comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Roland Emmerich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roland Emmerich. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2009

Videocomentario de la semana: 2012




El videocomentario de esta semana es de la pelicula de Roland Emmerich 2012.
Una pelicula de cine catastrofe donde nos van a mostrar que es lo que pasaria si se cumple la profecia vaticinada por los Mayas hace varios siglos atras.
Acompañaremos a una familia disfuncional en la busqueda por tratar de sobrevivir a esta catastrofe mundial junto a la ayuda de muchos otros personajes, hasta el mismisimo presidente de los Estados Unidos.
Pochoclo 100%. Muchos efectos especiales y accion sin limites. Para sentarse y dejarse transportar a este fin del mundo cinefilo.


Y les comento que se largo el concurso de la pelicula 2012.
Los premios son 3, para el primer premio hay una remera y un poster, y para los otros 2 una remera para cada uno.
Gracias a la gente de Sony Pictures Argentina.
Espero que se anoten dejando su comentario con su mail para contactarlos si resultan ganadores.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Arrasa 2012 en taquilla mundial

2012-nueva-4

En su primer fin de semana de estreno, el filme apocalíptico de Roland Emmerich 2012, fue una ola mundial en taquilla y hasta ahora se convirtio en el estreno más exitoso de una cinta que no pertenece a una saga.

La película recaudo más de 225 millones de dólares a nivel mundial, según cifras arrojadas por su distribuidora, Columbia Pictures. Una cifra, que cubre en tan sólo tres días de exhibición sus 200 millones de dólares de presupuesto.

En la taquilla estadounidense, la cual engloba Estados Unidos y Canadá, la película recaudó 65 millones de dólares, que superan a los pronósticos más optimistas.

En el resto de los 105 países en los que se estrenó, se produjo una recaudación total de 160 millones de dólares. A la cabeza está Francia con 17,2 millones de dólares, le siguen Rusia con 15,3 millones de dólares y Alemania, tierra natal de Emmerich, con 12,4 millones de dólares.

La película también apunta al número uno en España, según los primeros datos con más de 5,5 millones de euros, y debutará en Japón el próximo fin de semana.

Columbia informó que 2012 registró el estreno de mayor recaudación a nivel mundial para una película no basada en una franquicia establecida, saga literaria o comic. Así, y en términos generales, esta cinta se coloca en novena posición tras la película de sagas como Harry Potter, Spider-Man o Star Wars y adaptaciones literarias como El Código Da Vinci o de juguetes y dibujos animados como Transformers.


Fuente: Homocinefilus

viernes, 13 de noviembre de 2009

¿Tendremos trilogía del Día de la Independencia?

Roland Emmerich no se cansa de destruir el mundo. Luego de su última apuesta, con la reciente 2012, uno podría haber pensado que el teutón se cansaría de elevar la bandera gringa de la sobrevivencia palomitera para retirarse un poco de tanta pirotecnia. Pero no, la realidad está lejos de dicha creencia… aunque todo puede ser habladurías dignas de las campañas de promoción de su actual película. Conocida es la intención de una secuela de El Día de la Independencia, su película más exitosa en todo sentido, detenida por Fox por un tema de presupuesto en torno a los costos que representa el cheque del contrato de Will Smith. Pero ahora, y en conversación con MTV, el proyecto seguiría adelante.

Emmerich señala que el desarrollo va más allá de lo anteriormente tanteado y que su intención es lograr dos películas filmadas al mismo tiempo. La motivación tras las secuelas radicaría en su objetivo de realizar “un arco de historia más grande” que continuará la historia del original y se iniciará “12, 13 o 14 años” después de los hechos de la primera invasión. Incluso, ya tendría el título del proyecto: “ID4-Ever (Algo así como “El Día de la Independencia por siempre”) y que tendría como anexos los clásicos Parte I y Parte II. El resto es absoluta especulación.

Will Smith y el resto del elenco probablemente regresarían, y es que es la única forma en que se puede especular la gestación de esta pseudo proyectada trilogía, en medio de las consecuencias de un mundo reformado tras la invasión. Pero repito, todo depende de los resultados del 2012 y por eso estas declaraciones perfectamente caen en la categoría de “llamado desesperado para que los fans vayan al cine y así tengamos estas películas“. La idea no me desagrada, ni siquiera después de 2012, pero la improbabilidad es grande. Demasiado grande.

Fuente: SDM

miércoles, 11 de noviembre de 2009

2012 y la NASA contra profetas del Apocalipsis

2012

La agencia espacial estadounidense (NASA por sus siglas en inglés) aseguró que el mundo no terminará el 21 de diciembre de 2012, en una curiosa campaña para intentar disipar los extendidos rumores alimentados por profetas del apocalipsis en internet y el próximo estreno de la película 2012, de Roland Emmerich.

La película, cuyo costo de producción fue de 200 millones de dólares, relata el fin de la humanidad en el solsticio de invierno de 2012, el día 21 de diciembre, tras una serie de catástrofes naturales. La fecha coincidiría con una alineación de los planetas del Sistema Solar, algo de mal augurio, según la creencia popular.

Esta idea se basa en afirmaciones de que el fin del mundo llegará cuando un oscuro ‘Planeta X’, también llamado Nibiru y presuntamente descubierto por los sumerios, choque con la Tierra.

Algunos sitios de internet acusan a la NASA de esconder la verdad, pero la agencia espacial calificó estas historias de un “engaño en internet”. “No hay evidencia factual para estas afirmaciones”, indicó la NASA en su sitio web. Si esa posibilidad de colisión fuera real, los astrónomos habrían detectado ese objeto “al menos durante la última década, y ahora sería visible a simple vista”, añadió. “Obviamente, no existe”.

Una colisión con nuestro planeta ya había sido anunciada por profetas para 2003. Desde entonces, la fecha fue postergada hasta el 21 de diciembre de 2012, que corresponde con el fin de un ciclo del calendario Maya. La agencia subrayó que las colisiones catastróficas de la Tierra con cuerpos celestes son muy raras: la última se remonta a hace 65 millones de años y se le atribuye la extinción de los dinosaurios.


Fuente: Homocinefilus

lunes, 9 de noviembre de 2009

‘2012′, la secuela será una serie de TV. Y sustituirá a ‘Lost’

Roland Emmerich no se conforma en crear el apocalipsis sólo en la gran pantalla, así que con su ‘2012′ en capilla, y con el 13 de noviembre a la vuelta de la esquina, anuncio que las consecuencias del fin del Mundo las veremos en televisión.

Y digo yo: si el final de nuestro planeta, según Roland, parece irreversible, ¿qué será ‘el después’?.

Dice Emmerich que lo que veremos en la caja boba será realmente ‘2013′, es decir, la secuela de su susodicha cinta, que partirá desde el punto en el que lo deja en esa película (que nos enteraremos pronto) y que ATENCION SPOILERS enseñará una nueva ‘creación’ de la Tierra.

Y es que revela que después de lo acontecido en 2012, todo vuelve a sus orígenes y los posibles supervivientes deben volver a crear un mundo donde habitar FIN DE SPOILERS.

El hecho de que el productor televisivo de ‘Anatomía de Grey’ Mark Gordon lo sea también de ‘2012′, ha sido el detonante para cuajar esta idea que ya se planteaba Roland y su inseparable Harald Kloser se secuelear en la pequeña pantalla.

Esa idea entonces es la de centrar la serie en ATENCION SPOILERS ese grupo de personas que sobrevivieron, pero no en los barcos … tal vez estaban en un pedazo de tierra que se salvó o uno que se convirtió en una isla en el proceso de movimiento de la corteza terrestre. FIN DE SPOILERS. Nada, si es por inventarse, Roland en eso es el maestro de maestros.

Al parecer, Gordon ya ha iniciado las conversaciones con la cadena de televisión ABC, y su estreno tendría lugar cuando acabara ‘Lost’. Vamos, una sustitución de lujo.

Así que, por lo leído, ATENCION SPOILERS no hay esperanza para el Mundo a pesar de la magnitud de la catástrofe del 2012, con erupciones volcánicas, tifones, tsunamis, terremotos, glaciares y todo tipo de desastres naturales a cascoporro. Este Planeta petará quedando pocos supervivientes FIN DE SPOILERS. Espero ser uno de ellos.

Fuente: TBDC

lunes, 12 de octubre de 2009

La secuela de ‘El Día de la Independencia’ está detenida por Fox

Con el estreno de 2012 ad portas, era obvio que aparecería algún tipo de información respecto a la secuela de ese proyecto destructivo noventero de El Día de la Independencia (ID4) dirigido por Roland Emmerich. La idea de una segunda entrega es bastante antigua, considerando el éxito económico del original, por lo que la resurección del proyecto se da cada cierto tiempo. Durante el año 2004 de hecho existió la creación de un guión, que no fue a parar a nada, mientras que durante el año pasado el mandamás de 20th Century Fox, Tom Rothman, explicó a IESB.net que “la historia podía y debía seguir” y todo dependía del director.

Ahora, en conversación con Latino Review, el propio Emmerich actualiza la situación en torno a una probable secuela explicando que junto a su compañero Dean Devlin todavía tienen contemplado realizar la segunda parte y encontraron “una especie de idea y nos acercamos a Fox“. El problema es que en el estudio no han encontrado el modo de incorporar el trato económico de la dupla y la de Will Smith. Por lo que todo está detenido.

Más detalles a continuacion.

“Entonces ha estado en negociaciones desde siempre, por lo que naturalmente en Fox dijeron ‘¿Por qué no la hacen sin Will Smith?. Les dije que era esencial para nosotros, para la película y también para la audiencia”.

Agregando que el proyecto sigue en el limbo, el director aclara que el estudio está batallando en torno a los porcentajes de ganancias de cada parte. Para Fox el problema es el dinero que implica tener a alguien como el príncipe del rap actualmente, considerando además que es uno de los pocos actores que asegura buenos ingresos en la taquilla independiente del proyecto en el que esté involucrado. Su intención, supongo, es gastar poco para asegurar un mayor porcentaje. Pero una cosa en claro, para el parafernalico director, Will Smith es probablemente el único que se merece su ganancia en torno al porcentaje que podría hacer el proyecto en las boleterías.

En cuanto a la historia, Emmerich no agregó detalles salvo que explicó que le encantaría hacer la película y la idea es “muy muy buena”. Obvio, es su mejor película palomitera y ganó una tonelada de dinero en su tiempo (Más de 800 millones de dólares alrededor del mundo). Aunque una secuela no es necesariamente esperable, tampoco parece una idea descabellada. La primera película, para mí, es un buen ejemplo de cine disparatadamente palomitero que cumple su objetivo.

Pero la pregunta es para ustedes, ¿Les interesaría una secuela de el Día de la Independencia?.

Fuente: SDM

jueves, 8 de octubre de 2009

Un nuevo trailer de 2012 trae el apocalipsis parafernálico

http://i37.tinypic.com/20qc93k.jpg

Esta semana podré ver un adelanto en 3D de 2012. Sí, no tenía idea que la película vendría en dicho formato. Quizás lo leí, pero probablemente ante tanta explosión se me pasó. ¿Qué resultará de todo esto?. Ni idea, probablemente todos los no acostumbrados a la pirotecnia excesiva del alemán más gringo del orbe sientan como los ojos se le desorbitan mientras sus corneas explotan en un sanguinolente baño de parafernalia. Cositas locas saliendo desde la pantalla probablemente, puro gimmick tecnológico. Pero atentos amantes de los excesos palomiteros, si no sucede nada extraño, los detalles de tan magno evento estarán aquí mismo. Además un nuevo y definitivo trailer apareció en la red, y perfectamente sirve de previa… aunque sigue estrujando la misma escena de destrucción en la ciudad de Los Ángeles.

2012 se estrenará el próximo 12 de noviembre.

Fuente: SDM

martes, 6 de octubre de 2009

Destructivo vistazo a cinco minutos de 2012

Qué los brasileños celebren cuanto quieran. El mundo se acaba el 2012. O antes, con el nivel de pirotecnia que promete Roland Emmerich con su siguiente apuesta. Probablemente el guión será pal’ pico. Sí. Probablemente las actuaciones sean para el olvido. Sí. Pero mientras su objetivo de escapismo destructivo logre opacar sus más que seguras deficiencias, ya que sólo una vez en la vida se da para un directo algo tan palomiteramente perfecto como El Día de la Independencia, estaría aceptablemente satisfecho. Pero después de gloriosa destrucción hyper recontra ultra sin sentido como esta, no se sí – en la mayoría – este tipo de secuencias terminará generando más tensión o provocará que todo sea tomado para la chacota. A esperar al día del estreno para responder, aunque creo que esto servirá a la mayoría a decir si es o no una película que los atraiga definitivamente:

martes, 29 de septiembre de 2009

"2012" Invadirá los hogares de EE.UU. el jueves en una masiva campaña televisiva


Sony Pictures realizará el mayor evento de promoción mediática de una película en Estados Unidos para su filme apocalíptico "2012", que monopolizará durante unos minutos las emisiones televisivas la noche del 1 de octubre en todo el país, informó hoy la compañía. El estudio estima que la masiva campaña será vista por 110 millones de espectadores, una cifra superior a la audiencia de la última Super Bowl (la final de fútbol americano) o la pasada victoria electoral de Barack Obama, que fueron seguidos por 97,5 y 71,5 millones de personas en Estados Unidos.

Sony acordó la emisión sincronizada de dos minutos del contenido de "2012" a través 450 canales de televisión en EE.UU., entre ellos los generalistas ABC, NBC, CBS, 89 cadenas de cable, las hispanas Telefutura, Telemundo y Univisión, y las emisoras locales más importantes en 70 mercados del país.

La escena llegará aproximadamente a un 90% de los hogares que tengan conectada la pequeña pantalla entre las 22.50 y 23.00 del jueves para las costas del Atlántico y Pacífico.

Para la zona central del país las imágenes se pasarán entre las 20.45 y 21.00 y las 21.45 y 22.00 horas, para hacer simultánea la emisión con el este de Estados Unidos.

Además de las televisiones, la promoción llegará vía internet y dispositivos móviles.

Las plataformas fancast.com y Comcast On Demand distribuirán en exclusiva una versión de cinco minutos de ese material.

Sony prevé que durante las primeras 24 horas 140 millones de personas vean este breve adelanto del filme.

Protagonizada por John Cusack, "2012" es la última producción basada en la destrucción de la civilización que plantea el director Roland Emmerich, autor de "The Day After Tomorrow" (2004) o "Independence Day" (1996).

La película será estrenada en los cines de todo el mundo el 13 de noviembre.

Fuente: Yahoo

lunes, 28 de septiembre de 2009

FAIL: Trailer de MegaFault

http://i34.tinypic.com/vmul2c.jpg

En palabras simples. The Asylum es una compañía de mierda, que hace películas de mierda y cuya creatividad de mierda la hace llevar adelante calcos de los blockbusters con el objetivo de sacar monedas con aquellos pastelillos que, en su búsqueda por encontrar la película del momento, se confunden y terminan comiéndose estos proyectos. ¿El siguiente?. 2012. SÍ. En The Asylum aprovecharán la película de Roland Emmerich para presentar su propia versión del fin del mundo con MegaFault. ¿O será MegaFAIL?.

Realmente está cagada la carrera de Brittany Murphy.

Fuente: SDM

sábado, 5 de septiembre de 2009

Nuevos Posters de Where the Wild Things Are, The Road, Fantastic Mr. Fox y 2012

http://i27.tinypic.com/24q3gua.jpg

Una serie de poster han estado apareciendo en la red durante las últimas horas, por lo que en esta ocasión decidí aplicar modo galería y reunirlos todos en un solo post. Se trata de nuevos afiches de las adaptaciones de Where the Wild Things Are de Spike Jonze, la todavía sin fecha de estreno The Road de John Hillcoat, la animada por stop motion Fantastic Mr. Fox del siempre rendidor Wes Anderson y la concepción fin del mundística de Roland Emmerich, la destructiva 2012.

Todos los afiches los encuentran después del salto.

2012

WHERE THE WILD THINGS ARE

FANTASTIC MR FOX

THE ROAD

Fuente: SDM

jueves, 3 de septiembre de 2009

"Luna nueva" pone los dientes largos: venden entradas más de dos meses antes

Pattinson y Stewart, en 'Luna nueva'

Se espera que sea uno de los fenómenos comerciales del año, con miles, quizás millones de fans alrededor del mundo esperando ansiosamente ver de nuevo a Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner en la secuela de "Crepúsculo", que se estrenará el 20 de noviembre en Estados Unidos y México, dos días antes en España y uno en Argentina. Por eso no sorprende que haya quien quiera aprovecharse de esa ansiedad, como la cadena de cines norteamericana Carmike Cinemas, que ya empezo a vender entradas para la primerísima sesión, la del día 19 a medianoche, a través de la web de compra de boletos Fandango.


Si creen que comprar sus tickets dos meses y medio antes es demasiado, sepan que la iniciativa no es ni única ni novedosa, porque AMC Entertainment lleva ya días vendiendo anticipadamente las entradas para ver el estreno de medianoche de "Avatar", que será el 17 de diciembre, y según portavoces de las webs Fandango y MovieTickets la respuesta del público está siendo positiva, aunque no han facilitado cifras de ventas.

Según las preferencias de los clientes y visitantes de Fandango, "Luna nueva" despierta más interés que "Avatar". Así, el 39% de los votantes consideran que de los estrenos del último trimestre del año, la segunda entrega de la saga "Crepúsculo" es la que más les interesa, seguida por la superproducción de James Cameron (23%), mientras que un 16% se decanta por la apocalíptica "2012", de Roland Emmerich, que se lanzará el 13 de noviembre en México y EEUU y una semana después en España.

La venta anticipada es corriente en los Estados Unidos, aunque habitualmente se inicia 6 semanas antes del estreno comercial de las películas.

Fuente: Noticine

sábado, 29 de agosto de 2009

Nuevos Destructivos Posters de 2012

Cortesía de Andes Films llegan estos nuevos y espectaculares afiches promocionales de lo que será el apocalipsis destructivo de la próxima película de Roland Emmerich, la catastrófica 2012. Recientemente tuvimos acceso a un trailer japonés y ya habíamos visto un afiche del hundimiento de Los Ángeles. Ahora toca uno de la destrucción de la ciudad, la infaltable destrucción de la Casa Blanca y uno que tantea el fin del Cristo Redentor. El 12 de noviembre es la fecha elegida para el fin del mundo.

El resto de los afiches los encuentran a continuacion, era que no.


Fuente: SDM

miércoles, 26 de agosto de 2009

Tráiler japonés de "2012"

Vía Coming Soon les mostramos el tráiler japonés de 2012, la nueva cinta catastrofista de Roland Emmerich (El Día despues de Mañana), que llegará a nuestros cines el próximo 20 de Noviembre.

En un centro de investigación abren un portal a un universo paralelo y un hombre contacta con su doble para trata de evitar el apocalípis previsto por los antiguo mayas.





Fuente: Aullidos

jueves, 30 de julio de 2009

Los 5 ‘animalitos’ más taquilleros de la historia

Si fueran domésticos tendríamos que hacer la lista sólo con la Disney, pero no es el caso. Cuando decimos ‘animalitos’ hablamos de criaturas mastodónticas que tiene muy poco cariño por la raza humana y si pueden la incluyen dentro de su dieta mediterránea. Vamos, que nos comen en cuanto nos vean.

Este invierno nos falto un buen engendro mutante del tamaño de un edificio y les dedicamos este post. Como se que despues protestan entre taquillas USA e internacionales, vamos a lo general, y esta es la lista de los monstruos más voraces y más taquilleros de la historia EN TODO EL MUNDO:

- Nº5.- ‘Godzilla’ (1998). 379 millones: Quizás fue uno de los fracasos más sonados de Roland Emmerich, y eso que recaudó una buena pasta, aunque casi toda fuera de sus fronteras. Con el tiempo se convirtio en un blockbuster fácil de ver y bastante más entretenido conforme el visionado se ha ido repitiendo. Eso sí, su principal lastre era un Matthew Broderick inexpresivo y una coprotagonista femenina infumable. Lo mejor, la versión de ‘Kashmire’ de los Led Zeppelin interpretada por Puff Daddy. No hubo secuela a pesar de anunciarse un mes antes del estreno y los derechos de la Sony para ‘Godzilla 2′ expiraron en el 2.003.

-Nº4.- Tiburón’ (1975). 470.7 millones: Qué voy a decir de este clásico que se programa todos los veranos en nuestra televisión y provoca que al día siguiente la gente no pueda ni meter un pie en el agua. Aterroriza 34 años después y fijense si es tan grosa que NADIE se atrevio jamás a hacer una remake. Eso sí, tuvo 3 secuelas que no llegaron nunca a acercarse al tono de la original y mucho menos a la rentabilidad de aquella: 7 millones de presupuesto que se multiplicaron por 67 veces más.

-Nº3.- ‘King Kong’ (2005). 550,5 millones: otro de los ‘fracasos’ por el simple hecho de no doblar su presupuesto de 207 millones en los USA (tras excederse de los 150 previstos) y por no repetir las buenas críticas de los anteriores trabajos de su director Peter Jackson, que venía fresquito de fama y reconocimiento por ‘ESDLA’. Todo hay que decirlo, tampoco era muy entretenida que digamos, y despues de verla una sóla vez, no repeti. Se sabe que habrá precuela-secuela sin Jackson, y que éste tiene intencion de lanzarla en 3-D en los próximos años.

-Nº2.- ‘Jurassic Park 2’ (1997). 618.6 millones: Segunda diana de los dinosaurios de Spielberg con una secuela que fue escrita por Crichton tras ser presionado por el director a la vista del pelotazo de ‘Parque Jurásico’, por lo que la novela fue realizada ‘ex professo’. Sin embargo, las críticas no fueron las mismas y la taquilla tampoco, pero aún así, ahí está, la segunda en la lista…

-Nº1.- ‘Jurassic Park’ (1993). 914.7 millones. La primera es la más grande de todas. Una revolución en su momento (hace ya 16 años) y unas colas en los cines que llegaban hasta dos calle más allá. El acierto de Spielberg fue comprar los derechos de la novela antes de su publicación en 1.990 en una puja en la que participaba Tim Burton, por lo que imaginaros cómo hubiera sido la historia en sus manos. El director aplicó un espectacular CGI de la Industrial Light&Magic de Lucas que nos dejó a todos con la boca abierta y consiguió que el film se colocara durante 4 años como la película más vista de todos los tiempos…hasta que llegó ‘Titanic’. Hoy día siguen siendo los ‘monstruos’ más taquilleros.

¿Debería estar algún otro en la lista?, seguramente, pero no recaudó lo suficiente.

Fuente: TBDC

lunes, 27 de julio de 2009

Emmerich y ‘Foundation’ ya tienen su guionista

Era a principios de año cuando nos hacíamos eco de un acontecimiento histórico: Roland Emmerich se entregaba de lleno a su primera trilogía de películas. Un acontecimiento histórico porque el paso del tiempo ya nos dice que el director alemán es un especialista en blockbusters, ¿pero y en franquicias?. Ahí está la apuesta.

La adaptación al cine de la serie de novelas de Isaac Asimov ‘Foundation’ está en manos de la Columbia que adquiría los derechos tras pelearse con la Warner, que ya tenía a Alex Proyas (’Yo, Robot’) atado para el film. En la Comic-Con de San Diego se presentaba este fin de semana ‘2012′, catástrofe en forma de película que verá la luz antes de finales de año, y las preguntas a Emmerich sobre su próximo proyecto eran inevitables:

‘Foundation‘ es mi primer intento de hacer una saga, ya que se están preparando tres películas: ‘Foundation,’ ‘Foundation and Empire’ y ‘Second Foundation’. Ha llevado tiempo de espera a que los derechos estuvieran libres y ya los tenemos, lo que son 11 novelas y la marca ‘Foundation’ así como otras novelas de robots. Hemos contratado al guionista de ‘Salvar al soldado Ryan’ y ‘El Patriota’ y es increíble, ya que es una de las personas que más sabe de la serie ‘Foundation’ y no es el típico que dice ‘ me las he mirado por encima y a ver qué hacemos’…

Ese señor del que habla Emmerich es Robert Rodat, y a pesar de no haber finalizado el guión de la primera entrega, su curriculum hace presagiar que la Columbia no se lo toma a broma, bueno, que no es Justin Marks. Habrá que disfrutar de ‘2012′ el próximo 13 de Noviembre y aguantar sin el director un par de años. Seguro que a muchos de ustedes no les va a molestar tanta espera.

Fuente: TBDC

viernes, 24 de julio de 2009

El Destructivo Poster de 2012 nos recuerda que fuimos advertidos

2012

A pesar que sus últimas películas han dejado bastante que desear, o incluso mucho más, 2012 y su nivel de explosividad sin sentido tiene tintes de ese Roland Emmerich en su mejor estado, es decir, el de ID4 o Stargate. Ahora desde Yahoo aparece el nuevo poster de 2012 que representa todo lo que se espera de la película. Desastres, destrucciones, llevadas a una escala mundial inconcebible. Además, en medio de la Comic Con han comenzado a aparecer fotos virales que juegan a las advertencias. Sí, los Mayas ya lo habían dicho.

untitled


Fuente: SDM

lunes, 20 de julio de 2009

El super trailer de la ciencia ficción

Popout

Este emotivo trailer homenaje a la ciencia ficción tiene escenas de Terminator, Star Wars, Aliens, Star Trek y Transformers, desde el director de cine Michael Bay a Roland Emmerich. Me parece que está muy bien realizado y las diferentes películas de desdibujan para crear una metahistoria que involucra algunos de los más famosos personajes de la historia del cine.

Todo fanático de este tipo de películas debería ver este trailer.

Fuente: Esquizopedia

viernes, 19 de junio de 2009

Con ustedes, ¡El Explosivo Trailer de 2012!

Lo único que puede detener mis lágrimas derramadas – ja ja – por lo que planea hacer el rey de la parafernalia, es un trailer del original emperador de la pirotecnia hollywoodense, el teutón Roland Emmerich. En los últimos años ha andado de caída en caída, perdiendo la mano que presentó en sus noventeras incursiones en el campo de la destrucción masiva. Obviamente, para volver al trono, Emmerich apunta con algo que tiene a más de alguno persignándose desde ahora mismo: las profecías del 2012. Prepárense para la destrucción del mundo en este avance estrenado desde Yahoo. ¡Brazucas, les destruyeron el Cristo Redentor!, ¡La Basílica de San Pedro!. No les cuento más, disfruten de gloriosa, hermosa, gigantesca y espectacular destrucción:


¡Qué importa si todo es un copy&paste de secuencias de destrucción una tras otras!. ¡Eso es lo que, en ocasiones, uno espera!. ¿Qué el asunto familiarde la historia será un trastrabillero?, da lo mismo. Salvo The Patriot, Emmerich no se mueve mucho en el campo del drama y las emociones humanas, pero sí sabe de destrucción masiva.

Ver trailer internacional de ‘2012’

Fuente: SDM

jueves, 18 de junio de 2009

Con ustedes, ¡El Explosivo Trailer de 2012!

Lo único que puede detener mis lágrimas derramadas – ja ja – por lo que planea hacer el rey de la parafernalia, es un trailer del original emperador de la pirotecnia hollywoodense, el teutón Roland Emmerich. En los últimos años ha andado de caída en caída, perdiendo la mano que presentó en sus noventeras incursiones en el campo de la destrucción masiva. Obviamente, para volver al trono, Emmerich apunta con algo que tiene a más de alguno persignándose desde ahora mismo: las profecías del 2012. Prepárense para la destrucción del mundo en este avance estrenado desde Yahoo. ¡Brazucas, les destruyeron el Cristo Redentor!, ¡La Basílica de San Pedro!. No les cuento más, disfruten de gloriosa, hermosa, gigantesca y espectacular destrucción:


¡Qué importa si todo es un copy&paste de secuencias de destrucción una tras otras!. ¡Eso es lo que, en ocasiones, uno espera!. ¿Qué el asunto familiarde la historia será un trastrabillero?, da lo mismo. Salvo The Patriot, Emmerich no se mueve mucho en el campo del drama y las emociones humanas, pero sí sabe de destrucción masiva.

La Yapa: Ver trailer internacional de ‘2012’

Fuente: SDM

Related Posts with Thumbnails