comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Jurassic Park. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jurassic Park. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2018

Estrenos de la semana del 21 de 2018



Calzones rotos, revancha de mujeres
Titulo original: Calzones rotos, revancha de mujeres
Género: Comedia dramática
Origen: Argentina - Chile (2017)
Duración: 101 min.
Intérpretes: Patricio Contreras, Jorge D`elia, Annie Fink, Graciela Tenenbaum, Gloria Munchmeyer, Catalina Guerra
Dirección: Arnaldo Valsecchi
Guión: Valeria Vargas, Arnaldo Valsecchi
Fotografía: Arnaldo Rodríguez
Música: Felipe Cadenasso, Antonio del Favero
Montaje: Juan Gómez Millo
Producción: Franco Valsecchi, Luis Sartor
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Fecha de estreno: Jueves 21 de Junio de 2018

Sinopsis:
En la casona de hacienda viven sólo mujeres: Matilde, la matriarca, sus tres hijas solteras y la más joven, una adoptada. Matilde está muriendo, motivo por el que llegan a la casa sus dos nietos, uno de ellos con su esposa norteamericana. En su confesión póstuma al cura del pueblo, Matilde afirma haber asesinado a su marido, 40 años antes, y haberlo “sepultado” en un arcón de la cochera, arcón que ya estaba ocupado por el cadáver de un hombre, desconocido para ella. Son sólo un par de secretos que cohabitarán en la casa y que saldrán a la luz en este breve pero intenso reencuentro familiar.

Cuando ellas quieren
Titulo original: Book Club
Género: Comedia
Origen: Estados Unidos (2018)
Duración: 103 min.
Intérpretes: Alicia Silverstone, Mary Steenburgen, Jane Fonda, Don Johnson, Diane Keaton, Candice Bergen, Richard Dreyfuss, Andy García
Dirección: Bill Holderman
Guión: Bill Holderman, Erin Simms
Fotografía: Andrew Dunn
Música: Peter Nashel
Montaje: Priscilla Nedd Friendly
Producción: Andrew Duncan, Bill Holderman, Alex Saks, Erin Simms
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 21 de Junio de 2018

Sinopsis:
Cuatro amigas de toda la vida integran un Club de Lectura para hablar de un libro cada mes. Diane acaba de perder a su marido tras 40 años de matrimonio; Vivian disfruta de los hombres sin comprometerse con ninguno; Sharon aún no ha superado el divorcio que sufrió hace veinte años y Carol vive sumida en un matrimonio disfuncional. Cuando deciden escoger 50 sombras de Grey como libro del mes, la vida de las cuatro se pondrá patas arriba, surgiendo situaciones escandalosas e hilarantes a medida que avanzan en su lectura.

Dry Martina
Titulo original: Dry Martina
Género: Comedia
Origen: Chile - Argentina (2018)
Duración: 100 min.
Intérpretes: Antonella Costa, Patricio Contreras, Geraldine Neary, Pedro Campos, Álvaro Espinosa
Dirección: Che Sandoval
Guión: Che Sandoval
Fotografía: Benjamín Echazarreta
Música: Gabriel Chwojnik
Montaje: César Custodio
Producción: Florencia Larrea, Gregorio González, Hernán Musaluppi, Natacha Cervi
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Fecha de estreno: Jueves 21 de Junio de 2018

Sinopsis:
Martina es una cantante Argentina que fue famosa en los años 90 y que hoy ya nadie recuerda. Sus cuarenta se avecinan entre la frigidez y el desencanto por el amor. La llegada de una joven pareja de chilenos cambiará todo: Francisca, una fanática que está convencida de que son hermanas; y César, que con una mirada le devuelve el deseo sexual. Martina viajará a Chile con la idea fija de que César le puede devolver su libido, pero terminará encontrando el afecto de una posible familia.

El señor de los dinosaurios
Titulo original: El señor de los dinosaurios
Género: Documental
Origen: Argentina (2017)
Duración: 81 min.
Intérpretes: Jorge Fortunsky
Dirección: Luciano Zito
Guión: Luciano Zito
Fotografía: Damián Dobrenky
Música: Pablo Trilnik
Producción: Luciano Zito
Calificación: Apta para todo público con leyenda
Fecha de estreno: Jueves 21 de Junio de 2018

Sinopsis:
En las afueras del pueblo pampeano de Eduardo Castex, junto a la ruta provincial 102, existe un parque temático donde cerca de 30 obras de cemento y hierro representan distintos aspectos de la vida prehistórica de los dinosaurios. Impactan por su tamaño a escala real que contrasta con la pequeñez del pueblo y los solitarios campos que componen el paisaje, como si el parque no encajara en este lugar. Pero en esa pequeña comunidad, también hay otras cosas que parecen no encajar. Una de ellas es la propia vida de Jorge `Cacho` Fortunsky, autor de las esculturas y quien además de poseer una talento innato para dibujar, tallar y esculpir, tiene un pasado marcado por la delincuencia que intenta dejar atrás para siempre.

Jurassic World: El Reino Caído
Titulo original: Jurassic World: Fallen Kingdom
Género: Acción
Origen: Estados Unidos - España (2018)
Duración: 128 min.
Intérpretes: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, BD Wong, James Cromwell, Ted Levine
Dirección: J A Bayona
Guión: Colin Trevorrow, Derek Connolly
Fotografía: Oscar Faura
Música: Michael Giacchino
Montaje: Bernat Vilaplana
Producción: Belén Atienza, Patrick Crowley, Frank Marshall
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Web: http://www.facebook.com/JurassicWorld.AR
Fecha de estreno: Jueves 21 de Junio de 2018

Sinopsis:
Han pasado tres años desde que el parque temático y el lujoso complejo de Jurassic World, fue destruido por los dinosaurios fuera de control. La Isla Nublar ahora se encuentra abandonada por los humanos mientras los dinosaurios sobrevivientes se defienden en la selva. Cuando el volcán inactivo de la isla comienza a rugir, Owen y Claire organizan una campaña para rescatar a los dinosaurios sobrevivientes de este evento que puede acabar en extinción.

Western
Titulo original: Western
Género: Drama
Origen: Alemania (2017)
Duración: 100 min.
Intérpretes: Meinhard Neumann, Reinhardt Wetrek, Waldemar Zang, Detlef Schaich
Dirección: Valeska Grisebach
Guión: Valeska Grisebach
Fotografía: Bernhard Keller
Montaje: Bettina Bohler
Producción: Dombach, Janine Jackowski, Maren Ade, Valeska Grisebach, Michel Merk
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 21 de Junio de 2018

Sinopsis:
Un grupo de obreros alemanes empieza a trabajar en un lugar remoto en la campiña búlgara. La tierra lejana despierta el sentido aventurero de los hombres, pero también tienen que enfrentarse a sus propios prejuicios y desconfianzas debido a las barreras linguísticas y culturales. Al poco tiempo, empezarán a competir por el reconocimiento y los favores de los aldeanos.

martes, 16 de junio de 2015

CineConMcFly's Radio Station S02 E12




Emisión doce de esta segunda temporada del programa online por excelencia del séptimo arte, la buena música y la mejor onda... aunque no en esta ocasión por culpa de los cortes internéticos... :(

Estuvimos escuchando la mejor música, compartiendo información (Hablamos de pocas cosas porque se cortaba internet y no cargaban las notas, pero si de la cartelera de esta semana del Cine Wilde) y hablando de los estrenos de esta semana:

- Jurassic World: Mundo Jurásico
- La Salada
- Beatles
- Castores. La invasión del fin del mundo
- Bolishopping
- Los Adioses
- Leopardi, el joven fabuloso
- La calle de los pianistas
- El otro lado del éxito

Más info en: https://www.facebook.com/pages/Cine-con-Mc-Fly/256578968173?ref=hl

jueves, 11 de junio de 2015

Estrenos de la semana del 11 de junio de 2015



Jurassic World: Mundo Jurásico
Titulo original: Jurassic World
Género: Acción
Origen: Estados Unidos (2015)
Duración: 124 min.
Intérpretes: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ty Simpkins, Nick Robinson, Irrfan Khan, Vincent D`Onofrio
Director: Colin Trevorrow
Guionista: Colin Trevorrow, Derek Connolly
Director de fotografía: John Schwartzman
Música: Michael Giacchino
Montaje: Kevin Stitt
Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas
Web: http://www.jurassicworldarg.com.ar/
Fecha de estreno: Jueves 11 de Junio de 2015

Sinopsis:
La isla Nublar ha sido transformada en el parque temático Jurassic World, con versiones domesticadas de algunos de los dinosaurios más famosos. Cuando todo parece ir a la perfección, una especie todavía desconocida, mucho más inteligente de lo que se pensaba, comienza a causar terror entre los habitantes del Parque.






La salada
Titulo original: La salada
Género: Comedia dramática
Origen: Argentina (2014)
Duración: 92 min.
Intérpretes: Ignacio Huang, Yunseon Kim, Chang Sun Kim, Nicolás Mateo, Mimí Ardú
Director: Juan Martín Hsu
Guionista: Juan Martín Hsu
Director de fotografía: Tebbe Schoening
Música: Diego Polischer
Montaje: Ana Remón
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Web: http://www.lasaladafilm.com/
Fecha de estreno: Jueves 11 de Junio de 2015

Sinopsis:
Tres historias transcurren en la feria de La Salada. Un padre y su hija coreana se preparan para un casamiento arreglado con otra familia; al acercarse el compromiso ella comienza a dudar de su obligación. Bruno, un joven boliviano acaba de llegar al país en busca de trabajo y una oportunidad para instalarse. Por último, un vendedor de DVD`s taiwanés vive solo, tiene a toda su familia en Taiwán y su único contacto con ellos es por teléfono, está buscando una novia que lo acompañe en sus noches de soledad.









Beatles
Titulo original: Beatles
Género: Drama
Origen: Noruega (2014)
Duración: 113 min.
Intérpretes: Louis Williams, Ole Nicolai Jorgensen, Halvor Tangen Schultz
Director: Peter Flinth
Guionista: Axel Hellstenius
Director de fotografía: Philippe Kress
Música: Magne Furuholmen
Montaje: Vidar Flataukan
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 11 de Junio de 2015

Sinopsis:
Cuatro amigos crecen en Oslo, en los años sesenta, a veces piensan en sí mismos como si fueran los fabulosos cuatro de Liverpool.






Castores. La invasión del fin del mundo
Titulo original: Castores. La invasión del fin del mundo
Género: Documental
Origen: Argentina (2014)
Duración: 87 min.
Director: Pablo Chehebar, Nicolás Iacouzzi
Guionista: Pablo Chehebar, Nicolás Iacouzzi
Director de fotografía: Alan Badan
Montaje: Pablo Chehebar, Nicolás Iacouzzi
Calificación: Apta para todo público
Fecha de estreno: Jueves 11 de Junio de 2015

Sinopsis:
Documental que narra uno de los intentos mas ingenuos del hombre por querer alterar los ecosistemas en su beneficio. En 1940 veinte castores canadienses fueron introducidos en la isla de Tierra del Fuego, al sur de Argentina y Chile para el desarrollo de la industria peletera. El proyecto falló y el castor, sin depredadores naturales, rápidamente se expandió como plaga por otras islas de la región alcanzando el numero de 150.000 individuos, causando la destrucción masiva de árboles y especies locales, amenazando todos los bosques y lagos de la Patagonia.






El otro lado del éxito
Titulo original: Clouds of Sils Maria
Género: Drama
Origen: Francia-Suiza-Alemania-EEUU-Bélgica (2014)
Duración: 123 min.
Intérpretes: Juliette Binoche, Kristen Stewart, Chloe Grace Moretz, Lars Eidinger, Johnny Flynn
Director: Olivier Assayas
Guionista: Olivier Assayas
Director de fotografía: Yorick Le Saux
Montaje: Marion Monnier
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 11 de Junio de 2015

Sinopsis:
A sus dieciocho años, Maria Enders encontraba el éxito en el teatro al interpretar a Sigrid, una joven ambiciosa y de trastornado encanto que llevaba al suicidio a una mujer más madura, Helena. Veinte años más tarde Maria es invitada a encabezar nuevamente la obra, pero esta vez en el papel de Helena.






Bolishopping
Titulo original: Bolishopping
Género: Drama
Origen: Argentina (2014)
Duración: 88 min.
Intérpretes: Arturo Goetz, Juan Carlos Aduviri, Rafael Ferro, Olivia Sandy Torres, Celeste Salazar
Director: Pablo Stigliani
Guionista: Pablo Stigliani
Director de fotografía: Sebastián Aramayo
Música: Patricio Alvarado Plaza
Montaje: Sebastián Polze
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 11 de Junio de 2015

Sinopsis:
En Buenos Aires, Marcos tiene 65 años y es soltero. Tiene un taller textil clandestino que funciona a la perfección hasta que contrata a dos inmigrantes ilegales recién llegados de Bolivia.






La calle de los pianistas
Titulo original: La calle de los pianistas
Género: Documental
Origen: Argentina (2015)
Duración: 87 min.
Intérpretes: Natasha Binder, Karin Lechner, Martha Argerich, Sergio Tiempo, Lyl Tiempo, Alan Kwiek
Director: Mariano Mante
Guionista: Sandra De La Fuente, Mariano Nante
Director de fotografía: Juan Aguirre
Música: Binder, Lechner, Kwiek, Tiempo, Argerich
Montaje: Alejo Santos
Calificación: Apta para todo público
Web: http://www.calledelospianistas.com.ar/
Fecha de estreno: Jueves 11 de Junio de 2015

Sinopsis:
En una pequeña calle de Bruselas, hay dos edificios gemelos separados por una medianera. De un lado vive Martha Argerich, la argentina que es reconocida como una de las pianistas más originales y temperamentales del siglo. Del otro lado viven los Tiempo-Lechner, una singular familia de pianistas argentinos que desfilaron por los escenarios más importantes desde pequeños: la matriarca y pedagoga Lyl Tiempo, sus célebres hijos Sergio Tiempo y Karin Lechner, y la joven Natasha, de solo catorce años, hija de Karin. Sobre los hombros de Natasha pesan tres generaciones de grandes músicos y su preparación musical es un asunto familiar atendido con particular celo.






Leopardi, el joven fabuloso
Titulo original: Il giovane favoloso
Género: Drama
Origen: Italia (2014)
Duración: 143 min.
Intérpretes: Elio Germano, Pio Del Prete, Michele Riondino, Massimo Popolizio, Anna Mouglalis, Iaia Forte
Director: Mario Martone
Guionista: Mario Martone, Ippolita Di Majo
Director de fotografía: Renato Berta
Música: Sascha Ring
Montaje: Jacopo Quadri
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 11 de Junio de 2015

Sinopsis:
Relata la vida de Giacomo Leopardi, gran poeta italiano del siglo XVIII. Condicionado por sus terribles padecimientos corporales, Leopardi dejó una obra tan personal como trascendente.






Los Adioses
Titulo original: Los Adioses
Género: Documental
Origen: Argentina - Canadá (2014)
Duración: 63 min.
Director: Carole Laganiére
Guionista: Carole Laganiére
Director de fotografía: Franca González
Música: Luc Sicard
Montaje: Aube Floglia, Arianne Pétel Despots
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 11 de Junio de 2015

Sinopsis:
La Maison Michel Sarrazin es una casa adonde la gente va a morir. Los pacientes transcurren allí sus últimos días intentando recuperar la dignidad que la enfermedad les robó hace mucho. La mirada de Carole Laganière, una de las más reconocidas documentalistas de Québec, se ocupa de recoger los gestos que todavía ligan la muerte con la vida.

viernes, 16 de marzo de 2012

Jurassic Park será relanzada en 2013 con post-conversión al 3D


Considerando que previamente Steven Spielberg aseguró que, de todas sus películas previas, sólo le interesaría gestar un tratamiento de post-conversión 3D en Jurassic Park, no debería sorprenderles que el clásico de la ciencia ficción será relanzada con la tecnología de los lentes en 2013.

La película, que marcó un verdadero salto en el uso de efectos especiales en el cine, y que hasta el día de hoy tiene efectos que dejan en humillación a algunas de las apuestas de puro CGI que nos invaden, volverá en el verano boreal del 2013 a la pantalla grande. La escena del primer ataque del T-Rex, la estampida de Gallimimus o el ataque final de los velociraptors. Todas son dignas de ser revisitadas en un cine.

Cabe destacar además que este regreso coincidirá con el aniversario número 20 de su estreno, permitiendo de seguro a toda una nueva generación ver por vez primera en pantalla grande al debut de los dinosaurios de InGen.

Fuente: SDM

martes, 13 de diciembre de 2011

Spielberg vuelve a recalcar que Jurassic Park 4 está en la agenda

No he estado activo [con el proyecto] en el último año porque he estado ocupado con War Horse, Tintin y ahora estoy filmando Lincoln, pero ahora mismo, está en la agenda sacar adelante otra Jurassic Park.
Aunque previamente afirmó que estaba en desarrollo de la mano del guionista Mark Protosevich, el plan dado a conocer por Steven Spielberg durante la pasada Comic-Con en torno al regreso de la franquicia Jurassic Park parecía desvanecerse, básicamente por la copada agenda del director. No sólo tiene a futuro el biopic de Abraham Lincoln, además tiene en la mira la ciencia ficción del Roboapocalipsis e inclusive una quinta película de Indiana Jones. Pero ahora en conversación con STYD, el director remarcó que la cuarta película de los dinosaurios de InGen está en su agenda y no se ha olvidado de la promesa de traer de regreso a los T-Rex y velociraptors de regreso a la pantalla grande.
Claro que no quiso responder si la película seguiría la línea argumental de la tercera vilipendiada entrega, que hace que uno valore aún más a The Lost World de lo que originalmente hizo, o simplemente será un borrón y cuenta nueva. A jugar al misterio se ha dicho, a la espera que Protosevich se aleje del proyecto. Es decir, no trae la mejor de las vibras el hecho que sus créditos incluyan I Am Legend o Poseidon.

Fuente: SDM

lunes, 9 de noviembre de 2009

Joe Johnston habla de 'Jurassic Park 4'


Ain't It Cool News tuvo la oportunidad de hablar con el realizador de 'The Wolfman' , Joe Johnston, quien comentó brevemente detalles sobre la posibilidad de un 'Jurassic Park IV'. Recordemos que Johnston ya dirigió la tercera entrega de esta franquicia, estrenada en 2001. “Hay una gran historia para la cuarta parte, la cual posiblemente no tendrá nada que ver con las tres primeras películas” , dijo Johnston al citado sitio web. “En cierto modo llevará a la franquicia en una dirección totalmente diferente, sería la única forma por la que me gustaría participar en el proyecto” . El cineasta añadió que la historia no tratará sobre un grupo de personas que luchan por sobrevivir a un ataque de dinosaurios: “Esa historia la hemos hecho ya tres veces...” . Además, casi seguro la cinta no transcurrirá en la isla: “¿Por qué iba alguien a volver a esa isla?” , dijo Johnston. “Ya fue bastante difícil crear un motivo para que volvieran en la segunda y la tercera, por eso llegado este punto ahora será todo distinto. Los estudios y Spielberg lo saben, y creo que sí, vamos a hacerlo” . Universal Pictures no ha comunicado una posible fecha de lanzamiento para esta película en la que también parece segura la presencia de Laura Dern.

Fuente:
El septimo arte

sábado, 29 de agosto de 2009

Spielberg apunta su mirada a novela pirata no publicada de Michael Crichton

Steven Spierlberg podría volver a entrar en el mundo de adaptaciones de Michael Crichton, luego de su exitoso traspaso de Jurassic Park, con una novela de piratas no publicada del fenecido autor. La novela es ‘Pirates Latitudes‘ (Latitudes Piratas), un trabajo no terminado encontrado por un ayudante tras su muerte en 2008, que traslada la acción a 1665 en una aventura de piratas, galeones españoles y batallas en alta mar que se publicará en noviembre de este año.

En USA Today agregan que Spielberg ya contrató al guionista/director David Koepp, responsable del guión de Jurassic Park, para escribir la adaptación de la obra póstuma del maestro de los tecno-thrillers. Los planes del “rey midas” son producir el proyecto, aunque estaría considerando además sentarse en la silla de director.

La historia se alejaría de los mundos de fantasía de la reciente Piratas del Caribe para presentar una visión realista de lo que fueron los saqueadores de alta mar. El material, cuentan, “está profunda y profusamente documentada. Llena con muchos detalles sobre navegación y sobre cómo operaban los piratas, así como sobre los vínculos entre el Nuevo Mundo, el Caribe y España”.

Se supone que Steven Spielberg siempre ha querido dirigir su propia película de piratas, aunque no vamos a contar Hook como una película 100% del género. Las colaboraciones previas y la amistad con el escritor, llevan al director a adelantar que la historia de Pirates Latitutes “está hecha para la pantalla grande“.

Fuente: SDM

jueves, 30 de julio de 2009

Los 5 ‘animalitos’ más taquilleros de la historia

Si fueran domésticos tendríamos que hacer la lista sólo con la Disney, pero no es el caso. Cuando decimos ‘animalitos’ hablamos de criaturas mastodónticas que tiene muy poco cariño por la raza humana y si pueden la incluyen dentro de su dieta mediterránea. Vamos, que nos comen en cuanto nos vean.

Este invierno nos falto un buen engendro mutante del tamaño de un edificio y les dedicamos este post. Como se que despues protestan entre taquillas USA e internacionales, vamos a lo general, y esta es la lista de los monstruos más voraces y más taquilleros de la historia EN TODO EL MUNDO:

- Nº5.- ‘Godzilla’ (1998). 379 millones: Quizás fue uno de los fracasos más sonados de Roland Emmerich, y eso que recaudó una buena pasta, aunque casi toda fuera de sus fronteras. Con el tiempo se convirtio en un blockbuster fácil de ver y bastante más entretenido conforme el visionado se ha ido repitiendo. Eso sí, su principal lastre era un Matthew Broderick inexpresivo y una coprotagonista femenina infumable. Lo mejor, la versión de ‘Kashmire’ de los Led Zeppelin interpretada por Puff Daddy. No hubo secuela a pesar de anunciarse un mes antes del estreno y los derechos de la Sony para ‘Godzilla 2′ expiraron en el 2.003.

-Nº4.- Tiburón’ (1975). 470.7 millones: Qué voy a decir de este clásico que se programa todos los veranos en nuestra televisión y provoca que al día siguiente la gente no pueda ni meter un pie en el agua. Aterroriza 34 años después y fijense si es tan grosa que NADIE se atrevio jamás a hacer una remake. Eso sí, tuvo 3 secuelas que no llegaron nunca a acercarse al tono de la original y mucho menos a la rentabilidad de aquella: 7 millones de presupuesto que se multiplicaron por 67 veces más.

-Nº3.- ‘King Kong’ (2005). 550,5 millones: otro de los ‘fracasos’ por el simple hecho de no doblar su presupuesto de 207 millones en los USA (tras excederse de los 150 previstos) y por no repetir las buenas críticas de los anteriores trabajos de su director Peter Jackson, que venía fresquito de fama y reconocimiento por ‘ESDLA’. Todo hay que decirlo, tampoco era muy entretenida que digamos, y despues de verla una sóla vez, no repeti. Se sabe que habrá precuela-secuela sin Jackson, y que éste tiene intencion de lanzarla en 3-D en los próximos años.

-Nº2.- ‘Jurassic Park 2’ (1997). 618.6 millones: Segunda diana de los dinosaurios de Spielberg con una secuela que fue escrita por Crichton tras ser presionado por el director a la vista del pelotazo de ‘Parque Jurásico’, por lo que la novela fue realizada ‘ex professo’. Sin embargo, las críticas no fueron las mismas y la taquilla tampoco, pero aún así, ahí está, la segunda en la lista…

-Nº1.- ‘Jurassic Park’ (1993). 914.7 millones. La primera es la más grande de todas. Una revolución en su momento (hace ya 16 años) y unas colas en los cines que llegaban hasta dos calle más allá. El acierto de Spielberg fue comprar los derechos de la novela antes de su publicación en 1.990 en una puja en la que participaba Tim Burton, por lo que imaginaros cómo hubiera sido la historia en sus manos. El director aplicó un espectacular CGI de la Industrial Light&Magic de Lucas que nos dejó a todos con la boca abierta y consiguió que el film se colocara durante 4 años como la película más vista de todos los tiempos…hasta que llegó ‘Titanic’. Hoy día siguen siendo los ‘monstruos’ más taquilleros.

¿Debería estar algún otro en la lista?, seguramente, pero no recaudó lo suficiente.

Fuente: TBDC

jueves, 18 de junio de 2009

Frank Marshall y sus futuros proyectos


Desde "ComingSoon.net" han tenido la oportunidad de conversar con el productor Frank Marshall, quien amablemente ha charlado sobre algunos de los proyectos que el cineasta tiene en distintas etapas de desarrollo. Mientras que la filmación de la cinta de M. Night Shyamalan, 'The Last Airbender' sigue su curso, el productor anda preparando distintas franquicias, como la cuarta entrega del agente Jason Bourne, 'The Bourne 4', protagonizada por Matt Damon y para cuyo inicio del rodaje todavía parecen quedar muchas cosas por hacer: “Nos gustaría rodar el próximo año. Estamos cuadrando nuestras agendas y dando un último repaso al guión. Quiero tener un guión sólido antes de seguir adelante, ya que estamos invirtiendo demasiado tiempo en la historia”. Respecto a Matt Damon, Marshall comentó que es cierto que se ha pensado en el actor para interpretar a Lance Armstrong en el biopic que se prepara del ciclista, pero que no están seguiros de si él será el actor idóneo por su edad: “Damon pasará un tiempo con Armstrong, y luego ya veremos”. El productor también tuvo palabras para 'Parque Jurásico IV': “Hemos hablado con los productores sobre si el fracaso de 'Land of the Lost' podría influir en el desarrollo del film, pero no parecen estar preocupados ya que el estreno no es inminente; además la cinta de Universal era una comedia. Todavía no tenemos una historia concreta.”. Otro de los proyectos interesantes que "tocó" fue 'La Historia Sin Fin' (The NeverEnding Story): “Nos encanta el libro y siempre hemos pensado que era una gran oportunidad hacer una nueva película, ya que hay muchos elementos de la obra que no aparecen en la cinta de los 80's. De momento todavía estamos trabajando en los derechos. Después nos pondremos a buscar un guionista que cree una gran historia”.

Fuente: El septimo arte

lunes, 18 de mayo de 2009

Dinosaurios y Viajes en el Tiempo llegarán al cine con Primeval

Primeval, la serie británica de dinosaurios y viajes temporales tendrá una versión hollywoodense en la pantalla cortesía a que el tipo que se la vendió a Warner Bros., se le ocurrió la gran idea de describirla como Jurassic Park meets Lost. ¿Podrían negarse los ejecutivos a eso?. Reimaginada por Akiva Goldsman (Yo, Robot, Fringe y Batman And Robin) en Variety informan que el estudio oficialmente compró los derechos y junto a Goldsman, Kerry Foster las oficiará de productor. Se supone que buscarán contratar un guionista para el guión, aunque lo seguro es que transportará los acontecimientos desde la isla de la Reina Madre hasta los dominios del Tío Sam, mientras elevarán los niveles de acción probablemente cortesía de generosas dosis de efectos visuales.

Unas inexplicables anomalías están abriendo agujeros en la barrera del tiempo, permitiendo a las criaturas más salvajes de la evolución -del pasado y del futuro- vagar por el mundo actual. Algunas son feroces, otras simpáticas y todas ellas extrañas, además de tener algo más en común: éste no es su sitio. ¿Sobrevivirá la humanidad a esta nueva amenaza?



Fuente: SDM

jueves, 14 de mayo de 2009

Spielberg crea un videojuego inspirado en su familia


Ante la falta de un videojuego que lograra satisfacer los distintos gustos de sus siete hijos, el aclamado director Steven Spielberg hizo lo que cualquier magnate del entretenimiento haría: crear su propio juego de video.

"Boom Blox" fue la primera entrega de una franquicia acordada entre Spielberg y Electronic Arts, y ha vendido cerca de un millón de copias en todo el mundo desde su lanzamiento en mayo del año pasado para la consola Wii de Nintendo.

Ahora, EA prepara el estreno del segundo juego de Spielberg titulado "Boom Blox Bash Party", para el 19 de mayo.

Spielberg, quien asegura que juega casi todos los videojuegos que son lanzados, es un gran admirador de la consola Wii de Nintendo y de sus controles con sensores de movimiento que funcionan con la interactividad física.

"Ha sido muy, muy bueno para un padre como yo que quiere que nuestros hijos no sean perezosos, sino que se paren y muevan más su cuerpo", dijo Spielberg, quien colaboró con el equipo del estudio de EA en Los Angeles en la creación de ambos juegos.

Spielberg dijo que "Boom Blox" nació de la idea de usar un control de Wii para derribar algo, como las piezas del tradicional juego familiar de bloques.

En el nuevo juego, un máximo de cuatro personas se enfrentan a una variedad de desafíos de hasta 400 niveles en locaciones tan diversas como el espacio y bajo el agua, donde los usuarios pueden crear su propio contenido y compartirlo con otros jugadores en línea.

"Puedes convertirte en un creador en tu casa", dijo Spielberg. "Puedes convertirte en un participante (...). Es una manera maravillosa para que los jugadores comparten sus ideas con el mundo y entregarnos mejores ideas para el futuro de los próximos juegos, más allá de 'Bash Party'".

Spielberg señaló que no existen muchas similitudes entre la creación de una película en Hollywood y un juego de video.

"La tecnología involucrada en cada nivel para crear un videojuego es solamente similar a la tecnología usada en la creación de los dinosaurios de 'Jurassic Park'", dijo.

"No ha ocurrido una convergencia, hasta ahora. Pero sucederá. Y cuando suceda, será dinamita", agregó.

Fuente: Yahoo

lunes, 5 de enero de 2009

Las 50 mejores escenas de efectos especiales

top50sfx

Los efectos especiales en el cine ya han recorrido una larga trayectoria repleta de grandes momentos, buenas anécdotas e incontables descubrimientos e innovaciones. Aunque también hubo épocas de desilusión, desinterés y grandes fracasos. Pero si algo ha impregnado por completo la breve existencia de esta rama cinematográfica, es que siempre ha estado marcada por la ingenuidad del niño que quiere ser médico y juega con sus peluches, y un afán de superación increíble.

Por eso, en la excelente Den of Geek! han publicado una magnífica recopilación de las 50 mejores escenas de SFX (Special Effects, es decir, efectos especiales). Se trata de un documento de gran valor, tanto para los amantes de este séptimo arte, como para los geeks más apasionados de la tecnología. Pues desde hace mucho tiempo, ambos caminan bien cogiditos de la mano.

Como decía, es un documento de gran valor, ya que no sólo se han limitado a nombrarlas, si no que para cada una tienes, a parte de la información pertinente, la propia escena disponible para ser visualizada. ¡Toda una gozada! Espero que la disfruten.

Aquí les dejo una sub lista de las 5 primeras escenas, aunque recomiendo que vean la lista completa en el sitio original:

Jurassic Park (1992) - T-Rex investigates the light.

Star Trek II. The Wrath Of Khan (1982) - The Genesis project.

Star Wars (1977) - Into the trench.

The Lost World (1997) - T-Rex takes a drink.

The Spy Who Loved Me (1977) - Heading for Stromberg’s Lair.

Lista completa.

Fuente: Extracine

lunes, 8 de diciembre de 2008

¿Parque Jurásico 4 cancelada?

Leemos en Coming Soon que Frank Marshall y Kathleen Kennedy podrían haberse echado atrás y no producir finalmente Parque Jurásico 4.

Esta secuela, que lleva dando vueltas desde que en 2004 encargasen el guión a William Monahan y John Sayles, podría quedar en el olvido y más ahora, tras la muerte de Michael Crichton.

Seguiremos informando.




Fuente: Aullidos

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Falleció escritor estadounidense Michael Crichton, autor de "Jurassic Park"


El escritor estadounidense Michael Crichton, autor de más de una docena de 'best-sellers', incluido "Jurassic Park" (Parque Jurásico), murió el martes en Los Angeles a los 66 años debido a un cáncer, informó el miércoles su familia en un comunicado.

"Michael Crichton murió de improviso en Los Angeles el martes 4 de noviembre de 2008 tras una valiente y privada batalla contra el cáncer", indicó el comunicado colocado en el sitio internet del autor.

Crichton escribió numerosos libros que fueron éxitos de ventas, algunos de los cuales llegaron a vender hasta 100 millones de copias y fueron traducidos a 30 lenguas.

Médico, escritor y cineasta nacido el 23 de octubre de 1942 en Chicago, Illinois (este), Crichton era considerado el "creador de la tecno-novela de suspenso" y conocido por obras como "Parque Jurásico", "El gran asalto al tren" y "Coma", entre otras tantas.

También fue el creador de la exitosa serie de televisión "E.R" (Sala de Emergencia) que fue vendida al mundo entero.

"El mundo lo conoció como un gran narrador que cuestionó nuestras ideas preconcebidas sobre el mundo que nos rodea, y nos entretuvo mientras lo hacía", afirmó el comunicado.

Crichton pasó los primeros años de su infancia en Chicago hasta que su familia se mudó a Nueva York, donde apenas con 14 años publicó su primer artículo en "The New York Times".

Estudió Antropología en la Universidad de Harvard hasta 1965, e impartió conferencias en esa materia a los 23 años en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, donde ganó una beca de la Henry Russell Shaw Fellowship, que lo llevaría por Europa y Africa del Norte durante un año.

Al regresar a Estados Unidos empezó la carrera de medicina también en Harvard y se pagó sus estudios escribiendo novelas de suspenso bajo diferentes seudónimos.

Su vida polifacética se topó con una nueva experiencia cuando publicó en 1969 "La amenaza de Andrómeda", obra que le sirvió de vitrina para Hollywood e inició sus trabajos con el mundo del cine.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails