiempo esto genera dudas ya que no necesariamente estos actores han estado en una buena racha. Pero este útlimo trailer censurado de ’Righteous Kill‘ no necesariamente promete un clásico pero si un buen drama policial con dos leyendas cruzando insultos por doquier pero sobretodo con un interesante caso entre sus manos el cual de seguro tendrá alguna gran sopresa para el final.

Esta película, cuyo estreno se encuentra programado para el 12 de Septiembre del 2008, también cuenta con la participación de Carla Gugino, Curtis ‘50 Cent’ Jackson, Brian Dennehy, John Leguizamo y Donnie Wahlberg.

Fuente: Cinerama

jueves, 31 de julio de 2008

Nuevo poster de ‘Righteous Kill’

Se ha revelado la versión para Reino Unido del poster del drama policial ’The Righteous Kill‘ en donde después de algunos años se reunirán los legendarios Al Pacino y Robert De Niro a quienes no les ha estado yendo muy bien ultimamente por lo que esperemos que este proyecto se ponga interesante. Estos actores interpretarán a dos veteranos detectives tras la pista de un asesino en serie que podría ser el responsable de un caso que creían cerrado.

Esta película, cuyo estreno se encuentra programado para el 12 de Septiembre del 2008, también cuenta con la participación de Carla Gugino, Curtis ‘50 Cent’ Jackson, Brian Dennehy, John Leguizamo y Donnie Wahlber.

Fuente: Cinerama

martes, 29 de julio de 2008

"Righteous Kill", nuevas fotos de De Niro y Pacino

Tengo ganas, muchas, de que esta película sea buena. No apostaría mi sueldo, desde luego, pero el primer trailer sí que tenía buena pinta, ¿o no? Por dios, ese Bobby De Niro en acción...

Y aquí, el segundo trailer, incluso mejor que el anterior, en mi opinión:

"La placa no está mal, siempre que esté acompañada por una pistola"

Ahora han aparecido un par de fotos nuevas, buena excusa para recordar que pronto -en USA el 12 de septiembre- veremos a

De Niro y Pacino juntos, en un thriller policíaco dirigido por Jon Avnet.

En "Righteous Kill" dos veteranos policías investigan la relación entre un caso que creían haber resuelto años atrás y una serie de asesinatos que se están cometiendo.

¿Se equivocaron y cargaron a la persona equivocada?

Si das click sobre las imágenes podrás verlas en grande, en comingsoon.net, la fuente de las fotos.

Fuente: TCM

miércoles, 11 de junio de 2008

De Niro por partida doble en nuevos posters

De Niro se encuentra tratando de elevar su carrera nuevamente hacia la cumbre donde se encontraba hacia un tiempo atrás. Es así como lo podemos ver por partida doble en dos posters. En primer lugar MTV Movies ha publicado en exclusiva el poster del drama policial ’The Righteous Kill‘ en donde compartirá cámara con el también legendario Al Pacino donde interpretarán a dos veteranos detectives tras la pista de un asesino en serie que podría ser el responsable de un caso que creían cerrado. Espero que esta unión de muy buenos frutos, su estreno será el 12 de Septiembre del 2008.

Por otro lado Cinematical también ha publicado en exclusiva el poster de ‘What Just Happened?‘ del director Barry Levinson (Rain Man, Wag the Dog) en donde el mencionado actor interpretará a un maduro productor de Hollywood quien trata de equilibrar su vida actual con una serie de crisis en su trabajo diario. El elenco de esta película está bastante cargado ya que cuenta con la participación de Sean Penn, Bruce Willis, John Turturro, Stanley Tucci, Catherine Keener y algunos más. Esta prometedora comedia será estrenada el 3 de Octubre.

Realmente espero que ambas películas le resulten a De Niro ya que este es un excelente actor que simplemente no ha estado en los mejores proyectos ultimamente. Claro está que considero que ‘Meet the Parents’ fue un gran papel cómico para este serio actor.

Fuente: Cinerama

martes, 3 de junio de 2008

Indiana Jones la más taquillera del cine argentino


La película de Steven Spielberg, al igual que la semana anterior, fue el filme más visto en los cines nacionales. Gran debut de Leonera, mientras que La Ronda tuvo poca asistencia de público.

Por segunda semana consecutiva, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal fue la película más vista en los cines argentinos. El filme de Steven Spielberg tuvo el 36,4 por ciento de las entradas vendidas en todo el país, alrededor de 430.000 tickets, y se estima que mañana miércoles supere el medio millón de espectadores.

En cuanto a los dos estrenos del cine argentino del último jueves, la película Leonera de Pablo Trapero se ubicó en el cuarto puesto de un top ten formado por filmes extranjeros -seis títulos estadounidenses y tres producciones europeas-. Por el contrario, La ronda de Inés Braun fue vista por pocas personas y no ingresó en este listado.

Los otros dos estrenos del jueves pasado tuvieron suerte dispar.88 minutos de Al Pacino se colocó tercero con cifras aceptables, mientras que la francesa Odette, una comedia sobre la felicidad fue vista por menos de 4000 personas.

Fuente: Yahoo

martes, 27 de mayo de 2008

Actores extranjeros que interpretan a personalidades nuestras


Son varias las estrellas internacionales que interpretaron, o interpretarán, a figuras célebres de nuestro país. No sólo Benicio del Toro fue el Che ni Madonna la única que interpretó a Evita. Aquí un listado ligeramente chauvinista.

En la versión cinematográfica de la serie “El Santo”, de 1997, Val Kilmer tenía pasaporte argentino. Pero ningún espectador alcanzó a ver qué nombre figuraba en él. Eran otras épocas. Hoy el papel no serviría de gran cosa, a no ser que uno quiera convertirse en el embajador de nuestra mala fama en el extranjero, sólo superada por la reputación de Winona Ryder en las tiendas de Nueva York.

De todas maneras, la Argentina ha sido, por lo menos durante el transcurso del siglo XX, una cantera de nombres célebres para exportar orgullosamente desde el ámbito deportivo al artístico y, fundamentalmente, el político. Maradona, Evita, el Che, Fangio, Gardel y casi ninguno más, no necesariamente en ese orden de popularidad.

Hollywood ha sabido apelar a ese modesto manantial. En contadas ocasiones, sí. Pero allá estuvimos, mal o bien interpretados, interpelados, pelados, gordos o lozanos y hermosos.

Quizá sea pura patriotería regional o los ecos de una nostalgia por el país que fuimos y no logramos volver a ser ni a cacerolazos, pero ¿a quién le disgusta ver a nuestros ídolos representados por estrellas del cine mundial? Ante los próximos proyectos, las fuerzas contradictorias del chauvinismo y la objetividad intentarán encontrar un equilibrio imposible en nuestras redes de apreciación.

Hola Che

Ernesto Guevara de la Serna no había tenido demasiada suerte en la gran pantalla, al menos hasta el domingo último. La estrella de origen egipcio Omar Sharif (“Dr. Zhivago”) lo encarnó en una película donde el norteamericano Jack Palance hizo de Fidel Castro, así que imaginen. Se llamó “Che” (Richard Fleischer, 1969) y no pasó a mayores ni a menores. No pasó nada.


El español Paco Rabal se dejó el bigote en “Los últimos días del Che en Bolivia” (Paolo Heusch, 1968). Otro español, Eduardo Noriega (“Tesis”, “Alatriste”), fumó puros en “Che Guevara” (Josh Evans, 2005). Antonio Banderas le dio vida a una abstracción del personaje en el musical “Evita” que Alan Parker rodó en Buenos Aires (1996).

En “Diarios de motocicleta” (Walter Salles, 2004), el mejicano Gael García Bernal lo interpretó sin boina ni barba durante un periplo prerrevolucionario por América latina. Dos años antes lo había ensayado en “Fidel”, una miniserie de origen estadounidense donde le correspondió tratarse de Che.

Pero fue el puertorriqueño Benicio del Toro, ganador del Oscar por “Trafic”, quien se llevó el domingo último, sino el calco definitivo, al menos el premio al mejor actor en un festival tan prestigioso como Cannes. En “Che”, el extenso díptico de Steven Soderbergh que se centra en los 12 últimos años del líder guerrillero, dicen que Benicio está igualito, como nadie nunca lo imitó. La foto de la película es bastante elocuente al respecto.

Zorzal criollo con acento italiano

Carlos Gardel tendrá el rostro del actor italiano Raoul Bova en la postergada coproducción mexicano-estadounidense-española que comenzará a rodar en breve el realizador mexicano Alfonso Arau (“Como agua para chocolate”, “Un paseo por las nubes”).

Bova, que tuvo papeles en “Alien vs. Depredador” y “Bajo el sol de Toscana”, entre otros films, reemplazará al brasileño Rodrigo Santoro (“Lost”) que iba a encarnar inicialmente al legendario cantante argentino.

La película, que llevará por título “El día que me quieras” (o “Dare to love me”, que en inglés es “Atrévete a amarme”), se centrará en la vida amorosa del Morocho del Abasto y en su supuesto romance con una prostituta conocida como La Ritana, que interpretará Lindsay Lohan (en principio se había pensado en Shakira) y para lo cual la actriz viene desde hace meses tomando clases de tango en Italia.

El elenco se completa con el mexicano Jaime Camil en el rol de Alfredo Le Pera -el gran amigo y autor de las letras de los tangos de Gardel-, la también mexicana Angélica Aragón como la madre del legendario cantante, y el argentino Leonardo Sbaraglia en un papel secundario.

Arau precisó hace unos meses que el rodaje se haría durante dos semanas en Los Ángeles y luego se trasladaría a Rumania. No quiso saber nada con rodar en la Argentina por todos los problemas que tuvo Alan Parker a la hora de filmar “Evita” (ver Santa Evita).

¿Al Galtieri o Leopoldo Pacino?

Esto sí que es insólito. La mayor producción británica de ficción sobre la Guerra de las Malvinas, cuyo comienzo de rodaje estaba previsto inicialmente con la conmemoración, el pasado 2 de abril, de los 26 años del conflicto, tendrá en su reparto al capo de Al Pacino (“Caracortada”) como el general Leopoldo Galtieri, y a Sharon Stone o, en su defecto a Judy Davis, como candidatas a mimetizarse con la Dama de Hierro Margaret Thatcher.

La película, que tampoco tiene director definido hasta la fecha, será financiada con capitales de la BBC de Londres y de la productora Pathé, la misma que lanzó “La reina” con la oscarizada Helen Mirren.

La película se centrará en los 17 días previos a la guerra, el mismo tiempo que duró el viaje de la flota enemiga hasta el archipiélago. La victoria británica, que contribuyó a la caída de la dictadura militar argentina, cambió radicalmente la opinión que los británicos tenían de su primera ministra, que supo sacar rédito político de la euforia patriótica del país, con ayuda de la prensa sensacionalista.

Ringo Superstar

Oscar Natalio "Ringo" Bonavena, el mayor campeón argentino de la categoría pesados hasta su muerte, será interpretado por Rodrigo de la Serna en una película que producirá Sebastián Ortega con la dirección de Carlos Sorín.

Pero, puertas afuera, será revivido por un actor latino de reparto no confirmado en “Love Ranch”, una película que versará sobre el Mustang Ranch, el primer prostíbulo legal de los Estados Unidos, donde Ringo fue asesinado el 22 de marzo de 1976 por un patovica del lugar, supuestamente por mantener una relación sentimental con la esposa del dueño, Joe Conforte, quien será actuado por Joe Pesci (“Casino”).

Helen Mirren (“La reina”) será su mujer. Ringo, presumiblemente, calzará el rostro de un actor español: Sergio Peris-Mencheta.

Santa Evita

Nadie pudo evitar que Evita respondiera al rostro de Madonna. El rodaje de Alan Parker en Buenos Aires recibió un boicot tras otro. El ex presidente Carlos Menem fingió querer ayudar, pero se lavó las manos. En la misma producción, donde Antonio Banderas era una versión fantasmal del Che (ver "Hola, Che"), el inglés Richard Price (“Brazil”) se consolidó como el primer trabajador haciendo de Perón, Perón, qué grande sos.

La Eva Duarte que protagonizó Faye Dunaway (“Bonnie and Clyde”) en el telefilm “Evita Perón” (1981, de Marvin J. Chomsky) no fue grabada a fuego en la memoria de nadie. ¡Vamos, Esther Goris, todavía!

Maradó

El año pasado compitieron dos proyectos sobre Diego Armando Maradona. Uno, de carácter documental, dirigido por el volcán de los Balcanes: Emir Kusturica. El desbordante autor de “Tiempo de gitanos” y “Underground” estuvo en la Argentina varias veces tocando con la No Smoking Orchestra.

Una de las últimas que vino, en 2005, se fue con la idea de un documental sobre el mayor futbolista de la historia (¿argentina?, ¿mundial?), que en mayo del año pasado estrenó, por ahora, solamente en Italia, segunda patria del Diego", con el escueto pero suficiente nombre de “Maradona” (2006). Pero el género abordado, desbordado por la gambeta del número 10, no admitió actores famosos, sino puro material de archivo.

El segundo proyecto en torno de Maradona fue la coproducción ítalo-argentina “Maradona, la mano de Dios” (“Maradona, la mano di Dio”, 2007), dirigida por Marco Risi, el hijo del legendario Dino Risi (“Il Sorpasso”), aún sin fecha de estreno en la Argentina, dato por lo menos sorprendente.

En esta ocasión, un actor italiano, Marco Leonardi, calzó la casaca con el 10 atrás. Pero Leonardi no es una estrella: un casi protagonismo en “Cinema Paradiso” (el rol del niño ya crecido) y participaciones en “Como agua para chocolate”, de Alfonso Arau, y “Érase una vez en México”, de Robert Rodríguez, fueron sus logros más abarcadores.

Julieta Díaz hace de Claudia Maradona y Juan Leyrado de Guillermo "Guillote" Coppola. Miguel Peirotti (LVI)

Fuente: Los Andes Online

lunes, 26 de mayo de 2008

'Righteous Kill', trailer completo del thriller que une a Robert de Niro y Al Pacino

‘Righteous Kill’ no tiene aún fecha de estreno en nuestro país, quizá porque todavía no se les ha ocurrido qué título español ponerle a este thriller policiaco que reúne a dos viejas grandes glorias del séptimo arte, Robert de Niro y Al Pacino.

La cuestión es que tenemos a Jon Avnet tras las cámaras, responsable de ‘88 Minutos’, por lo que aumentan los riesgos de que nos acabemos encontrando con la mejor película para dormir una larga siesta. En esa dirección apuntaban también los trailers anteriores, pero el último, que esta arriba, tiene buena pinta… ¿o todo se debe a la canción? En cualquier caso, creo que la mayoría picaremos el anzuelo, De Niro y Pacino juntos es algo que no se ve todos los días (apenas unos minutos en ‘Heat’, el ejemplar título de Michael Mann). El 12 de septiembre llegará a los cines norteamericanos, esperemos que no mucho después ‘Righteous Kill’ se deje caer por aquí.

Fuente: Blog de cine

Related Posts with Thumbnails