comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Artes Audiovisuales de La Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Artes Audiovisuales de La Plata. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2009

Presentan cortos ganadores del feesalp 2009


El Festival de Artes Audiovisuales de La Plata (Feesalp) presentará el domingo próximo en un evento especial lo cortos ganadores de su última edición, que serán acompañados por un show de la artista cubana Yusa. La cita será el domingo próximo a las 18 horas en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata (19 y 51), donde se verán los cortos "El Ataque de los Robots de Nebulosa-5", "Café Paraíso", "Minami en Close Up", "Dossie Re Bordosa" y "Túneles en el Río", corto elegido como el mejor de acuerdo al voto del público.

Yusa es una artista cubana, una virtuosa de la guitarra, del bajo, del teclado y de la percusión, y es además una poetisa que escribe y canta temas sus propios temas donde se fusionan el jazz, el rock y los ritmos cubanos.

TERMINO LA MUESTRA DE CINE LUCAS DEMARE

La Muestra de Cine Lucas Demare culminó esta semana con una emotiva ceremonia en la que hubo homenajes, se entregó el Premio del Público y, previo a la proyección del filme "Plan B", Leonardo Favio adelantó detalles de "El mantel de hule", su próxima película.

En el cierre fue homenajeado Jorge Arabito, miembro de la Comisión Organizadora desde los inicios de la Muestra, y se anunció el Premio del Público para el filme "Música en Espera", de Hernán Goldfrid. Luego llegó el turno de entregar el Premio Lucas otorgado por el público local, que de manera contundente se volcó por "Mundo Alas", de León Gieco.

EMPIEZA CICLO DEDICADO AL FOTOGRAFO GREGG TOLAND

"Un genio a contraluz: Gregg Toland y los grandes americanos" es el título de un ciclo de seis películas de diversos realizadores americanos que se reúnen a través de la excepcional labor del director de fotografía Gregg Toland.

El ciclo se realizará todos los miércoles, a las 20, y los jueves, a las 15, con entrada libre y gratuita en la Universidad del Cine de Buenos Aires (Pasaje Giuffra 330).

Toland comprendió las mentes y voluntades de directores tan distintos como John Ford, King Vidor, William Wyler, Howard Hakws y Orson Welles para poder mostrarnos imágenes que nunca antes se nos habían mostrado y que a fuerza de trabajo y diálogo cambiarían la historia del cine.

La muestra incluye también un mediometraje realizado por el propio Toland junto con John Ford que documenta el momento preciso en el que la fuerza aérea japonesa decide atacar Pearl Harbour en 1941.

Fuente:
Yahoo

jueves, 24 de septiembre de 2009

Distinguen a "El sueño del perro" en La Plata


El filme "El sueño del perro", de Paulo Pécora, ganó los premios como Mejor Lagometraje de Ficción y Mejor Fotografía del IV Festival de Artes Audiovisuales de La Plata (Feesalp). La opera prima de Pécora, suma así nuevos galardones a los recibidos en el festival Sudestada de París, en Trieste y en Gualeguaychú.

La cinta, que cuenta la historia de un hombre que reinventa su vida ante un destino trágico a partir de la soledad y el contacto con la naturaleza se encuentra actualmente en exhibición en el Malba (Figueroa Alcorta 3415).

Rodado en la Segunda Sección del Delta del Paraná y exhibido en el último Bafici, el filme se verá a partir del 4 de octubre en el ArteCinenama de Salta y Garay.

Fuente:
Yahoo

jueves, 10 de septiembre de 2009

Realizan el cuarto festival de artes audiovisuales de la plata


El cuarto Festival de Artes Audiovisuales de La Plata (FESAALP) se llevará a cabo entre el 12 y el 19 de septiembre próximo en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, con varias competencias con más de 60 cortos y 12 largometrajes argentinos y latinoamericanos de ficción y documental. "Salamandra", de Pablo Agüero, "Básicamente un pozo", del Grupo Humus, "Incómodos", de Esteban Menis, "Morenita", de Alan Jonson Gavica, "No moriré sola", de Adrián García Bogliano, y "El sueño del perro", de Paulo Pécora, integran la competencia oficial de largometrajes de ficción.

En la competencia de documentales figuran "Alicia y John, el peronismo olvidado", de Carlos Castro, "Aunque me cueste la vida", de Silvia Maturana y Pablo Navarro Espejo, "La asamblea", de Galel Maidana, "Nadie inquietó más-Narciso Ibañez Menta", de Gustavo Leonel Mendoza, "Ojos que no ven", de Ana Cacopardo, y "Tumaco pacífico", de Samuel Córdoba.

Estos filmes fueron seleccionados de entre más de 500 películas recibidas de toda Latinoamérica para participar de las competencias oficiales y las muestras del evento, que ofrece además trabajos de Animación, Documental, Ficción, Género Fantástico, Vide clip y Video minuto.

También se verán los 46 cortos que se ubican dentro del "Zoom de cortos", las 5 películas de "La Plata Filma" y las 5 de "Ay, América!", mientras que se realizarán una Clínica de Guión, un Taller de Crítica Cinematográfica y varias conferencias.

Fuente:
Yahoo

jueves, 3 de septiembre de 2009

Se viene el Festival...

Festival Fesaalp

¡Llega la 4ta edición del Festival de Artes Audiovisuales de La Plata! A preparar la agenda: son 8 días con más de 140 películas, documentales y cortos.

Pero, además, van a haber exhibiciones de work in progress, muestras de las facultades y retrospectivas. Los invitados de esta 4ta edición con España y el País Vasco.

El encuentro es del 12 al 19 de septiembre.

Para más información entrá a www.fesaalp.com.ar. Para bajarte una copia del catálogo en pdf, clic acá.

Fuente: BA Films

lunes, 24 de agosto de 2009

El 4º FESAALP da a conocer su programación

El 4º Festival de Artes Audiovisuales de La Plata – FESAALP 2009 presentó los filmes seleccionados de entre más de 500 películas recibidas de toda Latinoamérica para participar de las competencias oficiales y las muestras del evento, que tendrá lugar del 12 al 19 de septiembre próximos en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata.
En www.fesaalp.com.ar encontrarán los 12 Largos que se dividen en la Competencia de Ficción y Documental; y los 60 Cortos que conforman la Competencia en las categorías de Animación, Documental, Ficción, Género Fantástico, Vide clip y Video minuto.
También podrán conocer los 46 cortos que se ubican dentro del Zoom de cortos, las 5 películas de La Plata Filma y las 5 de Ay, América!
Además, ya fueron elegidos los guiones para participar de la Clínica de Guión,.
Continúa abierta la inscripción al Taller de Crítica cinematográfica y a las Conferencias que se llevarán a cabo en el Festival.
Toda la info en: www.fesaalp.com.ar

Fuente: EBDCA
Related Posts with Thumbnails